Hidalgo y Concanaco firman convenio para impulsar turismo

PACHUCA, Hgo., enero 11 (EL UNIVERSAL).- El gobierno del estado y la Canaco suscribieron un convenio para incentivar nuevas inversiones que generen más y mejores empleos productivos que se traducirán en elevar niveles de bienestar de la población, así como desplegar acciones para la atracción de más turismo.

En el documento de colaboración entre el gobierno del Estado de Hidalgo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el mandatario Julio Menchaca Salazar estampó su firma como testigo de honor.

El gobernador hidalguense consideró que estas acciones fortalecen el vínculo con el sector empresarial y permiten construir con mucho trabajo, esfuerzo "y con inversión el Hidalgo que queremos".

Además, aseguró que "con estos instrumentos y el respaldo de esta cámara empresarial se genera el bienestar de la población hidalguense", al tiempo que explicó que este convenio es el primero que se firma durante el 2023, a nivel nacional para que Hidalgo muestre, a través de estas plataformas, la riqueza que existe en su cultura, gastronomía, pero sobre todo con su gente que recibe a los turistas con los brazos abiertos.

Héctor Tejeda Shaar, presidente de la Canaco, confió en que en 2023 habrá un crecimiento económico muy importante para México, gracias al trabajo y compromiso de los mexicanos y de los asociados que forman parte del organismo empresarial.

"Estamos muy contentos, porque con este convenio podemos dar un impulso importante al turismo hidalguense, recordemos que 6 de cada 10 pesos se generan a través del turismo.

"Gracias a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que emplean a miles de personas, por ello seguiremos brindando a todas las empresas las herramientas necesarias para que sigan creciendo", aseveró.

Uno de los objetivos de la Concanaco-Servytur es que todos los mexicanos se beneficien del turismo "además de crear experiencias memorables para los viajeros. Conseguiremos generar así experiencias para el viajero y el turismo en un ecosistema digital, a través de las plataformas de Concatour y Concaclick".

Concatour es la herramienta para comprar desde un vuelo hasta cualquier producto o servicio turístico, con dicha herramienta se pueden hacer reservaciones en hoteles y restaurantes, hasta adquirir ciertos productos en más de 500 mil comercios.

Tejada Shaar expresó que el objetivo para el 2022 era registrar 100 mil comercios en la plataforma, meta que se superó al registrar 500 mil comercios, "tenemos 500 mil empresas ya registradas en esta plataforma de Concaclick".

Concaclick es una plataforma que tiene como propósito ser una herramienta para consumidores para incorporar modelos de comercio electrónico, expuso.

La titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó la estrecha colaboración que existe entre la administración estatal y la Concanaco-Servytur, pues la firma de este convenio representa la oportunidad de aplicar herramientas tecnológicas como Concaclick y Concatour para facilitar la atracción de las y los turistas en la entidad: "Trabajar día a día para actualizar el turismo en Hidalgo en beneficio del pueblo".