Los hábitos alimenticios en invierno son los mejores para la salud metabólica


Los hábitos alimenticios en invierno son mejores para la salud metabólica que los hábitos alimenticios en verano, indica un estudio reciente de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. Los resultados se conocieron a partir de la experimentación que hicieron los investigadores con el metabolismo y el peso de un grupo de ratones expuestos tanto a la “luz de invierno” como a la “luz de verano”.

“Encontramos que incluso en animales no estacionales, las diferencias en las horas de luz entre el verano y el invierno causan diferencias en el metabolismo energético. En este caso, el peso corporal, la masa grasa y el contenido de grasa hepática“, dice Lewin Small, quien llevó a cabo la investigación mientras era postdoctoral en el Centro de Investigación Metabólica Básica de la Fundación Novo Nordisk de la Universidad de Copenhague.

LAS HORAS DE LUZ DEFINEN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

Añade: “Encontramos esto principalmente en ratones expuestos a las horas de luz del invierno. Estos ratones tenían menos aumento de peso corporal y adiposidad. Tienen más ritmo en la forma en que comen durante un período de 24 horas. Y esto luego condujo a beneficios para la salud metabólica”.

El estudio es el primero de su tipo en examinar la influencia de la hora de luz en el metabolismo de ratones, que no se consideran animales estacionales, ya que al igual que los humanos, no solo se reproducen en estaciones específicas. Los animales que se reproducen en estaciones específicas ganan peso antes de la temporada de cría para ahorrar suministros de energía.

La inspiración del investigador para iniciar el estudio se debió a la variación significativa en las horas de luz diurna en varias regiones del mundo. “Estudiamos la influencia de la hora del día en aspectos del metabolismo como el ejercicio, la obesidad y la diabetes. Sin embargo, la mayoría de los estudios que investigan este vínculo lo hacen asumiendo una longitud igual de día y noche durante todo el año”, dice Lewin Small.

Por lo tanto, querían averiguar qué significaban las diferencias de luz estacionales para el metabolismo. La mayoría de las personas en el mundo viven con al menos dos horas de diferencia de luz entre el verano y el invierno.

“Vengo de Australia, y cuando me mudé por primera vez a Dinamarca, no estaba acostumbrado a la gran diferencia de luz entre el verano y el invierno y estaba interesado en cómo esto podría afectar tanto a los ritmos circadianos como al metabolismo”, dice Lewin Small.

PATRONES DE ALIMENTACIÓN AFECTADOS POR LAS ESTACIONES

Explica: “Por lo tanto, expusimos a los ratones de laboratorio a diferentes horas de luz que representaban diferentes estaciones y medimos los marcadores de la salud metabólica y los ritmos circadianos de estos animales”. Debido a que la investigación se llevó a cabo utilizando ratones como sujetos experimentales, no es posible suponer que lo mismo ocurre con los humanos.

“Esta es una prueba de principio. ¿Las diferencias en las horas de luz afectan al metabolismo energético? Sí, lo hace. Otros estudios en seres humanos pueden encontrar que la alteración de nuestra exposición a la luz artificial por la noche o la exposición a la luz natural a lo largo del año podría utilizarse para mejorar nuestra salud metabólica”, dice Juleen Zierath, autora principal del estudio.

Lewin Small añade que el nuevo conocimiento es importante para entender cómo los patrones de alimentación se ven afectados por la luz y las estaciones, lo que podría ayudarnos a entender por qué algunas personas ganan más peso o si las personas ganan más peso en una época específica del año. “Las diferencias en la luz entre el verano y el invierno podrían afectar nuestras vías del hambre y cuando tenemos hambre durante el día”, dice. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

México crea el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa de América Latina

La inteligencia artificial, una herramienta para diagnosticar esquizofrenia

Desigualdad de género en la alimentación: ¿cuál es el costo?

Estos errores en el ejercicio y la alimentación te impiden bajar de peso

La lucha es por una alimentación saludable y consciente