Huracán Otis: Gobierno aumenta a 46 la cifra de muertes y 58 personas desaparecidas en Acapulco

undefined
undefined

El Gobierno de Guerrero actualizó a 46 la cifra de muertes y a 58 personas desaparecidas en Acapulco por el impacto del huracán Otis. 

Este 31 de octubre, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que la cantidad de fallecidos aumentó a 46 desde ayer y los desaparecidos pasaron de 47 a 58. 

Además, Salgado dijo que han localizado a 214 personas que no tenían ningún tipo de comunicación con sus seres queridos desde la llegada a Otis a Guerrero: “estamos a marchas forzadas trabajando búsqueda y localización de personas”. 

Con más de 32 mil viviendas y negocios censados, comenzarán a entregar apoyos tras Otis en Acapulco 

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, dijo que el censo casa por casa sigue avanzando y hasta este día suman ya 32 mil 644 viviendas y pequeños y medianos negocios censados, con más de 2 mil servidores de la nación en territorio. 

Con estas cifras, el presidente López Obrador pidió hacer un corte para que, a partir de mañana 1 de noviembre, se comiencen a entregar los apoyos a estas viviendas y negocios de manera directa. 

“Un corte hoy para mañana empezar a entregar los apoyos de manera directa a viviendas y el apoyo a pequeños negocios, la gente que perdió sus palapas, sus fondas y pues todas sus actividades económicas, entonces ya prepararnos para eso, desde mañana podemos comenzar a entregar los apoyos de manera directa y seguir con el censo”, dijo el presidente. 

Por su parte, la Secretaría de Marina informó que ya son mil 700 marinos los que trabajan en Acapulco y que esperan la llegada de 2 mil más; han repartido 16 mil despensas

En cuanto a la Sedena, ha desplegado 11 mil 500 elementos, repartido 43 mil despensas y sólo ayer, más de 40 mil litros de agua. Además, habilitaron la carretera a Coyuca de Benítez, otra zona azotada por el huracán Otis

Al 75% el restablecimiento de energía eléctrica en Guerrero 

Guillermo Nevárez, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó que a este 31 de octubre, el restablecimiento de energía eléctrica en Guerrero llega al 75%, mientras que en Acapulco “por arriba del 50%”. 

El funcionario dijo que con el levantamiento de dos postes que planean concluir hoy en Puerto Marqués, se llegará a un 85% del restablecimiento, lo que a su vez ocasionará el bombeo de agua potable: “se está trabajando para que entre la noche de hoy y mañana esté bajando agua potable a todas las colonias de Acapulco”. 

El presidente López Obrador viajará a Acapulco este martes por la tarde para reunirse con los miembros de su gabinete que atienden, desde la semana pasada, en Guerrero. 

Luego de esto, en la conferencia matutina del 1 de noviembre presentarán un informe general y darán a conocer el plan de reconstrucción para “poner de pie” el puerto y todas las zonas afectadas por el huracán Otis.

huracan otis acapulco
Las playas del Puerto de Acapulco continúan afectadas con escombros de construcción. Foto: Cuartoscuro.