Un hombre murió ahogado en el río Atuel de Mendoza durante un bautismo: “Pensaron que era una broma”

El río Atuel tiene una longitud de 550 kilómetros y por sus agua torrentosa es utilizado para rafting
El río Atuel tiene una longitud de 550 kilómetros y por sus agua torrentosa es utilizado para rafting

El río Atuel de Mendoza fue noticia de nuevo al confirmarse que un hombre de unos 45 años murió ahogado al caer en la poderosa corriente del caudal de agua mientras participaba de un bautismo. De un momento al otro desapareció de la vista de las personas presentes y cuando lo avistaron pensaron que se trataba de una broma pese a que pedía ayuda moviendo sus brazos.

La trágica secuencia sucedió apenas unos días después de un milagroso rescate de una turista que había quedado atrapada mientras hacía rafting. Sin embargo, Hugo Llanos, como fue identificado el hombre, no corrió con la misma suerte.

Córdoba: al menos 50 personas intoxicadas en Capilla del Monte por consumir “carne podrida” lavada con lavandina

El hecho tuvo lugar en el mencionado rio que atraviesa el departamento mendocino de San Rafael, al sur de la provincia. Según se supo, todo ocurrió el martes por la tarde, cerca de las 18, a la altura de la localidad de Las Malvinas. Allí familiares de Llanos alertaron al 911 sobre la desaparición de un hombre que había caído al agua.

Cuando el personal de la Policía se desplazó al lugar lograron encontrar a la víctima, a la que se le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, mientras una ambulancia había sido convocada ante la emergencia.

El río Atuel discurre principalmente por el sur de la provincia de Mendoza y llegaba hasta el noroeste de la provincia de La Pampa
El río Atuel discurre principalmente por el sur de la provincia de Mendoza y llegaba hasta el noroeste de la provincia de La Pampa - Créditos: @@RadioAndinaMza

Una vez que llegó el personal médico constataron el deceso de la persona, sobre quien se indicó que estaba participando de una celebración familiar y se metió al cauce del río Atuel.

De acuerdo a lo trascendido, el hombre habría comenzado a pedir ayuda, pero sus allegados pensaron que era una broma y de repente, desapareció de la superficie. La investigación del caso y el expediente quedó a cargo de la Oficina Fiscal de San Rafael.

El rescate de la turista en el río Atuel

Unos días antes de la trágica muerte, una turista que hacía rafting en un gomón junto a otras personas en el mismo rio Atuel cayó de la embarcación y fue arrastrada por la corriente. Sin embargo, tras momentos de zozobra, la mujer pudo ser rescatada por dos guías.

El incidente tuvo lugar el viernes pasado entre las 17.30 y las 18, según detalló la persona que grabó lo ocurrido mientras caminaba por la rivera y que luego difundió las imágenes. Durante la expedición la mujer quedó atascada en un tramo muy correntoso.

“Sentate y tirate a 45 grados que te tiro la soga”, gritó el guía a la joven que contaba con el casco y el chaleco reglamentario, y que había logrado alcanzar un islote de piedra y tierra en el medio del río Atuel con la intención de ayudarla.

“¡Apurate que viene otro gomón!”, gritó otro de los hombres en pleno rescate. Tras recibir las indicaciones, la joven -que se mostraba lista a salir del islote-, se arrojó al agua y la corriente comenzó a arrastrarla. En un instante, el guía tiró por delante de ella lo que se llama bolsa de rescate, un implemento tubular mediano que sujeta una soga que suele medir cerca de dos metros (el rescatista toma un extremo de la soga, arroja el tubo y la soga se va desenrollando). En tanto, el segundo guía tiró otro tubo más.

En una secuencia desesperante, con gritos y nerviosismo, la mujer fue arrastrada por la corriente, pero logró zafarse de ella en un tramo en el que el caudal de agua era más calmo. Así, alcanzó una de las sogas y uno de los guías comenzó a jalarla hacia la costa.

De acuerdo a lo que contó el usuario que subió las imágenes, el guía habría realizado una mala maniobra en los rápidos, por lo que los tres turistas que estaban en la balsa cayeron.

Con información de Télam