Identifican al asaltante del Capitolio que recibió la misteriosa llamada desde la Casa Blanca

El 6 de enero de 2021 decenas de simpatizantes del entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asaltaron el Congreso. Más de un año y medio después, aún hay lagunas sobre lo ocurrido aquel día. Este lunes la CNN ha despejado una de las incógnitas que aún persistían: quién fue el asaltante que recibió una misteriosa llamada desde la Casa Blanca que duró nueve segundos.

Tras manifestarse, algunos seguidores de Donald Trump asaltaron el Capitolio. (Foto: AP Photo/John Minchillo, File)
Tras manifestarse, algunos seguidores de Donald Trump asaltaron el Capitolio. (Foto: AP Photo/John Minchillo, File)

La cadena estadounidense ha publicado este lunes que el nombre del asaltante que recibió la llamaba fue Anton Lunyk, de 26 años. Residente en Brooklyn (Nueva York), viajó junto a dos amigos la noche antes del asalto al Capitolio en Washington. Ya ha sido juzgado y condenado por sus actos. Lo que sigue sin saberse es quién realizó la llamada a su teléfono móvil y con qué intención. Todas las hipótesis están abiertas por ahora. Incluido el error.

Según publica la CNN, la llamada se produjo a las 16:34 horas del 6 de enero de 2021 desde un teléfono fijo de la Casa Blanca y tuvo una duración de 9 segundos. Identificar quién hizo esa llamada y desde qué extensión es complicado porque, explican, los registros recogen que se hizo desde el 202-456-1414, número general de la Casa Blanca, y las llamadas salientes no facilitan la extensión.

Siguiendo la cronología de lo sucedido aquel día, esta llamada tuvo lugar después del vídeo de Trump en el que decía a los asaltantes: “Váyanse a casa, los amamos, son muy especiales”. Eso fue a las 16:17 horas. La investigación realizada reveló que Lunyk acudió a la manifestación de partidarios del presidente en la capital acompañado por sus amigos Francis Connor y Antonio Ferrigno.

Una cámara de vigilancia les grabó entrando en el Capitolio a las 15:08 horas. Se les vio por los pasillos, haciendo fotos en la cripta y saliendo por una ventana a las 15:12 horas. La llamada, que Lunyk no recuerda haber recibido según fuentes citadas por CNN, se produjo más de una hora después. Desde la cadena apuntan a que para entonces es probable que los tres amigos hubiesen emprendido ya el viaje de vuelta a Nueva York, donde llegaron a las 20:28 horas.

CNN añade que la existencia de esa llamada fue dada a conocer por el excongresista republicano Denver Riggleman, quien abandonó el comité del 6 de enero en abril, en una entrevista con 60 Minutos de CBS. Aún falta por determinar la verdadera trascendencia, si es que la tiene, de esta llamada desde la Casa Blanca al móvil de uno de los asaltantes.

Anton Lunyk, a su salida del juzgado en Brooklyn (Nueva York). (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)
Anton Lunyk, a su salida del juzgado en Brooklyn (Nueva York). (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)

Lunyk y sus amigos fueron juzgados y condenados por sus actos de aquel día. Durante el juicio no hubo mención alguna a esta llamada. Los tres se declararon culpables en abril de un cargo de desfile y manifestación o piquete dentro del Capitolio. A mediados de septiembre fue condenado a 12 meses de libertad condicional, incluidos dos meses de confinamiento domiciliario, una multa de $742, restitución de $500 y 60 horas de servicio comunitario.

La investigación llevada a cabo en su caso no ha podido establecer vínculos con Oath Keepers y los Proud Boy, grupos relacionados con el ataque al Capitolio. Su defensa argumentó que se vieron “arrastrados por una multitud, incitados por el presidente de los Estados Unidos, y haber sido alimentados con una dieta constante de desinformación para meses”.

EN VÍDEO | Libros prohibidos: la guerra cultural que se libra en los colegios de EE.UU.