Israel confirma que las rehenes liberadas por Hamás son una madre estadounidense y su hija

Israel confirma que las rehenes liberadas por Hamás son una madre estadounidense y su hija
Israel confirma que las rehenes liberadas por Hamás son una madre estadounidense y su hija

(CNN) Hamás liberó a las ciudadanas estadounidenses Judith Tai Raanan y a su hija Natali Raanan, de 17 años, quienes habían sido secuestradas durante el ataque contra Israel hace casi dos semanas, según informó la Oficina del Primer Ministro de Israel.

Las Raanan son del área de Chicago y estaban visitando a familiares en el kibutz de Nahal Oz en el sur de Israel cuando fue atacado por Hamas, según su familia.

Según un comunicado de la oficina del Primer Ministro fueron entregadas en la frontera y actualmente se encuentran de camino a una base militar israelí para reunirse con su familia.

Los dos rehenes liberadas están ahora bajo el cuidado de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo este viernes el portavoz de las FDI, Daniel Hagari.

Una fuente consultada por CNN dijo que las dos habían sido entregadas a la Cruz Roja. Habrían sido liberadas por "motivos humanitarios", ya que la madre se encuentra en mal estado de salud, afirmó la misma fuente.

La liberación es el resultado de las negociaciones entre Qatar y Hamás que comenzaron después de que Hamás secuestrara a unas 200 personas en Israel el 7 de octubre.

En una declaración, el portavoz de Hamás, Abu Obaida, dijo: "En respuesta a los esfuerzos de Qatar, las Brigadas Al-Qassam liberaron a dos ciudadanos estadounidenses (una madre y su hija) por razones humanitarias y para demostrarle al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por Biden y su Gobierno fascista son falsas e infundadas".

La Casa Blanca no ha hecho comentarios. La oficina del primer ministro israelí no ha hecho comentarios. CNN se ha puesto en contacto con la Cruz Roja. Naciones Unidas advirtió este viernes que la toma de rehenes está prohibida por el derecho internacional.

Fotografías de algunas de las personas tomadas como rehenes por Hamas se ven en carteles el 18 de octubre en Tel Aviv, Israel. León Neal/Getty Images
Fotografías de algunas de las personas tomadas como rehenes por Hamas se ven en carteles el 18 de octubre en Tel Aviv, Israel. León Neal/Getty Images

La noticia de la liberación se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, viajaran a Israel en los últimos días, en medio de una creciente presión para garantizar la liberación de los rehenes.

Hamás mató a más de 1.400 personas durante el ataque de principios de este mes, incluidos civiles y soldados, según las autoridades israelíes. Fue el ataque más mortífero perpetrado por militantes extremistas en los 75 años de historia de Israel y reveló una asombrosa falla de seguridad e inteligencia por parte de las fuerzas de seguridad del país.

Desde entonces, Israel ha bombardeado a Gaza con implacables ataques aéreos e impuso un bloqueo total al enclave palestino, lo que desató una crisis humanitaria catastrófica.

Los ataques israelíes contra Gaza han matado al menos a 3.785 personas, incluidos 1.524 niños, 1.000 mujeres y 120 ancianos, según el Ministerio de Salud palestino. Casi 12.500 han resultado heridos.

Amnistía Internacional dijo que el "castigo colectivo" de Israel a los civiles palestinos por el ataque mortal de Hamás equivale a un crimen de guerra.

Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que "la mayoría" de los rehenes tomados por Hamás están vivos. CNN no puede verificar de forma independiente las afirmaciones de las FDI.

Hamás también secuestró a varios ciudadanos extranjeros, entre ellos personas de Estados Unidos, México, Brasil y Tailandia.

La información sobre el estado, la ubicación y la identidad de todos los rehenes sigue siendo escasa. Algunos han sido identificados por familiares que los reconocieron por videos en línea, lo que ha provocado súplicas desesperadas para lograr su regreso.

Esta historia está en desarrollo y será actualizada.

Kareem Khadder, Eyad Kourdi, Akanksha Sharma, Oren Liebermann y Richard Greene de CNN contribuyeron con el reportaje.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Algunos familiares de rehenes llaman a la paz para que sus seres queridos vuelvan con bien