Habitantes de Totalco, Veracruz, rompen el diálogo; preparan denuncia

XALAPA, Ver., junio 27 (EL UNIVERSAL).- Familiares de los hermanos Jorge y Alberto Cortina, quienes fueron asesinados durante un desalojo policiaco en la comunidad de Totalco, presentarán una denuncia penal contra el Gobierno de Veracruz.

En respuesta a la decisión de autoridades estatales de ausentarse de un encuentro en la sede municipal de Perote, anunciaron la vía penal contra la administración de Cuitláhuac García Jiménez. Las víctimas lamentaron la negativa de autoridades no solo de sostener un encuentro, sino de presentar a los responsables del asesinato de los dos campesinos.

Los habitantes de Totalco, eran víctimas de represión cuando protestaban en contra de la industria porcina, habían pactado un encuentro con el Subsecretario de Gobierno, Sergio Montes, sin embargo, sólo llegaron funcionarios de la Comisión de Víctimas, quienes ofrecieron atención psicológica, así como becas para los seis menores y una indemnización.

La reunión no duró más de 40 minutos, pues exigieron la presencia del subsecretario de Gobierno y al no conseguirlo decidieron abandonar el encuentro. Lamentaron que autoridades hayan ofrecido dinero para los deudos, cuando lo que están pidiendo es justicia y castigo a los responsables.

Fue el pasado 20 de junio, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementaron un operativo para desalojar la carretera federal Perote-Puebla, la cual estaba tomada en protesta por la contaminación que genera la empresa Granjas Carroll. Durante la refriega, los oficiales persiguieron a los pobladores dentro de la comunidad e incluso ingresaron de manera ilegal a domicilios para intentar detener a los inconformes.

El director jurídico del Ayuntamiento de Perote, Carlos Isassi, instancia oficial que brinda asesoría a los habitantes de Totalco, adelantó que a petición de las víctimas acudirán en una primera instancia a la Fiscalía General del Estado y si no los quieren recibir la denuncia, recurrirán a la Fiscalía General de la República (FGR).

"Hay mucha evidencia de lo que pasó ese día, hubo mucha cobertura de los medios de comunicación. Nosotros les brindamos asesoría y les explicamos el alcance de la situación y a las instancias a las que pueden acudir".

Explicó que la denuncia tendrá como principal objetivo que se deslinden responsabilidades y se conozca quién dio la orden de disparar contra los pobladores.