Ian podría convertirse en huracán de Categoría 3 cerca de Cuba. La incertidumbre se cierne sobre el sur de la Florida

La tormenta tropical Ian se fortaleció aún más en la zona este del Mar Caribe el sábado, mientras sigue su camino para convertirse en lo que los meteorólogos califican como un poderoso huracán de Categoría 3 cuando llegue a Cuba. Todo indica que amenazará a la Florida a principios de la semana entrante.

La mayoría de la Florida permanece en el cono, pero un ligero desvío al oeste ha sacado del camino a los Cayos y a una parte del área metropolitana de los condados Miami-Dade y Broward, al menos por el momento. Un giro de regreso al este, podría fácilmente situar al área de nuevo en el cono de Ian en los próximos días y los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) han señalado que aún existe una gran incertidumbre sobre la trayectoria de Ian en las siguientes 72 horas.

A partir de las 2 p. m. del sábado, el Centro Nacional de Huracanes indicó que tocará tierra en algún momento del miércoles al norte de Tampa, lo que refleja otro ligero empujón hacia el oeste de la trayectoria. No importa a dónde se dirija Ian, los fuertes vientos y la lluvia se pueden sentir en todo el estado durante toda la semana.

Jamie Rhone, director del NHC, le advirtió a los floridanos que no se obsesionen con los pequeños cambios en la trayectoria, ya que la tormenta podría cambiar con gran facilidad.

“Las personas podrían pensar que porque no están dentro del cono, están fuera de peligro, y ese pensamiento es incorrecto”, dijo Rhone en una transmisión del sábado. “Los residentes del sur de la península tienen que mantenerse en alerta”.

Gran parte de la Florida está bajo el estado de emergencia que decretó el gobernador Ron DeSantis, en tanto la inestable trayectoria del sistema continúa serpenteando hacia el este y el oeste.

La agencia y las autoridades de los condados Miami-Dade y Monroe, le pidieron a los residentes que finalicen las preparaciones de huracán para el lunes por la tarde. Los Cayos decidirán el sábado por la tarde si ordenarían o no evacuaciones.

La Florida en vilo por Ian. ¿Cuándo debes instalar las contraventanas o ‘shutters’ para huracanes?

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE IAN

Ian se fortaleció notablemente durante la madrugada del sábado y, según la actualización del parte meteorológico de las 2 p.m., tenía vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (mph). Estaba a unas 270 millas al sur-sureste de Kingston, Jamaica, que está bajo una vigilancia de tormenta tropical, y a unas 505 millas al sureste de Gran Caimán, que se halla bajo vigilancia de huracán. Se movía hacia el oeste-suroeste a razón de 16 mph, un ritmo ligeramente más rápido que antes.

Los meteorólogos dijeron que se esperaba que la cizalladura del viento que dejó el huracán Fiona y otras condiciones desfavorables se desvaneciera el sábado y el domingo, lo que permitiría que Ian se fortaleciera aún más.

Ian podría convertirse en huracán de Categoría 3 cuando se acerque a Cuba. El sureste de la Florida quizás quede fuera del cono, pero eso podría cambiar.
Ian podría convertirse en huracán de Categoría 3 cuando se acerque a Cuba. El sureste de la Florida quizás quede fuera del cono, pero eso podría cambiar.

Se proyecta que el domingo, Ian chocaría con una gran masa de agua muy caliente, lo que lo convertiría en un huracán. El NHC advirtió que se podría intensificar con gran rapidez, algo que suele ocurrir cuando una tormenta aumenta por lo menos 30 mph de vientos máximos sostenidos en un período de a 24 horas.

En la actualidad se cree que Ian llegaría a Cuba como huracán de Categoría 2, con vientos de 110 mph, pero los expertos pronostican que, llegado a ese punto, podría ser un huracán de Categoría 3.

Florida está en el cono de la tormenta. Lo que significa para usted y lo que debe hacer

¿DONDE LLEGARÍA EN LA FLORIDA?

La cercanía o la llegada de Ian a la costa oeste de la Florida la semana que viene no se sabe con exactitud. El sábado, el NHC dijo que la propagación de trayectorias potenciales analizadas por modelos de computadora abarcaba un rango de casi 180 millas, y el parte de las 11 a.m. contemplaba otro giro de la trayectoria hacia el oeste.

“Más allá de las 72 h, todavía hay una gran cantidad de propagación cruzada en la trayectoria cuando Ian sobresalga al este del Golfo de México y se acerque a Florida”, según se observa a las 11 a.m. “Es posible que se necesiten más ajustes en el pronóstico de la trayectoria dada la mayor incertidumbre en el período de los días 3-5”.

Esto se debe parcialmente a lo desorganizado que Ian continúa estando, a pesar de haberse fortalecido y haber alcanzado el estatus de tormenta tropical. Los modelos tienen dificultad para predecir las futuras trayectorias sin tener un centro claramente definido y, entretanto, Ian sigue formándose.

Michael Lowry, meteorólogo del canal WPLG, escribió en su boletín que el sábado por la mañana, el centro de la tormenta se encontraba un poco más al sur de lo que los primeros modelos lo habían ubicado, lo que podría causar que tocara tierra en la Florida la semana próxima.

“Aunque anticipamos un breve giro hacia el oeste, el recorrido hacia el suroeste puede indicar una competencia en curso entre el centro de nivel medio de Ian que es arrastrado hacia el suroeste por la persistente cizalladura del viento y su circulación formativa de bajo nivel persiguiéndolo”, escribió. “La distribución desigual de la actividad de tormentas eléctricas al sur del centro podría funcionar para arrastrar el sistema más al sur y al oeste en el corto plazo”.

Un factor importante que podría arrojar luz adónde exactamente se dirigiría la tormenta es el sistema de presión de aire sobre el noreste de Estados Unidos. Los modelos difieren sobre cuál será el preciso momento en que comenzará a avanzar hacia el sur. Hacia dónde se dirigirá Ian dependerá de cuando la tormenta interactúe con esa baja presión.

Para recopilar más información sobre dicho el sistema de presión, el Centro Nacional de Meteorología (NWS) en Aberdeen, Dakota del Sur tuitió que docenas de oficinas del NWS a lo largo del país estarán lanzando al aire globos meteorológicos adicionales a partir de este sábado.

“Los pequeños cambios en la trayectoria pueden ser una GRAN diferencia en cómo impactará el sur de la Florida”, advirtió la oficina de Miami del NWS.

PREDICCIONES DE VIENTOS Y LLUVIAS

El sur de la Florida y los Cayos podrían registrar fuertes aguaceros a partir del lunes, al tiempo que algunas inundaciones. Las proyecciones actuales estiman que podrían caer entre cuatro y seis pulgadas de lluvia a lo largo de la península.

Por su parte, el NHC pronostica que Jamaica y las Islas Caimán podrían recibir hasta ocho pulgadas de lluvia, mientras que para el oeste y el centro de Cuba se vaticinan entre seis y 10 pulgadas de lluvia.

Floridians should complete their preparations by Monday night, the hurricane center warned.
Floridians should complete their preparations by Monday night, the hurricane center warned.

El NHC está siguiendo de cerca a otras tres tormentas y una onda tropical en la cuenca del Atlántico que tienen pocas probabilidades de formación esta semana. La tormenta tropical Hermine no representa ninguna amenaza para tierra firme, mientras la tormenta tropical Gaston el sábado por la mañana se estaba alejando de las Islas Azores. En tanto, el huracán postropical Fiona estaba azotando a Nueva Escocia y a la Isla de Terranova con poderosos vientos nunca antes vistos.

Traducción de Jorge Posada