Hunter Biden se declara culpable ante la justicia de Estados Unidos de evasión y porte ilegal de armas

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su hijo Hunter
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su hijo Hunter

WASHINGTON.- Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, fue acusado de no pagar el impuesto federal sobre la renta y de posesión ilegal de un arma en un acuerdo con el Departamento de Justicia, según una carta presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Delaware.

Como parte del acuerdo, hecho público el martes, Hunter Biden se declarará culpable de delitos fiscales menores y se espera que llegue a un acuerdo con los fiscales sobre el cargo grave de posesión ilegal de un arma de fuego como consumidor de drogas.

Es poco habitual que se resuelva un caso penal federal en el mismo momento en que se presentan los cargos ante el tribunal, aunque no es totalmente inaudito.

Hunter Biden, hijo de presidente estadounidense Joe Biden, habla con invitados durante las celebraciones de Pascua en la Casa Blanca, el 18 de abril de 2022, en Washington
Hunter Biden, hijo de presidente estadounidense Joe Biden, habla con invitados durante las celebraciones de Pascua en la Casa Blanca, el 18 de abril de 2022, en Washington

El acuerdo pone fin a una larga investigación del Departamento de Justicia sobre el segundo hijo de Biden, que ha reconocido haber luchado contra la adicción tras la muerte en 2015 de su hermano Beau Biden. También evita un juicio que habría generado semanas y titulares para una Casa Blanca que ha buscado enérgicamente mantener las distancias con el Departamento de Justicia.

Christopher Clark, abogado del menor de los Biden, dijo en un comunicado que entendía que la investigación de cinco años se había resuelto.

Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por estos errores que cometió durante un período de agitación y adicción en su vida”, dijo Clark. “Está deseando continuar su recuperación y seguir adelante”.

Si el juez avala el acuerdo, suscrito en una de sus partes por el fiscal David Weiss, nombrado por el expresidente Trump en 2018, será el final del frente judicial abierto hace cinco años contra Hunter Biden, utilizado desde las filas republicanas como arma contra el actual inquilino de la Casa Blanca. Tanto Trump como Biden quieren reeditar en 2024 el cara a cara electoral de 2020.

El presidente estadounidense Joe Biden, a la derecha, es consolado por su hijo Hunter Biden y la primera dama Jill Biden tras jurar su cargo durante la 59ª investidura presidencial en Washington, D.C., Estados Unidos, el miércoles 20 de enero de 2021
El presidente estadounidense Joe Biden, a la derecha, es consolado por su hijo Hunter Biden y la primera dama Jill Biden tras jurar su cargo durante la 59ª investidura presidencial en Washington, D.C., Estados Unidos, el miércoles 20 de enero de 2021

El mensaje de Biden

Al respecto, el presidente Joe Biden expresó este martes su “amor” y “apoyo” a su hijo Hunter tras el acuerdo de culpabilidad ante la justicia, según la Casa Blanca.

“El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Por su parte, el expresidente Donald Trump (2017-2021), que lucha con la justicia en una serie de casos, consideró en una reacción publicada en su red “Truth Social” que Hunter Biden solo había recibido una “multa” y afirmó que el sistema judicial está “quebrado”.

La noticia llega mientras los republicanos del Congreso prosiguen sus propias investigaciones sobre casi todas las facetas de los negocios de Hunter Biden, incluida la revisión de los pagos en el extranjero y otros aspectos de sus finanzas. También se produce días después de que se conociera una acusación de 37 cargos contra el expresidente Donald Trump por manejo indebido de documentos clasificados en su finca de Florida, otro caso con implicaciones políticas aún más dramáticas.

Joe Biden junto a su esposa, Jill, y sus hijos, el difunto Beau, Hunter y Ashley
Joe Biden junto a su esposa, Jill, y sus hijos, el difunto Beau, Hunter y Ashley - Créditos: @Instagram @drbiden

El cargo de posesión de armas establece que Hunter Biden poseyó una pistola, una Colt Cobra 38 especial, a pesar de saber que consumía drogas durante 11 días en octubre de 2018. El cargo conlleva una sentencia máxima de hasta 10 años de prisión, pero el Departamento de Justicia dice que Hunter Biden ha llegado a un acuerdo previo al juicio sobre ese cargo. Los detalles completos no estaban disponibles de inmediato.

Hunter Biden es el único hijo del primer matrimonio del presidente que sigue con vida. Una hermana pequeña falleció a los 13 meses en un accidente de tráfico en el que también murió la entonces mujer de Joe Biden y que causó heridas al propio Hunter y a otro hermano, Beau, fallecido en 2015 por un cáncer cerebral. Biden tiene también otra hija fruto de su segundo matrimonio, Ashley, con la actual primera dama, Jill Biden.

La actividad empresarial de Hunter Biden, curtido en consultoras y grupos de lobby, ha sido motivo recurrente de críticas, especialmente por sus relaciones con firmas extranjeras y a raíz del ascenso de su padre. Su nombre también protagonizó el primer juicio político presentado contra Trump, al que se acusó de intentar presionar a Ucrania para que presuntamente investigara supuestas irregularidades.

El hijo menor del presidente demócrata describió sus problemas de adicción al alcohol y otras drogas, en particular el crack, en un libro publicado en 2021. En esa publicación, Hunter Biden, exabogado y empresario convertido en artista, también afirma que actualmente está alejado del alcohol y las drogas.

El presidente siempre lo ha apoyado públicamente. Durante un acalorado debate con Trump antes de las elecciones presidenciales de 2020, en las que obtuvo la

Agencias AP, AFP y DPA