Enrique de la Madrid realiza su registro para ser el candidato presidencial; Gurría se baja de la contienda de la alianza Va por México

Así va el segundo día de registro para los aspirantes de la oposición. Foto: Especial
Así va el segundo día de registro para los aspirantes de la oposición. Foto: Especial

Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, llevó a cabo su registro para ser el candidato a la Presidencia de la República por la alianza Va por México.

A través de sus redes sociales, Enrique de la Madrid compartió el momento en que presentó su solicitud para ser aspirante y encabezar lo que la alianza llama el Frente Amplio por México.

“También registré a millones de mexicanos que confían en #ElMejorMéxicoPosible. Este no es un día para mí, es un día para ti”, escribió el exsecretario.

enrique de la madrid registro
Foto: Twitter @edelamadrid

Al salir de su registro, Enrique de la Madrid pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que “se dedique a gobernar y no se involucre en el proceso de selección de la oposición”.

“Tenemos un gobierno que no cumple la Ley y si no se respetan hay violencia, secuestros, atentados, el país está en llamas”, declaró.

Al cuestionarlo sobre cómo va a financiar su aspiración a la Presidencia, el aspirante destacó que los gastos saldrán de ” su lanita”. “Yo pago mis vuelos y tengo amigos que me reciben en otros lugares”, relató.

Llega Enrique de la Madrid y se va José Ángel Gurría

José Ángel Gurría, exsecretario de Hacienda y de la OCDE, declinó competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y será el encargado de integrar un grupo de expertos para “construir un gobierno de cambio positivo para México”.

Los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano, y del PAN, Marko Cortés informaron que pidieron a Gurría coadyuvar en plantear los lineamientos de lo que será un primer gobierno de coalición en México.

“Luego de que el exsecretario de la OCDE decidiera no competir en el proceso de selección del responsable para la Construcción del Frente Amplio por México, los líderes partidistas le pidieron coadyuvar en plantear los lineamientos de lo que será un primer gobierno de coalición en México”, indicaron a través de un comunicado.

Enrique de la Madrid Gurría
Foto: Cuartoscuro

Lee: El dilema de la oposición

Destacaron que el perfil de Gurría es apartidista con amplia experiencia y con reconocimiento internacional para aglutinar a académicos, especialistas y expertos para construir con las “mejores ideas el mejor proyecto para que México salga adelante”.

Los tres partidos afirmaron que es urgente que se lleve a cabo un proyecto de reconstrucción del país ante “los pésimos resultados en los cinco años del gobierno de López Obrador en materia de seguridad, economía, salud, índice de pobreza y educación”.

En 2024 se logrará un gobierno de coalición: Gurría

El exsecretario de Hacienda, José Ángel Gurría, señaló que aceptó la dirección del proyecto de nación del Frente Amplio por México por el compromiso y amor que le tiene hacia el país.

Confió que la oposición logrará que en 2024 se cuente con un gobierno de coalición, donde se tendrá como tarea “la recuperación de México”.

Mensaje de Gurría tras bajarse de contienda presidencial de oposición.
Mensaje de Gurría tras bajarse de contienda presidencial de oposición. Foto: @A_Gurria

Tras darse a conocer que Gurría declinó a ir por la candidatura presidencial de la oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el exsecretario de Hacienda no iba a juntar las firmas que se les solicita a los aspirantes del Frente Amplio por México.

En tanto, el aspirante presidencial Santiago Creel lamentó que José Ángel Gurría no participe en la contienda de la oposición, pero celebró que encabeza la encomienda deconstruir el plan de gobierno del Frente Amplio por México.

“Celebro que encabeces tan importante encomienda como es construir el Plan de Gobierno del Frente Amplio por México, porque eso le da verdadero sentido de congruencia a este esfuerzo colectivo. Las y los ciudadanos podrán estar ciertos de la calidad del trabajo y la seriedad de nuestra responsabilidad”, señaló en un tuit.

Juan Carlos Romero Hicks también se baja… pero apoya a Xóchitl Gálvez

El diputado federal del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, se suma a la fila de personajes de la oposición que han decidido bajarse de la contienda presidencial y no registrarse al proceso de la alianza Va por México.

A través de redes sociales, el legislador aseguró que la persona que representa un México plural es la senadora Xóchil Gálvez.

“He decidido no registrarme como aspirante, sino sumarme al liderazgo de Xóchitl Gálvez, quien al día de hoy ha generado una gran expectativa de cambio y esperanza en la ciudadanía y que representa un México plural que necesitamos para vencer”, dijo.

Más aspirantes alzan la mano

El activista Israel Rivas de la agrupación de padres de niños con cáncer, también se registró como aspirante ante la alianza Va por México.

“Me mueve el haber tenido una hija con cáncer y el haber visto el drama de muchas personas que no tienen medicamentos”, comentó después de su proceso.

Por su parte, Francisco Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, publicó un video en sus redes sociales en donde anuncia que “dará una noticia el próximo viernes 7 de julio”. Se espera que anuncie su registro para ser candidato a la presidencia de 2024.