Un histórico restaurante mexicano revive en Clovis como ‘micro salón de comidas’

Inside Look es una serie del Fresno Bee en la que llevamos a los lectores tras bambalinas en restaurantes, nuevos negocios, monumentos locales y noticias.

En el restaurante más nuevo de Pollasky Avenue, en Clovis, puedes pedir ceviche mexicano acompañado de alitas picantes coreanas.

Las comidas de los dos lados opuestos del globo son representativas de lo que ocurre aquí: una mezcla de lo local y lo internacional, lo antiguo y lo nuevo.

The Third Place Global Eatery está abierto en el número 836 de Pollasky Avenue, que los habitantes de Clovis de toda la vida recordarán como el antiguo Franco’s Restaurant.

El lugar era comúnmente considerado como el restaurante mexicano más antiguo de Clovis, desde 1958, cuando Pollasky era un camino de tierra y los tacos costaban 25 centavos, según los archivos del Bee. Cerró en 2008, después de cinco décadas.

Desde entonces ha sido hogar de varios restaurantes, pero en los últimos meses ha adquirido un gran brillo. En un principio, los planes eran para un salón de comidas con numerosos vendedores, similar al Anaheim Packing House. Durante la importante renovación del edificio, se transformó en un puñado de lugares para comer o beber bajo un mismo techo.

Microsalón de comidas

Ahora es un “micro salón de comidas”, con dos restaurantes y un bar de Crow & Wolf bajo el mismo techo.

“Nuestro objetivo es tomar los mejores platos de todos los continentes y ponerlos en el mismo menú, para que puedan probar el mundo en Clovis”, dijo Andrew Penn, uno de los socios detrás del negocio.

En el interior, los comensales encontrarán:

  • El principal restaurante de comida rápida, donde se pueden pedir platos de todo el mundo elaborados con ingredientes locales, como un cuenco teppanyaki, una pasta bucatini a la boloñesa y una empanada peruana.

  • Seconds, una tienda de bebidas y postres que vende lattes helados creativos, boba y bebidas frías como una horchata de coco e hibisco con una nube de crema de hibisco rosada encima. También tiene helados cremosos, incluido Dole Whip.

  • Un bar administrado por Crow & Wolf Brewing Co., con sede en Clovis, que vende su cerveza en el patio con una gran fuente, mucha sombra y luces parpadeantes.

  • Eventos gastronómicos ocasionales –tanto abiertos al público como privados– con cocina gourmet en una parte del comedor que se puede separar. Por ejemplo, puede haber cangrejo y caviar con carbón activado comestible enrollado en un “puro”, presentado en una caja de puros llena de humo.



“Lo que realmente intentamos es crear un destino culinario”, dice Penn, quien nació y creció en Clovis.

El nombre The Third Place es una referencia al espacio social además del hogar y el trabajo, como una cafetería u otro lugar de reunión. La gente está invitada a quedarse un rato, dijo, incluidos los adolescentes que de otro modo podrían terminar demorándose en un estacionamiento de In-N-Out porque no hay otro lugar a dónde ir, dijo.

“Puedes pedir literalmente un té de $5 y pasar el rato jugando juegos de mesa”, dijo.

La comida y el chef

El chef Rob Vieira, a la derecha, y el chef de cocina José Beltrán, a la izquierda, sirven cocina global en The Third Place Global Eatery, en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.
El chef Rob Vieira, a la derecha, y el chef de cocina José Beltrán, a la izquierda, sirven cocina global en The Third Place Global Eatery, en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.

El chef Rob –también conocido como Robert Vieira– es socio del negocio y el cocinero de The Third Place.

Este chef tatuado y aficionado al skateboarding, nacido y criado en Fresno, empezó a trabajar a los 15 años en Palomino’s, en el Tower District. Más tarde trabajó en The Elderberry House y viajó por todo el país haciendo catering de alto nivel. Le apasiona la comida internacional, sobre todo la peruana.

De allí es originaria su esposa. La conoció cuando tenía 19 años, mientras trabajaban en la cocina de China Peak. La pareja pasa unos meses al año en Perú, donde Vieira trabajó gratis para un chef peruano para aprender a cocinar la comida, entre tropiezos con la barrera del idioma.

Por eso verá en el menú un plato como el lomo saltado. Se trata de un plato tradicional peruano a base de arrachera, cebollas rojas y tomates, que se sirve con un huevo frito sobre arroz. Se cocina en un wok japonés con muchas llamas (ese wok es la influencia asiática que se filtra en Perú, ya que chinos y japoneses se trasladaron al país en busca de trabajo a principios del siglo XX. Más tarde, muchos japoneses fueron trasladados a la fuerza a campos de internamiento en Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, pero la influencia en la cocina se mantuvo).

“Es muy esencial para este platillo”, dice Vieira sobre las llamas y el wok. “Si no tienes la llama dentro, no sabrá igual”, añadió.

También en el menú: ensaladas, sliders de wagyu, un sándwich de cerdo desmenuzado al estilo de la barbacoa latina, un sándwich banh mi vietnamita, ceviche y más.

El mayor número posible de ingredientes es de origen local y el menú cambia según la temporada.

“Si hacemos lo mismo que los demás, ¿qué sentido tiene? dice Vieira. “Me aburro rápido”.

Historia de Clovis

Aunque el restaurante representa cocinas de todo el mundo, también rinde homenaje a Clovis y al pasado.

Las mesas están hechas de pinos ponderosa rescatados del incendio de Creek, en la zona de Shaver Lake.

Cuando la familia Penn compró el edificio de Franco’s, prometió honrar el legado de la fundadora del restaurante, Seferina Franco. Fue incluida en el Salón de la Fama de Clovis.

Miembros de la familia Franco trabajaron para la familia Smittcamp en los campos. Seferina quería una vida mejor para sus hijos, así que abrió el restaurante vendiendo tacos en su casa. A medida que crecían las ventas, fue ampliando la casa para construir el restaurante.

Así pudo mantener a sus hijos alejados de los campos y darles una educación.

En el comedor de The Third Place se pueden ver las vigas originales del edificio.

“Queremos asegurarnos de que contamos la historia de Clovis y del Valle Central”, afirma Penn.

Detalles: The Third Place está en el 836 de Pollasky Avenue, en Clovis. Horario: El brunch se sirve los domingos de 10 a.m. a 3 p.m. El horario normal del menú es de 11 a.m. a 9 p.m. los miércoles y jueves, y de 11 a.m. a 10 p.m. los viernes y sábados.

El ceviche mexicano se sirve en The Third Place Global Eatery del chef Rob Vieira y Andrew Penn, situado en el antiguo restaurante mexicano Franco's de  Pollasky Avenue, en Clovis.
El ceviche mexicano se sirve en The Third Place Global Eatery del chef Rob Vieira y Andrew Penn, situado en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.
El chef Rob Vieira y Andrew Penn abrieron Third Place Global Eatery en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.
El chef Rob Vieira y Andrew Penn abrieron Third Place Global Eatery en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.
Una cascada en la pared del fondo del patio del restaurante The Third Place Global Eatery, de Clovis.
Una cascada en la pared del fondo del patio del restaurante The Third Place Global Eatery, de Clovis.
El lomo saltado de res asado al wok con cebolla y tomates se prepara en el nuevo The Third Place Global Eatery de los chefs Rob Vieira y Andrew Penn.
El lomo saltado de res asado al wok con cebolla y tomates se prepara en el nuevo The Third Place Global Eatery de los chefs Rob Vieira y Andrew Penn.
Un huevo frito cubre el arroz jazmín del lomo saltado, un plato tradicional peruano del nuevo The Third Place Global Eatery del chef Rob Vieira y Andrew Penn, situado en Pollasky Avenue, en Clovis.
Un huevo frito cubre el arroz jazmín del lomo saltado, un plato tradicional peruano del nuevo The Third Place Global Eatery del chef Rob Vieira y Andrew Penn, situado en Pollasky Avenue, en Clovis.
La madera rescatada de los incendios forestales cerca de Shaver Lake se usó para crear las mesas del nuevo The Third Place Global Eatery del chef Rob Vieira y Andrew Penn, situado en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.
La madera rescatada de los incendios forestales cerca de Shaver Lake se usó para crear las mesas del nuevo The Third Place Global Eatery del chef Rob Vieira y Andrew Penn, situado en el antiguo restaurante mexicano Franco's de Pollasky Avenue, en Clovis.
La ensalada de betabel asado y durazno de The Third Place Global Eatery lleva betabel asado, duraznos carbonizados y una ensalada primavera rociada con aderezo casero de betabel.
La ensalada de betabel asado y durazno de The Third Place Global Eatery lleva betabel asado, duraznos carbonizados y una ensalada primavera rociada con aderezo casero de betabel.