Hialeah propone incorporar la zona industrial de Brownsville. ¿Qué implicaría para la ciudad?

Hialeah tiene un plan para generar ingresos adicionales: incorporar a la ciudad el área industrial del vecindario de Brownsville.

Su promotor, el concejal Jesús Tundidor, indicó a el Nuevo Herald que “Hialeah está luchando con muchos gastos y tenemos los mismos ingresos, incorporar una nueva área a la ciudad nos permitiría tener ingresos adicionales”, dijo.

Esta propuesta surge casi dos décadas después de que Hialeah incorporara un territorio de tres millas cuadradas al oeste de la I75, conocido como Hialeah Heights, en el que aún los ciudadanos sufren las carencias de servicios.

En Hialeah Heights, la zona anexa y más próspera de la ciudad, reprochan a la alcaldía carencia de servicios

Estación móvil de bomberos 9 de la ciudad de Hialeah, ubicada en la zona anexa de la municipalidad, en Hialeah Heights, al noroeste de Miami-Dade
Estación móvil de bomberos 9 de la ciudad de Hialeah, ubicada en la zona anexa de la municipalidad, en Hialeah Heights, al noroeste de Miami-Dade

Al respecto, el concejal aseguró “hemos aprendido de lo que ha pasado en el annex al oeste, hemos aprendido de esos fallos”.

Sobre el nuevo proyecto, Tundidor advirtió que aún están en fase exploratoria “no estamos ni en 25% del plan, tenemos que investigar el área, entender cómo nos va a afectar a nosotros y a los contribuyentes”, dijo “Contratamos a una empresa de ingeniería para que nos explique cómo están las propiedades de la zona, cuánto nos va a costar incorporarla, mantenerla”.

La propuesta elaborada por la empresa de ingeniería The Corradino Group a la que tuvo acceso el Nuevo Herald indica que “el área de anexión proveerá de solidez fiscal a la ciudad aumentando su base de impuestos y permitiendo una importante creación de oportunidades de empleo”.

De acuerdo con el análisis de The Corradino Group y las comunicaciones anexas en el informe con el Condado de Miami-Dade, la zona tenía 259 potenciales electores hasta el 27 de septiembre de 2022, pero menos del 50% del área propuesta es residencial, por lo que no sería necesario llevar a cabo un referendo para consultarle a los residentes sobre dicho plan de incorporación.

Sin embargo, la comunidad de Brownsville ya se ha manifestado en contra del plan, quienes prefieren mantenerse en control de su territorio.

Vecindario de Brownsville rechaza plan de Hialeah para incorporar su zona industrial

Kenneth M. Kilpatrick, presidente de la Asociación de Vecinos Cívicos de Brownsville dijo “no queremos perder la integridad de nuestra herencia. La comunidad de Brownsville es de la opinión de mantenerse a cargo de su propio destino, somos una comunidad tradicional afroamericana”.

Enid C. Pinkney, historiadora y activista de los derechos civiles de los afroamericanos, le dijo a el Nuevo Herald “nosotros creemos más en la labor del condado que en la de Hialeah, ellos tienen una muy mala reputación en como tratan a las comunidades afroamericanas. Nosotros tenemos un legado histórico que no queremos perder”.

La Dra. Enid Pinkney, historiadora, habla durante una conferencia de prensa para informar al público sobre el plan de Hialeah para incorporar la zona industrial de Brownsville el lunes 24 de abril de 2023 en Brownsville Church of Christ en Miami. La zona incluye naves industriales y también viviendas y la iglesia.
La Dra. Enid Pinkney, historiadora, habla durante una conferencia de prensa para informar al público sobre el plan de Hialeah para incorporar la zona industrial de Brownsville el lunes 24 de abril de 2023 en Brownsville Church of Christ en Miami. La zona incluye naves industriales y también viviendas y la iglesia.

Al respecto el concejal Tundidor dijo “nosotros tenemos buenas relaciones con Seminola (zona mayormente afroamericana de Hialeah), que creo que es a lo que se están refiriendo. Nosotros estamos buscando incorporar la parte industrial, no residencial de Brownsville. Lo que dicen no se acopla con lo que estamos tratando de hacer”, dijo.

El concejal agregó “Hialeah es un lugar muy diverso, no solo cubanos, sino también de América del Sur. No veo por qué (el tema étnico y racial) sería un problema (para esta comunidad)“.

El alcalde Esteban Bovo Jr. no ha respondido a las solicitudes de el Nuevo Herald al respecto, pero su oficina previamente había indicado que la propuesta “es una oportunidad; es así cómo crecen las ciudades. Tenemos que ver qué representaría esa área para Hialeah a largo plazo”.

Cuál es el territorio que quieren incorporar

El proyecto de Hialeah plantea incorporar 0.24 millas cuadradas, delimitadas por NW 54th St hacia el norte, NW 37th Ave hacia el oeste, NW 35th, 33rd y 32nd Ave hacia el este y State Road 112 hacia el sur.

El área está compuesta por casas rodantes residenciales, grandes almacenes industriales/comerciales, lotes de semirremolques, instalaciones CSX y Tri-Rail e instalaciones de materiales peligrosos, según el reporte.

Área del vecindario de Brownsville, que la ciudad de Hialeah propone incorporar a su territorio, estaría delimitada por NW 54th St hacia el norte, NW 37th Ave hacia el oeste, NW 35th, 33rd y 32nd Ave hacia el este y State Road 112 hacia el sur
Área del vecindario de Brownsville, que la ciudad de Hialeah propone incorporar a su territorio, estaría delimitada por NW 54th St hacia el norte, NW 37th Ave hacia el oeste, NW 35th, 33rd y 32nd Ave hacia el este y State Road 112 hacia el sur

De acuerdo con el Inventario de Usos de Suelo Existentes proporcionado por el Departamento de Recursos Regulatorios y Económicos, Planificación, Investigación y Economía Sección de Análisis del Condado de Miami-Dade (septiembre 2022), el Área de Anexión consta aproximadamente de 150.9 acres, conformada por:

18.4 acres de terreno residencial (12.2% del suelo)

1 acre comercial, hoteles, moteles (0.7%)

81.6 acres industriales (54%)

40.8 acres de transporte, comunicaciones (27%)

6.6 acres institucionales (4.4%)

2.5 acres vacantes (1.7%)

Área del vecindario de Brownsville que la ciudad de Hialeah propone incorporar a su territorio de acuerdo del uso de las tierras que componen el terreno
Área del vecindario de Brownsville que la ciudad de Hialeah propone incorporar a su territorio de acuerdo del uso de las tierras que componen el terreno

Qué necesitan para su incorporación

El área de incorporación propuesta representaría una expansión jurisdiccional del Sureste para los Departamentos de Policía y de Bomberos.

En el caso de la policía colocaría mayor demandas de servicio, principalmente en el área de responsabilidad de la Subestación Sector 1, donde actualmente el Departamento de Policía de Miami-Dade recibe un estimado de 1,738 llamadas de servicio por año.

Esto implicaría para Hialeah:

Aumentar 2 oficiales de policía adicionales por turno (Turnos 1, 2 y 3)

12 policías

12 armas de fuego

Elevar los niveles mínimos de dotación de personal

12 vehículos de emergencia de la policía

12 Terminales Móviles de Datos (MDT’S)

12 radios móviles (vehículos montados en el maletero)

12 radios de mano

12 cámaras corporales

12 pistolas paralizantes

Estos equipos y personal policial causarían un gasto adicional para la ciudad de $1,915,494.72.

Mientras que en el caso de los bomberos colocaría mayor demandas de servicio principalmente en el área de la Estación 4 y la Estación 2 con apoyo indirecto de Estación 1 y 6 sirviendo de respaldo al área.

Realizan arreglos en la fachada de la estación 4 de bomberos de la Ciudad de Hialeah.
Realizan arreglos en la fachada de la estación 4 de bomberos de la Ciudad de Hialeah.

El reporte explica que “el área propuesta podría impactar potencialmente nuestras preocupaciones operativas, presenta una gran área industrial que demanda una gran mano de obra y aparato de respuesta intensiva a la zona. Grandes almacenes, lotes de semirremolques”, estima. “Las instalaciones de materiales peligrosos, las máquinas, los productos químicos y los combustibles pueden crear un desafío para la respuesta a incidentes mayores”.

Sobre los parques de casas rodantes repartidas por el área The Corradino Group advierte “pueden presentar un alto riesgo de seguridad para la vida de los residentes que residen en casas móviles debido a la extrema inflamabilidad y estado de envejecimiento de las estructuras”

En términos operativos, el Departamento de Bomberos necesitaría:

Camión de bomberos Pierce 107’ Quint

Camión de Rescate Internacional Osage

Inspector de Bomberos Ford Ranger

3 Tenientes de Bomberos

6 Bomberos

2 Inspectores de Bomberos 55,000 cada uno.

El costo anual para la ciudad al incorporar operaciones de bomberos al área sería de $2,649,691.00.

Más de $4 millones de pérdida en los primeros dos años

De acuerdo con el reporte de The Corradino Group, el primer año de incorporación de la zona industrial de Brownsville le costaría a Hialeah $4,745,186 para proveer los servicios de policía y bomberos, lo que implicaría una pérdida de $3,888,917, al descontar los ingresos de propiedad que tendría la zona versus los gastos.

Mientras que en el segundo año, el costo disminuirá a $1,863,171 y la pérdida para la ciudad sería $1,006,902.

Aunque Tundidor no explicó de dónde obtendría la ciudad los fondos para cubrir esos gastos, aseguró “el reporte se hizo mirando la propiedad como está hoy, con edificios abandonados. Ese reporte no incorpora el potencial de esa área, ni la posibilidad de crear desarrollos nuevos en el futuro”.

El concejal descartó que el plan de la ciudad sea desplazar a la comunidad existente “esa área no tiene unidades de vivienda unifamiliares, solo dos parques de viviendas móviles. No se va a ver anexada la zona histórica. No estamos buscando la manera de incorporar áreas histórica”.