Guerrero da últimos detalles de nuevo hospital del ISSSTE

ACAPULCO, Gro., junio 13 (EL UNIVERSAL).- En septiembre próximo, último mes de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciará la prestación de servicio de alta especialidad el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se construye en este puerto guerrerense.

Los avances de su edificación y equipamiento fueron supervisados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Lujan, así como del Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo.

En el recorrido que realizaron, se les informó que esta unidad hospitalaria contará con 250 camas censables, 20 consultorios, 8 quirófanos y centro oncológico. El servicio que prestará será para la población de Acapulco y municipios y estados aledaños.

La gobernadora suriana les agradeció el apoyo, el cual ha permitido grandes avances en sector salud que es de vital importancia. "De tres años para acá ha sido un salto impresionante. Desde que está la Secretaría de Salud en Acapulco hemos dado pasos agigantados, hemos hecho muchas cosas que a lo mejor en un sexenio completo no se habían hecho", afirmó.

Salgado Pineda (Morena) confió en que, con todas estas acciones, Guerrero se convertirá en un ejemplo a nivel nacional, pasando de los últimos a los primeros lugares en materia de Salud.

En su momento, Bertha María Alcalde Luján, directora general del ISSSTE, expuso que esta unidad hospitalaria será un ícono en el estado, lo que permitirá que se posicione como uno de los mejores en el país.

Informó que este proyecto estará concluido para el mes de septiembre, fecha en la que estará listo para brindar servicio en las diversas especialidades y con ello, mejorar significativamente el nivel de vida de la población. Este hospital contará con 250 camas censables, 20 consultorios, 8 quirófanos y centro oncológico.