El Heat necesita hacer estos cambios ante los Bulls si quiere ganar el juego más importante de la temporada

El Heat se juega la vida este viernes 14 de abril (7:30 p.m. TV: TNT y Radio 98.3 FM en español) cuando enfrente a los Bulls de Chicago, en el Kaseya Center, en su segundo juego del play-in en el que no hay mañana.

El que gane avanza como 8vo lugar a los playoffs y enfrentará en la primera ronda al número uno, los Bucks de Milwaukee.

El que pierda pone punto final a su campaña, un fracaso al no poder asistir a la postemporada.

El equipo de Miami llegó hasta aquí por méritos, o deméritos, al finalizar 7mo en la temporada regular y perder 116-105 ante los Hawks (8vo), en el primer juego de play-in el martes en casa.

Los Bulls terminaron 10mo, pero vencieron 109-105 a los Raptors el miércoles en el play-in y se ganaron el derecho a disputar el 8vo lugar contra el quinteto de la Capital del Sol.

En la campaña regular ambos equipos se enfrentaron en tres ocasiones y Chicago ganó con cierta comodidad los tres encuentros, lo que en principio parece que le tiene tomada la medida al club de Miami.

Pero ya se sabe que estos partidos tienen otra naturaleza y el Heat llega a este juego muy disgustado tras la fea derrota ante Atlanta y alentado por su público, debe salir a comerse a los Bulls.

De modo que se espera un encuentro con mucha intensidad, físico, de duras defensas y una entrega no vista hasta la fecha.

La cultura del Heat seguramente jugará su papel y los aficionados del equipo espera que esta vez el entrenador Erik Spoelstra, después de haber visto el video de la derrota ante los Hawks, por fin dé en la tecla en la rotación.

Ante Atlanta no funcionó su invento de poner a los exjugadores de la G-League Max Strus y Gabe Vincent en el quinteto titular, ni tampoco la inclusión en la segunda unidad de Victor Oladipo.

Strus solo consiguió tres puntos (un triple en 5 intentos) en 24 minutos y Vincent 6 unidades (2 en 6 en triples) también en 24 minutos, mientras Oladipo no anotó (0-1) en 9 minutos.

Luego solo puso a Kevin Love tres minutos (2 cartones) y a Cody Zeller cuatro minutos (2 puntos), cuando lo que precisaba era altura en la pintura para que no le pintaran la cara a su equipo.

Tal vez ahora la necesidad no sea la misma y el entrenador Spoelstra tendrá que encontrar soluciones ante un equipo que lo barrió esta temporada y que cuenta con muy buenos jugadores.

Para empezar tiene el tridente formado por DeMar DeRozan, Zach Lavine y Nikola Vucevic, quienes sumaron 76 cartones ante Toronto.

Si bien Butler puede encargarse de DeRozan y Adebayo de Vucevic, el quinteto inicial de Miami no tiene quién pare a Levine, quien anotó 39 puntos en el último encuentro.

Poner a Strus o Herro sería una osadía y cuidado con la defensa de zona que este equipo de Chicago tira muy bien de tres puntos, aunque en verdad es el que menos dispara.

Spoelstra, después de la práctica de este jueves, confesó que necesita hacer cambios, incluso en la segunda unidad.

“Sí, ya sabes, todo está a bordo. Esto va a tener seguro una sensación diferente a la de Atlanta”, comentó Spoelstra.

“Tenemos la idea de quienes serán los titulares, pero a quién traeremos de la banca podría ser un poco diferente de lo que usamos contra Atlanta”.

Una solución puede ser Caleb Martin, quien defiende muy bien y ya ha sido abridor. La otra, regresar a Lowry a la titularidad, sobre todo después de su brillante actuación el martes con 33 puntos ( 6-9 en triples).

Desde el banco bien pueden salir Vincent, Strus, Love y Zeller manteniendo lo más posible a los jugadores de este cinco inicial que completan Adebayo, Butler y Herro, aunque según lo dicho por el entrenador se esperan cambios y podría entrar Duncan Robinson, Haywood Highsmith o Omer Yurtseven.

Esté quien esté en la cancha tiene que dejarse la piel en el juego más importante de la temporada.