Hungría levanta veto para que mandatario holandés se convierta en próximo secretario general de OTAN

El primer ministro holandés, Mark Rutte, se dirige a los medios de comunicación al término de una cumbre de la Unión Europea en Bruselas, a primera hora del martes 18 de junio de 2024. (AP Photo/Omar Havana)

BRUSELAS (AP) — Hungría levantó el martes su veto a que Mark Rutte se convierta en el próximo secretario general de la OTAN después de que el primer ministro holandés saliente diera garantías por escrito de que no obligaría al país a participar en los nuevos planes de la alianza militar para prestar apoyo a Ucrania.

Las garantías de Rutte, contenidas en una carta al primer ministro Viktor Orbán, eliminan un importante obstáculo para que se convierta en el próximo secretario general de la OTAN, el máximo responsable civil de la organización.

También podría permitir a la OTAN realizar una importante demostración de unidad y solidaridad con Ucrania cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus homólogos se reúnan en Washington del 9 al 11 de julio. La cumbre conmemorará el 75° aniversario de la OTAN.

En las conversaciones mantenidas en Budapest la semana pasada, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que dejará el cargo en octubre, llegó a un acuerdo con Orbán para garantizar que Hungría no bloquearía los planes de la OTAN para Ucrania.

Stoltenberg aceptó que Hungría no estuviera obligada a proporcionar personal o fondos para el esfuerzo colectivo, pero Orbán quería oírlo también de Rutte.

La OTAN toma todas sus decisiones por consenso, lo que da a cualquiera de los 32 países miembros un derecho de veto efectivo, incluso sobre si deben participar en cualquier esfuerzo u operación conjunta.

En las redes sociales, Orbán dijo que era importante para Hungría establecer “que este acuerdo puede resistir el paso del tiempo”. Publicó la carta de Rutte, fechada el 18 de junio, un día después de que ambos se reunieran en Bruselas al margen de una cumbre de la Unión Europea.

Rutte escribió que “en un posible cargo futuro como secretario general de la OTAN apoyaré plenamente este resultado de las conversaciones entre Jens Stoltenberg y usted”.