Hombre de Florida recibe 6 años de cárcel por estafar millones en préstamos del PPP. También perderá su Lamborghini

Un hombre de Broward condenado por comprar un Lamborghini y otros artículos de lujo con $2 millones de préstamos del gobierno federal destinados a empresas en dificultades durante la pandemia fue sentenciado el miércoles a 6 años de prisión y se le ordenó devolver el dinero.

Valesky Barosy, de 28 años, que abandonó la secundaria y se convirtió en presidente de una empresa llamada VBarosySolutions Inc., fue declarado culpable en diciembre de fraude electrónico, lavado de dinero y usurpación de identidad por un jurado federal de Fort Lauderdale en un raro caso de estafa de préstamos por el COVID-19 que llegó a juicio.

Para varias solicitudes de préstamos por un total de más de $4 millones, Barosy falsificó los gastos empresariales del año anterior, las utilidades netas y la nómina de empleados, y presentó formularios de impuestos falsos al IRS para garantizar pagos para sí mismo y para otras personas, según la acusación y la evidencia del juicio. A continuación, usó el dinero manchado para comprar el Lamborghini, relojes de lujo y ropa de diseñador.

El abogado defensor de Barosy, Omar López, trató de restar importancia a la naturaleza “sofisticada, compleja e intrincada” de su plan para estafar al Programa de Protección de Nómina (PPP) de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), factores que afectaron su castigo ante el juez de distrito Rodney Smith. López señaló que los préstamos del PPP fueron tramitados por un banco y Barosy recibió los ingresos directamente en su cuenta o como comisiones de otros solicitantes a los que representó en la trama.

“Todo lo que se necesitó fue la emisión de citaciones [por parte de los agentes federales] al banco que hacía negocios con el señor Barosy”, escribió López en los documentos judiciales. “Una vez que el gobierno recibió los registros bancarios, fue evidente que el señor Barosy recibió transferencias electrónicas de las personas que recibieron préstamos del PPP y luego usó ese dinero para comprar relojes, hacer el pago inicial de un auto deportivo y artículos de lujo”.

Barosy hizo alarde de sus hazañas mientras robaba del Programa de Protección de Nóminas de la SBA, publicando fotos en las redes sociales de sí mismo conduciendo un Lamborghini y volando en un jet privado. Tenía una cuenta de Instagram con más de 110,000 seguidores.

Se promocionaba a sí mismo como la historia de éxito de un inmigrante, llegado de Haití hace una década, que se abrió camino desde un empleo de baja categoría en Walmart a “vicepresidente regional” de una empresa de reparación de crédito que supuestamente acumuló “$3.6 millones en ventas”, según los registros judiciales. También montó su propio negocio de lavado de autos de lujo, según los registros.

En Instagram, Barosy posaba a menudo con el Lambo blanco, presentándose como un mentor inspirador. “No es el Lamborghini o la casa de un millón de dólares lo que inspirará al mundo, sino las pruebas y tribulaciones que superaste”, escribió en un post Barosy, quien nació en Haití y emigró al sur de la Florida cuando era adolescente.

Pero, en realidad, según los fiscales de la Fiscalía Federal, Barosy estaba esquilmando a los contribuyentes: obtuvo fraudulentamente $2 millones en préstamos del programa PPP para comprar símbolos clásicos del estatus de Miami: un Lamborghini Huracán EVO, relojes Rolex y Hublot y ropa de diseñador de Louis Vuitton, Gucci y Chanel. El gobierno federal confiscará esos artículos.

El Programa de Protección de Nómina fue aprobado por el Congreso en 2020 para ayudar a las empresas afectadas tras el cierre de actividades provocado por la rápida propagación del virus COVID-19. El programa permitía condonar los préstamos, si los prestatarios cumplían los criterios establecidos por la SBA. Durante la pandemia se distribuyeron cientos de miles de millones de dólares en préstamos de emergencia, pero el fraude no tardó en aparecer como un grave problema en todo el país.

Como la capital del fraude en el país, el sur de la Florida ha liderado la ola de delitos financieros que siguió a la aprobación de la Ley CARES, según la Fiscalía Federal.

En el sur de la Florida, esto ha incluido a un hombre de negocios que usó el dinero del PPP para comprar un Lamborghini de $318,000, un enfermero que supuestamente mintió sobre su negocio para obtener $474,000 que se usaron en parte para pagar el alquiler de un Mercedes-Benz y la manutención de sus hijos, y una pareja de los suburbios del norte de Miami que afirmó ser granjera para calificar para $1 millón en beneficios de asistencia.

Más o menos al mismo tiempo que Barosy fue arrestado, en diciembre de 2021, dos hombres de la Florida se declararon culpables de ayudar a organizar préstamos del PPP por más de $35 millones. La red también se saldó con la condena del ex jugador de la NFL Joshua Bellamy, quien fue sentenciado a más de 3 años de prisión por confabulación pare cometer fraude electrónico.

Valesky Barosy, de 28 años, fotografiado aquí en su página de Instagram, fue sentenciado a seis años por obtener fraudulentamente préstamos de asistencia por la pandemia para comprar un Lamborghini, entre otros artículos de lujo. También se le ordenó devolver el dinero.
Valesky Barosy, de 28 años, fotografiado aquí en su página de Instagram, fue sentenciado a seis años por obtener fraudulentamente préstamos de asistencia por la pandemia para comprar un Lamborghini, entre otros artículos de lujo. También se le ordenó devolver el dinero.