"Hechos violentos, por rivalidad entre dos grupos delictivos"

CIUDAD VICTORIA, Tamps., mayo 2 (EL UNIVERSAL).- Los acontecimientos violentos que se han registrado en algunas zonas del norte del estado son producto de la rivalidad y el enfrentamiento que se está dando entre dos facciones de un grupo delictivo que se disputan sus territorios, señaló el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

Esto lo dijo en una rueda de prensa que se realizó hoy en Ciudad Victoria, acompañado del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, y del secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González.

Chávez detalló que por la madrugada de este martes, en las cercanías del municipio de Méndez, se tuvo el conocimiento de un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales, "al hacer acto de presencia la Guardia Estatal encontró incendiados dos vehículos conocidos como ‘monstruos’ y cuatro unidades motrices más; no se encontraron víctimas, solo las huellas del incidente de violencia".

Añadió que, a las 6:00 horas, en la ciudad de Matamoros, fueron reportados 16 bloqueos en las vialidades, "que de forma inmediata y con el apoyo y coordinación de las fuerzas de seguridad del Estado y Federales, logró restablecerse la normalidad a las 7:00 horas".

El secretario de seguridad destacó que estos hechos, que fueron consignados en las redes sociales, "generaron una psicosis entre la población que provocó que algunos padres de familia no enviaran a sus hijos a clases".

En total, se suspendieron clases en 74 de 205 escuelas de Matamoros, precisó; y, según el reporte de los recientes hechos violentos han muerto 5 presuntos integrantes de grupos criminales, 3 el viernes y 2 el domingo, en casos ocurridos en la zona de San Fernando.

Chávez afirmó que el Gobierno del Estado ha reforzado la seguridad en todas las zonas y se ha coordinado con la secretaria de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para dar certidumbre y seguridad a la población.

También se refirió al anuncio que realizó hoy el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, sobre el arribo de 710 efectivos del Ejército que blindarán a los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez y Soto la Marina.

"Son 550 elementos del Ejército, 60 de la Guardia Nacional y 100 más del Grupo de Fuerzas Especiales, además de 2 helicópteros artillados. Existe una coordinación excelente entre la Federación y el Gobierno del Estado para trabajar por la paz de los tamaulipecos", añadió.

El secretario de SSP afirmó que esta es la realidad de lo que pasa en Tamaulipas, pero realizó la siguiente aclaración: "Existe una abierta intención de grupos políticos del pasado que, utilizando las redes sociales de manera perversa, buscan confundir y desinformar a la opinión pública estatal y nacional. Intencionalmente, con fines políticos, buscan generar una percepción falsa de lo que es Tamaulipas; a través de mentiras afirman que hoy nuestro estado está en llamas".

El fiscal Irvingo Barrios aseguró que se han abierto algunas carpetas de investigación respecto a los bloqueos que se han registrado, "por el delito de atentados a la comunidad por hacer los bloqueos, por lo tanto, se están realizando las investigaciones para dar con los probables responsables".

Afirmó que existen órdenes de aprehensión contra algunos de los cabecillas de los grupos delictivos, "se está trabajando para cumplimentarlas".

El secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas, aseguró que los indicadores del nuevo gobierno estatal son alentadores, a siete meses de gestión, pero que a través de perfiles falsos en las redes sociales se genera psicosis entre los ciudadanos.

"Hay muchos perfiles falsos que crean psicosis entre la ciudadanía, hay que tener mucho cuidado con este tipo de información", advirtió Villegas.

Invitó a la ciudadana a que esté atenta y se informe por los canales oficiales de comunicación del Gobierno del Estado, como lo es la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, de la situación que priva en sus respectivas comunidades.