Gustavo Munguía, el comediante del chiste contra Wendy Guevara

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- El comediante Gustavo Munguía encendió las redes sociales por un chiste que no fue del agrado de los fans de la ganadora de "La casa de los famosos": Wendy Guevara.

En un video publicado en el perfil de Twitter del productor Reynaldo López, se puede ver que Gustavo, quien estaba en su papel de Paul, hizo una crítica hacia la transexualidad de Wendy.

"Ay tengo un berrinche, no sé si ustedes vieron 'La casa de los famosos', ganó la Wendy, porque dicen que tiene palanca, palancota… bueno, eso dicen".

Lo anterior, lo hizo acreedor a fuertes críticas por parte de los internautas, como las siguientes: "Gracias a este pen… y la nefasta televisión mexicana, la comunidad LGTBQ+ creció con la cruz de ser un chiste del cual reírse, burlarse y denigrar. Que haya ganado Wendy siendo una persona sencilla y triunfando, logra visibilizar el lado real de la mal llamada minoría", "¿Dónde está el chiste?", "¿Les sigue causando gracia esos chistes tan nefastos?", "Ya jubilen a los comediantes de esa edad, porfa", "Totalmente innecesario su chiste", entre otras.

Gustavo se describe como actor, compositor y escritor. En su página oficial detalla que además de su personaje de Paul Yester, que se hizo famoso en el programa de comedia mexicana "La Hora Pico", también ha caracterizado a El Molusco y al Chato Ontiveros.

Es originario de Mexicali, Baja California, pero ha vivido la mayor parte de su vida en Ciudad Juárez.

Gustavo tuvo interés en la actuación desde los 17 años, por lo que estudió composición en la Universidad del Paso Texas. En México, tomó talleres de actuación con el Maestro Julián Pastor, que lo hizo incursionar en el mundo de la comedia.

Aunque hizo varios shows de stand up en diversos foros, su primera oportunidad en televisión fue en el concurso televisivo "Valores Juveniles Bacardi", que se transmitió en la época de los ochentas.

Tiempo después, dirige y escribe el programa "La Hora Lunática" con Humberto Luna, de igual forma colaboró como compositor en el programa "Hechos de Peluche" en TV Azteca y en 1995 imparte el taller de Stand Up Comedy. Para el año 2000 lanzó su primer disco de humor bajo el título "El álbum blanco".

En sus más de 30 años de carrera ha formado parte de programas de televisión como: "Cantando por un sueño", "Los comediantes", "Fabrica de risas", "Estrellados", "Desmadrugados", "Adictos", "El Coque va", "Mojoe", "Es de noche y ya llegué", "Esta noche se improvisa", "Televisa Deportes", "Como dice el dicho", "La cantina del Tunco", "Sabadazo", "Cuéntamelo ya", "Recuerda y gana", "La Hora de la Papa", "100 Mexicanos Dijieron", "Doble sentido", entre otros.