La explosión en un hotel de La Habana deja un herido y daños materiales menores

La Habana, 13 feb (EFE).- Al menos una persona resultó herida este lunes en una presunta explosión de gas en el hotel Caribbean del centro de La Habana, suceso que no ocasionó grandes daños materiales en el edificio.

La explosión se registró poco antes de las 11.00 hora local (15.00 GMT) en una habitación desocupada de la planta superior del edificio, según informó al medio oficialista Cubadebate el director en la capital cubana de la hotelera estatal Islazul, Carlos Manuel Cabanes.

Según testimonios recogidos por EFE, el herido es un trabajador del hotel encargado de las tareas de mantenimiento, quien aparentemente sufrió quemaduras graves.

El herido fue trasladado al hospital Calixto García de La Habana, según la Agencia Cubana de Noticias (ACN), que no aportó información sobre su estado.

"Sólo una persona que salió quemada completa: un trabajador", explicó a EFE Yumeidi Cinsa, que se hospeda en el hotel junto a su marido, el alemán Wolker Wader, justo debajo del piso donde se registró la explosión.

"Yo estaba en el lobby en un sofá y oí el ruido y entonces cayeron los cristales a la calle. ¿Qué pasa? Gracias a Dios en el tercero no pasó nada porque hoy nos vamos para Alemania y estaría todo roto, los pasaportes, las cosas", relató Wader.

El viajero alemán agregó que ya la noche anterior se había producido una explosión en el hotel: "Estábamos durmiendo e hizo 'boom' y nadie se preocupó. Salieron unas grietas en la pared. Y ahora ha explotado".

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

El hotel Caribbean, situado en la esquina entre las calles Prado y Colón de La Habana Vieja, fue desalojado completamente tras el incidente por los equipos de emergencia desplazados hasta el lugar.

Cabanes explicó que el establecimiento retomará su actividad cuando acabe la evaluación del estado del inmueble.

"En la evaluación que se ha hecho del hotel, el hotel no tiene ningún daño en su infraestructura", avanzó el director regional de Islazul.

Al parecer no se han producido daños estructurales graves en el edificio ni en los alrededores, según pudo comprobar sobre el terreno EFE. El daño externo más visible se encuentra en una ventana de la fachada externa del piso superior: el marco y los cristales cayeron a la calzada.

No obstante, los alrededores del hotel fueron cerrados al tráfico. Al lugar de los hechos se trasladaron equipos de bomberos, agentes de policía y personal sanitario.

La situación general era de calma apenas una hora después de los hechos. La noticia causó alerta en un primer momento debido al precedente de la explosión del hotel Saratoga el año pasado, pero este suceso tiene una entidad mucho menor.

El 6 de mayo de 2022 se produjo una gran explosión a causa de un escape de gas licuado en el hotel Saratoga del centro de La Habana, un edificio emblemático de la capital cubana, en la que murieron 46 personas.

El turismo es un sector clave para la economía cubana, considerado el segundo mayor aporte al producto interno bruto (PIB) y la tercera fuente de divisa extranjera. Es además la principal palanca para la recuperación del país, que sufre una grave crisis económica.

(c) Agencia EFE