Horacio Rodríguez Larreta presentó a Cynthia Hotton y le respondió a Alberto Fernández: “Tenemos que igualar para arriba”

“Defiende el valor de la vida”: Horacio Rodríguez Larreta presentó a Cynthia Hotton y le respondió a Alberto Fernández
“Defiende el valor de la vida”: Horacio Rodríguez Larreta presentó a Cynthia Hotton y le respondió a Alberto Fernández - Créditos: @Captura

En el acto por la inauguración de la calle Guevara en el Playón de Chacarita, Horacio Rodríguez Larreta presentó de manera oficial a Cynthia Hotton como parte del Ejecutivo porteño, ya que presidirá el Consejo Social, y destacó: “Defiende el valor de la vida, de la familia, de la verdad”. A su vez, el jefe de gobierno de la Ciudad aprovechó para responderle al presidente Alberto Fernández por sus críticas sobre la “opulencia” del distrito. “Tenemos que lograr que se iguale para arriba”, dijo.

Tras anunciar la incorporación de Hotton al gobierno local, Rodríguez Larreta apuntó, aunque sin mencionarlo directamente, a Fernández: “Tenemos que achicar la brecha en toda la Argentina. Todo este proceso de inflación hace que la diferencia sea cada vez más grande. El ejemplo que dimos en la Ciudad tenemos que darlo en todo el país”.

Cuando desde el gobierno nacional critican a la Ciudad, tenemos que lograr que se iguale para arriba. Por supuesto que las realidades no son iguales, pero esta actitud de que se puede mejorar es una muestra de que se puede alcanzar en todo el país. Quiero un país integrado, la Capital es la ciudad de todos los argentinos”, añadió Rodríguez Larreta.

Días atrás, el mandatario nacional había reclamado que la Capital tiene que “dejar de lado su opulencia”. En ese sentido, Fernández aseguró que “todo se hace más difícil lejos del puerto de Buenos Aires” y pidió buscar “mecanismos para igualar”.

“Los misioneros, con este calor, con esta zona tropical, bajo este sol hermoso, tienen el mismo derecho que un porteño a tener una casa, a acceder a la escuela, a tener la salud pública que en el centro se brinda”, afirmó el Presidente.

Hotton se suma a Redrado, Wolff y Lospennato

La incorporación de Cynthia Hotton al gobierno porteño se suma a la del economista Martín Redrado y de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) Waldo Wolff y Silvia Lospennato. Larreta busca así exhibir su vocación de ampliar la base de sustentación de la coalición y dar un mayor volumen político a su equipo de gestión.

“Aprovecho hoy para darle la bienvenida más oficial a Cynthia Hotton, que es un orgullo que hoy se esté sumando, con todo su equipo de Más Valores, que representa valores muy importantes como la vida, la familia, la justicia, la verdad, fundamentales para nuestro país. Cynthia tiene una muy sólida formación como economista, fue diputada nacional, diplomática de carrera, conoce mucho los temas internacionales, nos va a ayudar en el Gobierno, obviamente en los temas sociales, pero también con una mirada más integral. Necesitamos integrar la Ciudad de Buenos Aires, la Argentina, al mundo, y contamos con Cynthia”, expresó el jefe de gobierno porteño.

Y agregó: “Ella va a estar presidiendo el Consejo Social del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que va a permitir un mayor diálogo, una mayor interacción con organizaciones de la sociedad civil, entidades religiosas, empresarias, sindicales, y fundaciones. Nosotros creemos que en el rol del Estado tenemos que trabajar en equipo y apoyarnos en aquellos que tienen experiencia, que hacen las cosas bien, así que, desde el Consejo, Cynthia nos va a ayudar a reforzar ese trabajo, en los temas sociales como foco y prioridad, pero en general en la Ciudad de Buenos Aires”.

Por su parte, Cynthia Hotton destacó: “Agradezco a Horacio por la confianza depositada en mi trabajo. Nos une la vocación de servicio. Tenemos claro que este trabajo en equipo va a lograr que seamos agentes de cambio para transformar juntos esas realidades que tanto nos preocupan y duelen. Siempre nuestra mirada y compromiso es con la vida, la familia, el resolver el problema de las adicciones, impulsar la adopción, la inclusión de las personas con discapacidad, y acompañar a los adultos mayores”.

“En Más Valores, que es el partido que represento, tenemos vocación de servicio, la gente lo sabe, nos ve en los distintos barrios, en los comedores, en las iglesias, en las escuelas y en las cárceles. Nuestras causas, son los problemas cotidianos de la gente, y trabajar para ayudar a resolverlos, especialmente en los sectores más vulnerables. En esto nos vamos a enfocar ahora desde el Consejo Social, que tiene justamente esa misión, generar cambios que mejoren la calidad de vida de las personas que atraviesan problemáticas sociales. Nuevamente agradezco a Horacio, para mí es un orgullo asumir formalmente esta responsabilidad”, concluyó Hotton.

En las elecciones de 2021, Hotton alcanzó 226.304 votos en la provincia de Buenos Aires, es decir un 2,92 por ciento, y no logró entrar al Congreso como diputada, aunque le habría restado sufragios a la lista de Diego Santilli, de Juntos. Hotton es conocida por su militancia anti-aborto, algo que fue reconocido por Larreta en su presentación, cuando la elogió por su “defensa de la vida”.

Redrado es un economista especializado en finanzas y economía internacional que se desempeñó tanto en el ámbito privado como en la función pública. En el último sector ocupó varios cargos destacados, entre ellos la presidencia de la Comisión Nacional de Valores entre 1991 y 1994.

Más tarde, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, fue nombrado secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, bajo la órbita de la Cancillería de la Nación, entre 2002 y 2004. Desde ese año -y ya con Néstor Kirchner a cargo del Ejecutivo- se desempeñó como presidente del Banco Central de la República Argentina hasta el 29 de enero de 2010, cuando presentó su renuncia en el marco de un fuerte conflicto con la entonces presidenta, Cristina Kirchner.

Lospennato es licenciada en Ciencias Políticas y se desempeña como diputada nacional de Pro desde 2015. Antes, entre 2011 y 2015, formó parte del Ministerio de Gobierno porteño. Primero lo hizo como titular de la Unidad de Proyectos Especiales de la Cuenca Matanza Riachuelo (UPE CUMAR) y luego como subsecretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En su labor parlamentaria, su voz adquirió gran relevancia durante los debates por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Tanto en 2018 como en 2020, dio enérgicos discursos en los que recalcó la necesidad de legislar y “seguir luchando por la libertad y la igualdad” de las mujeres y niñas de decidir sobre sus cuerpos.

Wolff es licenciado en Administración de Empresas y Martillero Público. Esta última formación le permitió desempeñarse en el ámbito privado en La Buenos Aires Compañía de Seguros y en el Grupo Wolff, empresa familiar dedicada al negocio inmobiliario.

En 2015 fue elegido diputado nacional por Cambiemos, cargo que renovó en 2019. Desde entonces, ocupó las comisiones de: Fiscalización de órganos y seguridad Interior; Relaciones Exteriores y Culto; Deportes; Vivienda; y Prevención de adicciones y narcotráfico. También fue designado en 2017 vicepresidente del ICJP (International Council Jewish Parliament), que lidera el Congreso Judío Mundial. Además es miembro del Congreso Judío Internacional y se desempeñó como vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).