Hizbulá dispara "decenas" de cohetes contra Israel en respuesta a la muerte de dos civiles

Beirut, 14 jun (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá aseguró este viernes que ha disparado "decenas" de cohetes contra dos localidades del norte de Israel, después de que un bombardeo israelí causara anoche la muerte de dos mujeres en el sur del Líbano, en medio de una intensificación de los choques entre ambos.

"En respuesta a los ataques israelíes contra las aldeas inquebrantables del sur y las casas seguras, la más reciente de ellas el ataque en la aldea de Janata que dejó civiles muertos y heridos, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon las colonias de Kiryat Shmona y Kfar Szold", anunció en un comunicado.

Según la nota de Hizbulá, para la acción emplearon "decenas" de proyectiles tipo 'Katyusha' y 'Falaq', estos últimos unos cohetes de fabricación iraní introducidos este año en la batalla como opción de mayor envergadura.

Cazas israelíes bombardearon anoche una vivienda en el área meridional libanesa de Janata, de donde la Defensa Civil rescató a seis heridos, y donde apagaron un incendio desatado en un aserradero y en árboles frutales a causa del "bombardeo israelí", según confirmaron los rescatistas en su cuenta de X.

Posteriormente, medios locales informaron del fallecimiento de dos mujeres en el ataque aéreo.

Los enfrentamientos entre Hizbulá e Israel se intensificaron en las últimas semanas, lo que, junto a una fuerte subida de tono por parte de las autoridades israelíes, ha disparado el temor al estallido de una guerra abierta entre ambos este mismo verano.

El nivel de violencia ha subido exponencialmente en los últimos dos días, después de que el grupo chií perdiera a un importante líder y a otros cuatro miembros el martes por la noche enun bombardeo israelí contra otra vivienda en la localidad de Jouaiyya, también en el sur del país.

El fuego cruzado entre las partes es el más fuerte desde la guerra que libraron en 2006, y estalló un día después del inicio de la guerra de Gaza.

(c) Agencia EFE