Harvard reveló teorías sobre posible convivencia con criptoterrestres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- La existencia de extraterrestres ha sido un tema fascinante y polémico durante décadas. Ahora, la prestigiosa Universidad de Harvard ha dado un paso audaz en este debate al presentar cuatro teorías intrigantes sobre la posible convivencia con "criptoterrestres". Estas teorías, desarrolladas por investigadores del programa Human Flourishing, desafían las concepciones tradicionales sobre los fenómenos anómalos no identificados (UAP).

El equipo de Harvard, compuesto por Tim Lomas, Brendan Case y Michael Masters, ha planteado una hipótesis innovadora. Más allá de las explicaciones convencionales terrestres o extraterrestres para los UAP, sugieren una tercera opción: la existencia de seres inteligentes que podrían estar ocultos en la Tierra. Estos "criptoterrestres" presentan una visión no convencional que merece ser explorada con seriedad y apertura mental.

Cuatro hipótesis sobre los criptoterrestres

Criptoterrestres humanos

Esta teoría sugiere que una antigua civilización humana, devastada hace milenios, podría haber continuado su existencia en secreto entre nosotros. Estos criptoterrestres humanos habrían aprendido a ocultarse, integrándose de manera invisible en la sociedad actual.

Criptoterrestres homínidos o terópodos

Según esta hipótesis, podría existir una civilización no humana avanzada, formada por animales que evolucionaron para vivir en secreto. Ejemplos de estos seres podrían ser descendientes de homínidos antiguos o incluso "dinosaurios inteligentes desconocidos".

Antiguos criptoterrestres extraterrestres o extratempestres

Esta teoría plantea la posibilidad de que seres de otras partes del cosmos o del futuro humano hayan llegado a la Tierra y se hayan ocultado en lugares remotos como la Luna. Estos criptoterrestres podrían haber permanecido en las sombras, observando y evitando el contacto directo con la humanidad.

Criptoterrestres mágicos

La última hipótesis sugiere la existencia de entidades que interactúan con el mundo humano de formas que parecen más mágicas que tecnológicas. Estas entidades, similares a figuras mitológicas como hadas, elfos y ninfas, podrían estar relacionadas con fenómenos inexplicables observados a lo largo de la historia.

El estudio de Harvard, aunque controvertido, invita a una reflexión profunda sobre los UAP y la posible coexistencia con formas de vida inteligentes no humanas en nuestro planeta. Los investigadores instan a la comunidad científica y al público en general a considerar estas teorías con humildad y apertura epistémica, explorando nuevas perspectivas sin prejuicios.