Partido de Orbán obtiene mayoría en elecciones europeas de Hungría, pero es acechado por nuevo rival

El primer ministro húngaro Viktor Orbán, líder del partido gobernante Fidesz, vota en un centro de votación durante las elecciones del Parlamento Europeo y locales en Budapest, Hungría, el domingo 9 de junio de 2024. (Szilard Koszticsak/MTI vía AP)

BUDAPEST (AP) — El partido nacionalista del primer ministro húngaro Viktor Orbán recibió la mayor cantidad de votos en las elecciones al Parlamento Europeo del domingo, pero tuvo un desempeño muy inferior a su dominio anterior en una contienda que enfrentó al mandatario de larga data con un nuevo rival que ha trastornado el control de Orbán sobre la política húngara.

Con el 85% de los votos escrutados, el partido Fidesz de Orbán obtuvo el 44% de los sufragios, suficiente para enviar a 11 delegados de los 21 escaños totales de Hungría en la legislatura de la Unión Europea.

Si bien Fidesz obtuvo una pluralidad de votos, cayó drásticamente desde el 52% de apoyo en las elecciones de la UE de 2019 y parecía dispuesto a perder dos escaños en lo que fue ampliamente visto como un referendo sobre la popularidad de Orbán.

Aún así, cuando hablaba con sus seguidores en un evento del partido el domingo, Orbán proclamó la victoria sobre sus oponentes.

“Hoy derrotamos a la vieja oposición, a la nueva oposición, y no importa cómo se llame la oposición la próxima vez, los derrotaremos una y otra vez”, afirmó.

Los resultados preliminares mostraron que más del 57% de los votantes elegibles votaron, estableciendo un récord de participación en una elección de la UE en Hungría.

Si bien Fidesz ha dominado la política húngara desde 2010, muchos están profundamente insatisfechos con la forma en que ha gobernado el país. Una profunda crisis económica y una reciente serie de escándalos que involucran a políticos del Fidesz han sacudido al partido que se enorgullece de defender los valores familiares y el conservadurismo cristiano.

Tales factores llevaron al surgimiento de uno de los rivales más formidables que Orbán haya enfrentado jamás, Péter Magyar, quien rompió filas con el partido de Orbán en febrero y en cuestión de meses formó el partido de oposición más fuerte de Hungría.

Ese partido, Respeto y Libertad (TISZA), obtuvo el 30% de los votos el domingo, lo que equivale a siete delegados al Parlamento Europeo.

Magyar reunió a una multitud de seguidores junto al río Danubio en Budapest y declaró que el resultado electoral de su partido marcaba “el fin de una era. Hoy, el futuro ha comenzado en Hungría”.

“Hoy, todos los húngaros tienen claro que ya nadie debe volver a tener miedo en Hungría”, afirmó. “Porque no somos 100 ni 1.000, sino varios millones”.

___

Bálint Dömötör contribuyó a este despacho.