El Heat calienta el ambiente con su calendario de pretemporada y afronta decisiones clave para su futuro

El Heat empezó el lunes a calentar el ambiente para la campaña 2024-25 con el anuncio del calendario de sus partidos en casa de la próxima campaña y al mismo tiempo deberá abordar los problemas que le impidieron llegar más lejos en la postemporada.

Tres partidos han sido programados por el equipo de Miami en el Kaseya Center: contra los Hawks de Atlanta, el 10 de octubre (7:30 p.m.), frente a los Pelicans de Nueva Orleans, tres días después (3:30 p.m.) y ante los Spurs de San Antonio, el 15 de octubre (7:30 p.m.).

Se estima que el Heat disputará cinco compromisos de pretemporada y dos de ellos que faltan programar serán de visitante.

Los boletos para los encuentros en casa saldrán a la venta el miércoles venidero a las 2 p.m. en las aplicaciones del Heat.com y Ticketmaster.com.

Como novedad, el Kaseya Center hará visitas guiadas para los aficionados entre el 24 de junio y el 27 de septiembre. Todos los detalles pueden ser obtenidos en la página www.kaseyacenter.com.

Por otro lado, el Día de la Prensa será el 30 de septiembre y al día siguiente empezará el campamento de entrenamiento.

En agosto, la NBA dará a conocer el calendario de los 30 equipos para la próxima campaña.

Balance en el equipo

Mientras, el mayor desafío para Spoelstra será encontrar un balance en el equipo luego de las frustraciones en la pasada temporada.

El Heat venía de disputar las finales contra los Nuggets de Denver, pese a haber quedado en el décimo lugar en la campaña regular del 2022-23 y avanzó a los playoffs gracias a sus éxitos en el torneo de repesca (play-in).

Adebayo explica por qué muchos no entienden la cultura del Heat. Habla de su papel en equipo de EEUU a París

Igual ocurrió el 2023-24, cuando también tuvo que clasificarse al play-in, pero fue sacada en primera ronda de los playoffs por los Celtics de Boston, quienes se cobraron la revancha de la caída del año anterior y ahora se encuentran delante 2-0 en las Finales de la NBA contra los Mavericks de Dallas.

Es cierto que en la reciente temporada regular el Heat fue acosado por las lesiones de sus principales figuras, especialmente Jimmy Butler y Tyler Herro.

En los 82 partidos presentó 35 formaciones abridoras diferentes, un récord histórico para la franquicia. Incluso contra los Celtics en los playoffs no pudo contar con Butler.

El trío de oro, que integran ambos astros junto con Bam Adebayo, solo pudo jugar en 27 partidos y Spoelstra tuvo muchos dolores de cabeza para que su equipo tuviera consistencia.

Al final de la campaña, la ofensiva de Miami quedó entre las 10 peores de la liga, mientras la defensiva se ubicó entre las 10 mejores. Por lo tanto, el trabajo en el ataque debe ser prioritario.

“En eso tengo que trabajar, nos juntaremos con los entrenadores para tratar de armar un plan ofensivo más productivo”, declaró Spoelstra al Miami Herald, en mayo pasado.

Cain, Swider y Williams. ¿Qué sigue para los tres jugadores con contrato de dos vías del Heat?

“Tuvimos que organizar nuestro ataque con lo que teníamos disponible. No quiero dar excusas, pero tenemos que ajustarnos a la realidad”.

Un aspecto importante de la realidad es la situación contractual de algunos jugadores.

Butler, considerado por el presidente del Heat Pat Riley como la aguja que mueve el equipo, aspira a una extensión de su contrato por dos años más.

Todo indica que en el equipo de Miami no pasa inadvertido el hecho que Butler cumplirá 35 años en septiembre próximo y debe pensarlo muy bien si invierte una cifra enorme en un jugador que ha sido afectado mucho por las lesiones en los últimos años, inclusive la pasada campaña.

En estos momentos, Butler tiene un contrato por $48.8 millones para la próxima temporada y el astro espera que sea mejorado.

Todo se encuentra a nivel de conversaciones e incluso han circulado versiones en el sentido que no puede descartarse que Butler cambie de camiseta si llega una oferta que satisfaga sus pretenciones y el Heat no la equipara.

Por otro lado, el delantero Caleb Martin se convertirá este verano en agente libre.

Los dos son veteranos y llegaron al final tras problemas de lesiones del Heat. ¿Podrán quedarse en el equipo?

Hay una opción de de $7.1 millones en su contrato para la próxima temporada y todo parece bien encaminado, pero en la NBA nunca se puede saber.

Martin es una pieza importante en el ataque del Heat y de seguro Spoelstra querrá tenerlo en la próxima temporada.

En todo caso, el Heat tiene que prepararse por ahora para el Draft de la NBA que empieza el 26 de junio y cuatro días después se abre la libre agencia.

Ahí también Riley, Spoelstra y su gente buscarán las piezas que necesitan para armar un equipo consistente y no sufrir los padecimientos de la última campaña.