Histórico complejo artístico de Wynwood se renueva con $2 millones de la ciudad de Miami

Una de las organizaciones artísticas más grandes y antiguas de Miami tiene grandes planes para su propiedad de Wynwood, desde un diseño interior actualizado hasta viviendas asequibles. Pero primero, tiene que cuidar de la estructura de su edificio de casi 100 años de antigüedad.

Bakehouse Art Complex, una organización sin fines de lucro con sede en Wynwood que ofrece espacios de estudio asequibles para artistas, comienza esta semana la primera fase de un proceso de renovación que durará varios años. La organización usará la subvención de $2 millones que recibió de la ciudad de Miami para resolver problemas estructurales y reparar las vigas y columnas del edificio de la época Art Deco.

Cathy Leff, directora ejecutiva de Bakehouse, agradeció a la ciudad su apoyo para ayudar a Bakehouse a dar mantenimiento al edificio. La Comisión municipal asignó la subvención de $2 millones a Bakehouse con cargo a los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal y Local de la Ley del Plan de Rescate Americano del Coronavirus de 2021 del gobierno federal. El grupo también consiguió $1 millón de la Knight Foundation para impulsar la integración digital del edificio y $100,000 del National Endowment for the Arts para financiar su rediseño.

Ben Paljor Chatag, artista multidisciplinario contemporáneo tibetano-americano afincado en Miami, FL, pasea a su perro 'Pema', un terrier tibetano, por el interior del Bakehouse Art Complex, el jueves 14 de julio de 2022.
Ben Paljor Chatag, artista multidisciplinario contemporáneo tibetano-americano afincado en Miami, FL, pasea a su perro 'Pema', un terrier tibetano, por el interior del Bakehouse Art Complex, el jueves 14 de julio de 2022.

“Todos quieren a Bakehouse y quieren asegurar dque siga adelante”, dijo Leff. “La inversión municipal es una muestra de lo importantes que somos para la vida de la ciudad”.

El complejo, en 561 NW 32 St., permanecerá abierto para uso de los artistas durante las obras de renovación que se llevarán a cabo en los próximos ocho meses. La biblioteca Booklegger’s Library, situada en el interior del edificio, permanecerá abierta al público todos los días de 12 p.m. a 5 p.m. La organización anima a los visitantes a reservar visitas guiadas gratis para recorrer el espacio los fines de semana, cuando no haya obras.

El artista Juan Matos en su estudio de Bakehouse Art Complex, en Wynwood.
El artista Juan Matos en su estudio de Bakehouse Art Complex, en Wynwood.

Las renovaciones son el primer paso de un plan mucho más amplio para actualizar el complejo de arte y servir mejor a los artistas y miembros de la comunidad, dijo Leff. Desde 2019, la organización ha estado planeando agregar viviendas asequibles al complejo para ayudar a los artistas a lidiar con el creciente costo de la vida en el sur de la Florida. Aunque el proceso ha sido complicado y ha llevado más tiempo de lo que el grupo esperaba, dijo Leff, Bakehouse pronto “finalizará las negociaciones con un socio urbanizador”.

Bakehouse tiene mucho entre manos, dijo Leff. Además de las reparaciones de vigas y columnas, el vetusto edificio necesita un tejado nuevo. La organización también tiene planes para actualizar el interior del edificio, que actualmente alberga estudios de más de 100 artistas, para dar servicio a más gente con espacios de trabajo compartidos para artistas como fotógrafos, que quizá no necesiten estudios propios.

Preservar la historia del edificio es una prioridad para el grupo. El año pasado, Bakehouse contrató a un equipo conservacionista para restaurar un mural desconchado y descolorido –uno de los más antiguos de Wynwood– del prolífico artista Purvis Young.

RLA Conservation, una empresa especializada en la conservación de obras de arte en el clima de Miami, trabajó durante meses para preservar un mural de Purvis Young en el Bakehouse Art Complex en Wynwood.
RLA Conservation, una empresa especializada en la conservación de obras de arte en el clima de Miami, trabajó durante meses para preservar un mural de Purvis Young en el Bakehouse Art Complex en Wynwood.

Antes de convertirse en un centro de artistas, el edificio fue una panadería industrial de 1926 a 1978. Su antiguo nombre, American Bakeries Company, sigue pintado en el lateral del edificio. En 1986, un grupo de artistas reconvirtió la panadería abandonada en espacios de estudio asequibles.

Bakehouse desempeña un papel crucial en el apoyo a los artistas que, de otro modo, podrían tener dificultades para pagar los crecientes costos de la vivienda y el alquiler de los estudios, dijo Leff. Casi el 70% de los artistas con los que trabaja el grupo ganan menos de $40,000 al año, y muchos tienen empleos diurnos para mantenerse.

“Estamos trabajando muy duro para conseguirlo, porque hay una necesidad acuciante y urgente”, dijo.

Este artículo se produjo con el apoyo financiero de particulares y de Berkowitz Contemporary Arts en colaboración con Journalism Funding Partners, como parte de un programa de becas de periodismo independiente. El Miami Herald mantiene el pleno control editorial de este trabajo.