Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

Arne Schönbohm
Arne Schönbohm

00.08 Rusia atacó una instalación de energía en el óblast de Dnipropetrovsk

Oleksandr Vilkul, jefe militar de Kryvyi Rih, informó en Telegram que las fuerzas rusas atacaron una instalación de energía en el distrito de Kryvyi Rih del Óblast de Dnipropetrovsk. Varios asentamientos en el distrito y en un área de la ciudad de Kryvyi Rih quedaron sin electricidad, según The Kyiv Independent.

22.47 Irán envía entrenadores de drones a Crimea para ayudar al esfuerzo bélico de Rusia

Según un artículo de The New York Times, funcionarios estadounidenses actuales y anteriores -bajo condición de anonimato- dijeron que Irán envió entrenadores a Crimea para ayudar a las tropas rusas a superar los problemas con los drones.

Los entrenadores son del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos, una rama del ejército iraní designada como organización terrorista por los EE. UU. Según precisó el artículo, el personal iraní está lejos del frente y está desplegado para entrenar a los rusos sobre cómo volar los drones. No está claro cuántos entrenadores hay actualmente en Crimea y si ellos mismos están pilotando alguno de los aviones.

22.00 Ataques rusos

Dos personas murieron y otra resultó herida en la comunidad de Yunakivska como resultado de los ataques rusos, según reportó The Kyiv Independent. Las comunidades de Khotinska y Novoslobidska de la región también fueron atacadas. No se han reportado víctimas allí.

21.20 Zelensky reiteró a los ciudadanos ucranianos que ahorren electricidad para paliar la crisis energética

El presidente ucraniano volvió a pedir este martes ante los ciudadanos de Ucrania que reduzcan su consumo de electricidad debido al momento de crisis energética que está afrontando el país tras los ataques rusos a centrales eléctricas en todo el territorio ucraniano.

En concreto, el Gobierno ucraniano recomendó a los ciudadanos que hagan un uso “consciente” de la electricidad entre las 17.00 y las 23.00 horas (hora local), alegando que mientras más se reduzca el consumo, más estable será el sistema energético.

20.45 La central nuclear de Zaporiyia volvió a tener electricidad

El suministro eléctrico de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, ubicada en Ucrania, fue restablecido después del tercer apagón en los últimos diez días, informó hoy el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“La central nuclear de Zaporiyia restableció la conexión a su última línea de transmisión, que sigue funcionando, de 750 kilovoltios, después de su tercera pérdida en 10 días”, dijo el OIEA en una declaración firmada por su director, el argentino Rafael Grossi, según la agencia de noticias Sputnik.

19.18 El OIEA confirma la detención de dos trabajadores de la central nuclear de Zaporiyia

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó la detención de dos trabajadores de la central de Zaporiyia después de que la compañía nuclear ucraniana denunciara su presunto secuestro.

“Este es otro acontecimiento preocupante que espero sinceramente que se resuelva rápidamente”, dijo su jefe, el argentino Rafael Grossi, en un comunicado.

De acuerdo con la empresa Energoatom, el 17 de octubre, “terroristas nucleares rusos” capturaron al jefe del servicio de tecnología de la central, Oleg Kostyukov, y al subdirector general de la central, Oleg Osheka.

18.34 Alemania echa al jefe de ciberseguridad por presuntos vínculos con Rusia

Arne Schönbohm, jefe de la agencia alemana de ciberseguridad
Arne Schönbohm, jefe de la agencia alemana de ciberseguridad - Créditos: @Twitter

El jefe de la agencia alemana de ciberseguridad, Arne Schönbohm, fue destituido de forma inmediata de sus funciones, según confirmó este martes el ministerio del Interior. Los medios revelaron sus supuestos vínculos con Rusia.

”La ministra del Interior (Nancy) Faeser decidió hoy destituir de sus funciones con efecto inmediato el presidente de la agencia alemana de ciberseguridad (BSI), Arne Schönbohm”, informó un vocero del ministerio, según publicó AFP.

Arne Schönbohm estaba bajo sospecha desde que los medios publicaron su cercanía con una asociación de asesoramiento sobre ciberseguridad, con una presunta relación con los servicios de inteligencia rusos.

”Las acusaciones bien conocidas y ampliamente comentadas en los medios dañaron definitivamente la confianza necesaria del público en la neutralidad y la imparcialidad” del titular de la mayor autoridad en ciberseguridad de Alemania, expuso el ministerio del Interior.

”Esto es especialmente cierto en la situación de crisis actual sobre la guerra híbrida rusa”, continuó. En ese sentido, la cartera del Interior explicó que la investigación sobre una investigación sobre Schönbohm está en curso.

“En espera de la conclusión de esta investigación, la presunción de inocencia se aplica naturalmente a la persona de Schönbohm”, agregaron.

17.16 Rusia advierte que la situación en Ucrania es “tensa”

El comandante del ejército ruso en Ucrania, Sergei Surovikin, advirtió este martes que la situación en lo que Rusia denomina “zona de la operación militar especial” es “tensa”.

Según Surovikin, las tropas ucranianas no se rinden en “atacar las posiciones de las tropas rusas”, especialmente en puntos como Kupiansk, en Járkov, y Mikolaiv. ”El enemigo es un régimen criminal que empuja a los ciudadanos de Ucrania a la muerte. Los ucranianos y nosotros somos un solo pueblo y queremos una cosa: que Ucrania sea un estado amigo de Rusia e independiente de Occidente y de la OTAN”, dijo el comandante ruso.

”Estas son fuerzas de defensa territorial que no han completado un curso completo de entrenamiento. De hecho, los líderes ucranianos los condenan a la destrucción (...) Para evitar la fuga de la línea del frente, las autoridades ucranianas utilizan destacamentos de nacionalistas que disparan contra cualquiera que intente abandonar el campo de batalla”, continuó.

16.17 Tras los ataques en Ucrania, hay apagones en 1162 ciudades

Hay más de 1000 pueblos y ciudades de Ucrania que no tienen luz a raíz de los ataques del ejército ruso en los últimos días. Además, un vocero de los servicios de emergencia aseguró que más de 70 personas fueron asesinadas en los fuertes ataques del 7 de octubre.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó que desde el 10 de octubre, el 30% de las estaciones de electricidad fueron destruidas, lo que causó apagones masivos en todo el país. “No hay más espacio para las negociaciones con el régimen de Vladimir Putin”, aseguró el mandatario ucraniano.

14.41 La fuerte ofensiva de misiles de Ucrania: “No atacarán a nadie nunca más”

El ministerio de Defensa de Ucrania compartió el video de una de sus piezas más feroces de artillería. Se trata del lanzador de cohetes múltiples, conocido como RM-70 Vampiro, que puede lanzar misiles a más de 90 kilómetros por hora.

Según publicó el ejército ucraniano, este equipamiento “ataca a los invasores rusos para que ellos no vuelven a atacar a nadie nunca más”.

13.38 La OTAN le enviaría sistemas antidrones en los próximos días a Ucrania

La OTAN entregaría en los próximos días sistemas de defensa aérea a Ucrania para ayudar al país a defenderse de los drones, incluidos los de procedencia iraní, que Rusia está usando para atacar infraestructuras críticas, dijo el martes el secretario general de la Alianza, según informó Reuters. El gobierno ucraniano dijo que los ataques de enjambres de drones habían destruido casi un tercio de sus centrales eléctricas en la última semana, después de que Rusia intensificó sus bombardeos contra infraestructuras alejadas de la línea del frente tras sufrir una serie de reveses militares a manos de las tropas ucranianas.

En una conferencia de seguridad en Berlín, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que la respuesta a los ataques de los aliados es intensificar el suministro de sistemas de defensa aérea. ”Lo más importante que podemos hacer es cumplir lo que los aliados han prometido, intensificar y entregar aún más sistemas de defensa aérea”, dijo. ”La OTAN entregará en los próximos días sistemas antidrones para contrarrestar la amenaza específica de los drones, incluidos los de Irán”, agregó.

Bomberos trabajan después de un ataque con drones contra edificios en Kyiv, Ucrania
Bomberos trabajan después de un ataque con drones contra edificios en Kyiv, Ucrania - Créditos: @Roman Hrytsyna

Funcionarios iraníes dijeron a Reuters que Teherán había prometido suministrar misiles a Rusia, cuyos esfuerzos militares en Ucrania están siendo obstaculizados por las sanciones occidentales, así como más drones. ”Ningún país debería apoyar la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania”, dijo Stoltenberg.

13.09 El parlamento ucraniano reconoció a la República Chechena de Ichkeria como ocupada temporalmente por Rusia

El parlamento de Ucrania reconoció a la República Chechena de Ichkeria como ocupada temporalmente por Rusia informó el medio The Kyiv Independent. “La decisión de Verkhovna Rada del 18 de octubre de reconocer a la República Chechena de Ichkeria como ocupada temporalmente por Rusia está a la espera de la firma del presidente Volodimir Zelensky”.

Además, agregó que que también se reconoció el “genocidio” en ese territorio: “El parlamento de Ucrania también votó para condenar el genocidio ruso del pueblo checheno. La resolución fue apoyada por 287 diputados”

12.14 Los drones de Zelensky

En redes sociales, desde el Ministerio de Defensa de Ucrania publicaron un video en que mostraron la efectividad de sus drones en medio de la guerra, en tiempos en que Rusia se rearma tras varios golpes sufridos.

“Una de las ventajas indiscutibles de #UAarmy es la capacidad de operar drones a “nivel Dios”. Como siempre, estamos listos para compartir nuestra experiencia con nuestros socios de la OTAN. Tenemos algo que mostrar y algo que contar”, indicaron las autoridades del gobierno de Zelensky.

11.08 El video del choque

10.10 Accidente

Un avión de combate ruso se estrelló en una zona residencial de una ciudad portuaria en el Mar de Azov tras sufrir un fallo en el motor dejando al menos 14 personas muertas, tres de las cuales saltaron desde las plantas más altas de un edificio de apartamentos para escapar de un incendio de grandes proporciones.

El avión, un bombardero Su-34, chocó en Yeysk después de que uno de sus motores se incendiase durante el despegue en una misión de entrenamiento, explicó el Ministerio de Defensa de Rusia. Los dos ocupantes salieron ilesos, pero el aeroplano cayó sobre una zona residencial y sus tanques de combustible estallaron provocando un incendio.

Tras horas de búsqueda entre los restos calcinados del inmueble, las autoridades indicaron que encontraron 14 personas fallecidas, entre los que había tres niños. Otras 19 personas estaban hospitalizadas, añadieron. Tres de las víctimas fallecieron tras saltar desde las plantas más altas del edificio en un intento desesperado por escapar de las llamas, dijo la vicegobernadora de la región, Anna Menkova, según la agencia RIA-Novosti.

09.22 Alerta en Ucrania

Ucrania alertó de una “situación crítica” después de que ataques rusos destruyeran en poco más de una semana el 30% de las centrales eléctricas del país, donde nuevos bombardeos volvieron a provocar cortes de electricidad en el territorio.

La situación es actualmente crítica en todo el país, porque nuestras regiones dependen las unas de las otras”, declaró un responsable de la presidencia, Kirilo Timochenko, a la televisión. La última oleada de bombardeos rusos golpeó esta mañana varias instalaciones energéticas en el país por segundo día consecutivo, provocando cortes de electricidad y de agua.

En Kiev, la capital, al menos dos personas murieron tras un ataque con misiles contra una instalación de suministro de energía de la ciudad, según la fiscalía. Pero los bombardeos alcanzaron también la ciudad de Járkov, en el este, Mikolaiv, en el sur y las regiones de Dnipró y Zhitómir, en el centro.

08.35 Más plata

La Comisión Europea confirmó el desembolso del primer tramo de ayuda macrofinanciera a Ucrania por valor de 2000 millones, en el marco de la asistencia adicional aprobada en el contexto de la guerra y después de que las autoridades ucranianas hayan lamentado el retraso en la liberación de los fondos.

”Hoy desembolsamos 2000 millones en asistencia a Ucrania. Llegarán más antes de final de año”, indicó la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un mensaje en redes sociales. En este sentido, recalcó que Europa seguirá apoyando a Kiev “el tiempo que haga falta” y que discutirá con socios internacionales cómo sostener el respaldo en el marco de la conferencia para reconstruir Ucrania.

Del lado ucraniano, el primer ministro, Denis Shmyhal, agradeció el apoyo a la presidenta comunitaria y del vicepresidente ejecutivo, Valdis Dombrovskis: “Ganaremos y reconstruiremos Ucrania juntos”.

07.49 Al menos dos muertos en los ataques rusos de hoy perpetrados en Kiev

Al menos dos personas murieron hoy en los ataques rusos contra infraestructuras críticas en Kiev, que provocaron cortes de electricidad y de agua en parte de la ciudad, indicó la fiscalía ucraniana.

”Las fuerzas armadas rusas (...) lanzaron un ataque con misiles contra una instalación de suministro de energía en la orilla izquierda de la capital, Kiev. Según las informaciones preliminares, dos personas murieron y una resultó herida”, indicó la fiscalía en un comunicado.

06.25 Zelensky denunció que Rusia ya destruyó el 30% de las centrales eléctricas

Con sus bombardeos, Rusia destruyó en poco más de una semana el 30% de las centrales eléctricas de Ucrania, lo que provocó cortes “masivos” con el invierno a la vuelta de la esquina, denunció hoy el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

”Desde el 10 de octubre, el 30% de las centrales ucranianas fue destruida, lo que provocó cortes masivos en todo el país”, indicó el mandatario en Twitter, reiterando su rechazo a negociar con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

05.22 Ascienden a 26 los muertos por un ataque ruso sobre una caravana de civiles en Kharkiv

La Fiscalía General de Ucrania informó en las últimas horas de que han ascendido a 26 las víctimas mortales provocadas un ataque ruso sobre una caravana de vehículos civiles perpetrado el 25 de septiembre en una aldea de la ciudad de Kupian, en la región de Kharkiv.

Las autoridades ucranianas encontraron el cuerpo de esta última víctima, un joven de 19 años, gracias al testimonio de los supervivientes de aquel ataque en el que soldados rusos habrían disparado contra una caravana de vehículos civiles cerca de la aldea de Kurilivka.

Según la investigación, la víctima caminó alrededor de 1,5 kilómetros antes de morir a causa de las heridas sufridas. En aquel ataque, otros dos menores de edad lograron escapar gracias a los habitantes locales, quienes les dieron refugio.

04.08 Las estimaciones indicativas de las pérdidas en combate de Rusia

El medio ucraniano The Kyiv Independent compartió las estimaciones indicativas de las pérdidas en combate de Rusia al 18 de octubre, según las FFAA de Ucrania.

04.00 Varias regiones ucranianas sin agua y electricidad tras bombardeos rusos

Varias regiones ucranianas sufrieron cortes parciales de agua y electricidad como consecuencia de la última ofensiva aérea de las fuerzas rusas, entre las zonas afectadas están varias localidades de Nikolaev y Dnipro, mientras que en Zaporiyia se tuvo constancia de ataques con drones kamikaze.

Los servicios de aquellas ciudades seguirán interrumpidos hasta que pase “el peligro”, Mientras tanto, se pidió a la población un uso de los recursos “responsable”, supo Europa Press. Por su parte, el gobernador de Kharkiv Oleg Sinegubov solicitó a la población permanecer en los refugios, tras varias explosiones en la capital.

03.59 Rusia tendría mayor disposición a “atacar infraestructura civil”, según Reino Unido

En un nuevo informe de inteligencia, el Ministerio de Defensa británico advirtió que “como Rusia sufrió reveses en el campo de batalla desde agosto, es muy probable que haya adquirido una mayor disposición a atacar infraestructura civil además de objetivos militares ucranianos”. El reporte fue divulgado en Twitter.

03.55 Bombardeos causan “daños severos” en la central eléctrica de Dnipro

Una instalación eléctrica en la ciudad de Dnipro, en el centro de Ucrania, resultó gravemente dañada por dos ataques el martes, dijo un alto funcionario ucraniano a CNN. “Debido al bombardeo de la ciudad, algunas áreas pueden experimentar una pérdida de electricidad y suministro de agua. Los equipos de respuesta ya están trabajando en la restauración de los servicios”, agregó en una publicación.

Bomberos y agentes de la policía trabajan en el sitio donde una explosión creó un cráter en una calle tras un ataque ruso en Dnipro, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (AP Foto/Leo Correa)
Bomberos y agentes de la policía trabajan en el sitio donde una explosión creó un cráter en una calle tras un ataque ruso en Dnipro, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (AP Foto/Leo Correa)

03.52 Rusia golpea infraestructura energética en Kiev y se reportan 3 explosiones

Las fuerzas rusas dispararon tres misiles contra una instalación de suministro de energía en el distrito Desnianskyi de Kiev en la mañana del 18 de octubre, informó el subjefe de la Oficina del Presidente, Kyrylo Tymoshenko. La ofensiva fue dada a conocer también por el medio The Kyiv Independent.

03.46 Ucrania dice que Rusia “secuestró” a dos trabajadores de planta nuclear

La agencia estatal de energía nuclear de Ucrania acusó e a Rusia de detener a dos altos cargos de central de Zaporiyia, una planta controlada por los rusos en el sur de Ucrania. En un comunicado en las redes sociales, Energoatom indicó que las fuerzas rusas “secuestraron” al director de la división de tecnología de la información, Oleg Kostyukov y al subdirector general Oleg Osheka y que “se los llevaron a un destino desconocido”. La información fue divulgada por AFP.

ARCHIVO - Un soldado ruso monta guardia en un área de la planta nuclear de Zaporiyia, Ucrania, en territorio bajo control ruso, el 1 de mayo de 2022. (AP Foto)
ARCHIVO - Un soldado ruso monta guardia en un área de la planta nuclear de Zaporiyia, Ucrania, en territorio bajo control ruso, el 1 de mayo de 2022. (AP Foto)

03.20 Elon Musk lanzó una catastrófica advertencia sobre el uso de armas nucleares en Ucrania

El fundador de SpaceX Elon Musk publicó un hilo de Twitter en el que profundizó sobre la amenaza del presidente ruso Vladimir Putin sobre utilizar armas nucleares contra Ucrania. Según las predicciones hechas por el también creador de Tesla, tanto una catástrofe nuclear como la Tercera Guerra Mundial son escenarios bastante probables a esta altura del conflicto, que ya lleva más de ocho meses.

“Si Rusia se enfrenta a la elección de perder Crimea o usar armas nucleares en el campo de batalla, elegirá lo último”, pronosticó Musk en un principio. Y explicó: “Nos guste o no, Crimea es absolutamente vista como una parte central de Rusia por parte de Rusia. Tiene una importancia crítica para la seguridad nacional de Rusia, ya que es su base naval del sur. Desde su punto de vista, perder Crimea es como si Estados Unidos perdiera Hawái y Pearl Harbor”.

Luego, alertó sobre un segundo factor que llevaría al Gobierno ruso a emplear armas nucleares: “Si Rusia enfrenta la destrucción de su ejército y la derrota total de la OTAN, usarán armas nucleares”. Sin embargo, en este caso particular, teorizó una respuesta del organismo internacional: “Entonces la OTAN responderá con armas nucleares y la civilización habrá terminado”. “Pero, oye, ¡mira el lado positivo! Al menos Rusia no tiene a Crimea en ese escenario”, bromeó sarcásticamente.

El empresario terminó por hacer referencia al posible involucramiento de Estados Unidos en el conflicto bélico. “Si bombardeamos a Rusia, nos bombardearán a nosotros y luego tendremos la Tercera Guerra Mundial”, anticipó. Y concluyó con una advertencia: “Obviamente, muchos no están de acuerdo con esta lógica, pero ¿Cuál creen que es su probabilidad de estar equivocados sobre la Tercera Guerra Mundial? Si dicen 0%, son tontos completamente peligrosos”.

Los comentarios de Musk sobre la guerra entre Rusia y Ucrania se producen en el marco de cuestionamientos hacia su persona durante la última semana vinculados a una polémica encuesta que publicó en redes sociales sobre un plan de paz-que recibió el repudio de Volodimir Zelensky y los aplausos del Kremlin-, la tajante decisión de SpaceX de dejar de invertir en servicios satelitales para Ucrania y una presunta charla que habría mantenido con Putin sobre el enfrentamiento bélico.

Sobre esto último, y según consignó la BBC el pasado miércoles, el magnate salió a desmentir los rumores de un diálogo telefónico con el presidente ruso luego de que Ian Bremmer, jefe de la consultora Grupo Eurasia, denunciase la existencia de un vínculo entre ambos. Musk le habría dicho a Bremmer que el presidente ruso estaba “preparado para negociar”, pero solo si Crimea permanecía bajo el control ruso, si Ucrania aceptaba la neutralidad y reconocía la anexión de territorios.

El jefe de Grupo Eurasia reveló además que el fundador de SpaceX le habría anticipado a Putin que estos objetivos se lograrían “sin importar qué” y que existía la posibilidad de un ataque nuclear si Ucrania invadía Crimea. La conversación tuvo lugar presuntamente antes de Musk publicara la encuesta antes mencionada. El empresario dio su versión de los hechos en redes sociales: “Hablé con Putin solo una vez, hace 18 meses. El tema por el que hablamos estaba ligado al espacio”.

20.03 La UE amenaza con sanciones si se confirma que Rusia usa drones iraníes para atacar civiles

Este lunes, la Unión Europea acordó recopilar información sobre los ataques rusos contra civiles en Ucrania con supuestos drones iraníes. Además, amenazó con tomar represalias contra Teherán si se confirman las denuncias efectuadas en reiteradas ocasiones por las autoridades ucranianas.

“Estamos siguiendo muy de cerca el uso de drones. Estamos recogiendo pruebas y estaremos listos para reaccionar con las herramientas a nuestra disposición”, dijo, en una conferencia de prensa, el alto representante de la UE para Política Exterior Josep Borrell luego de la reunión de ministros de Exteriores del bloque en Luxemburgo.

Borrell sostuvo que las autoridades iraníes niegan “rotundamente” haber enviado este tipo de material militar a Moscú para utilizarlo en la guerra en Ucrania. “Los estados miembros han pedido reunir toda la evidencia disponible para continuar el trabajo correspondiente”, planteó.