Policía Brasil apunta a hijo del expresidente Bolsonaro en investigación de espionaje

FOTO DE ARCHIVO: Carlos Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, camina después de la misa del séptimo día en honor a la madre del mandatario en Brasilia

Por Ricardo Brito y Lisandra Paraguassu

SAO PAULO, 29 ene (Reuters) -Carlos Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, fue objetivo de redadas de la policía federal el lunes en una investigación sobre presunto espionaje ilegal a rivales políticos durante el mandato de su padre, dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Bolsonaro había negado previamente cualquier delito y no respondió inmediatamente a una petición de comentarios sobre la operación policial del lunes, ordenada por el juez Alexandre de Moraes.

El registro de sus propiedades marca una fuerte escalada en la investigación de espionaje, golpeando al círculo íntimo de Bolsonaro.

El expresidente, inhabilitado políticamente hasta 2030 por su conducta durante su fallida candidatura a la reelección en 2022, enfrenta múltiples investigaciones judiciales que podrían llevarlo a la cárcel.

Fabio Wajngarten, portavoz de la familia, escribió en la red social X que Bolsonaro y sus hijos no estaban presentes en su casa de la playa de Angra dos Reis cuando apareció la policía, ya que habían salido de pesca por la mañana.

También negó que la policía hubiera incautado un teléfono móvil y un ordenador portátil pertenecientes a Carlos Bolsonaro.

La Policía Federal, que investiga acusaciones de vigilancia ilegal de ciudadanos por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) durante el gobierno de Bolsonaro (2019-22), entregó órdenes de registro y allanamiento contra Carlos, según las fuentes.

Un comunicado de la policía dijo que se estaban cumpliendo ocho órdenes en Brasilia, Río de Janeiro y otras dos ciudades para identificar a "los principales destinatarios y beneficiarios de la información producida ilegalmente por Abin a través de acciones clandestinas".

Carlos, concejal de Río, es sospechoso de utilizar datos recogidos ilegalmente por Abin, utilizando un software israelí llamado FirstMile, que podría ser utilizado para rastrear la ubicación de los teléfonos móviles privados, dijo una fuente de la policía federal a Reuters.

A la pregunta de si la información recibida por Carlos de la agencia de espionaje se utilizó para crear noticias falsas contra opositores al Gobierno, el funcionario policial respondió: "Posiblemente. Vamos a profundizar en esto ahora".

El jefe del Senado, Rodrigo Pacheco, dijo que enviaría una solicitud al Tribunal Supremo para que se divulguen los nombres de los legisladores que pudieron haber sido sometidos a vigilancia secreta por Abin.

La semana pasada, la policía federal lanzó redadas contra el exjefe de Abin y diputado Alexandre Ramagem, un partidario de Bolsonaro que planea postularse a la alcaldía de Río de Janeiro, como parte de la investigación.

Se sospecha que Ramagem utilizó el programa espía para rastrear a opositores políticos. Ramagem ha negado haber cometido delito alguno.

La resolución judicial de las órdenes de detención del lunes decía que la policía estaba investigando a Carlos Bolsonaro como miembro de "un grupo considerado una organización criminal activa en la agencia Abin en la época en que estaba dirigida por Ramagem".

Documentos del Supremo Tribunal Federal revelados el jueves mostraron que la agencia de espionaje está acusada de vigilancia ilegal de al menos tres jueces del máximo tribunal y un expresidente de la Cámara baja durante la presidencia de Bolsonaro.

(Reporte de Lisandra Paraguassu y Ricardo Brito; Escrito por Gabriel Araujo y Anthony Boadle; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Sofía Díaz Pineda)