Guerra Rusia-Ucrania: la catastrófica predicción del gurú de Putin sobre el fin de la guerra

El filósofo ruso y mentor de Vladimir Putin, Alexander Dugin
El filósofo ruso y mentor de Vladimir Putin, Alexander Dugin

00:51 La CIA asegura que China puede usar la guerra como inspiración

El jefe de la CIA, William Burns, afirmó este sábado que China podría atacar Taiwán en los próximos años, alegando el presidente chino, Xi Jinping, “se está preparando para una guerra” en su ambición de unificar la isla al territorio chino.

Xi Jinping y Vladimir Putin se encontraron en septiembre en la cumbre de Shangai. (Photo by Alexandr Demyanchuk / SPUTNIK / AFP)
Xi Jinping y Vladimir Putin se encontraron en septiembre en la cumbre de Shangai. (Photo by Alexandr Demyanchuk / SPUTNIK / AFP) - Créditos: @ALEXANDR DEMYANCHUK

Burns sostuvo que ningún líder extranjero habría prestado más atención que Xi Jinping a la guerra en Ucrania así como “al pobre rendimiento militar de Rusia”, ya que le serviría de inspiración en sus propias ambiciones en Taiwán.

Burns recordó que Xi Jinping y el presidente ruso, Vladimir Putin, han formado una asociación “bastante estrecha” en los últimos años.”Unas semanas antes de que Putin lanzara su invasión en Ucrania, cuando se reunieron en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, proclamaron una amistad sin límites”, señaló.

En una entrevista con la cadena PBG, Burns resaltó que, a pesar de que China ha insistido públicamente en su intención de controlar Taiwán por medios pacíficos, también habría dado instrucciones a su cúpula militar para que esté preparada en 2027 para lanzar una eventual guerra.

”No estoy seguro de medirlo en términos de meses o de un año. La respuesta honesta es que, cuanto más nos adentremos en esta década, mayores serán los riesgos de un conflicto militar”, afirmó el jefe la CIA. En tanto, resaltó que la prioridad de la CIA no es solo cómo podría afectar un conflicto a Taiwán, sino también cómo influiría en “el desafío geopolítico a largo plazo que plantea la China de Xi”.

21:37 Casi seis millones recuperan la luz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció este sábado que casi seis millones de personas han recuperado el suministro eléctrico después de los últimos ataques rusos a las infraestructura crítica de Ucrania. ”Durante el día se ha podido restablecer el suministro eléctrico a casi seis millones de ucranianos. Los trabajos de reparación continúan ahora y no han cesado desde el atentado terrorista de ayer”, afirmó.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

Zelensky señaló, sin embargo, que “aún queda mucho trabajo por hacer” para que se estabilice el sistema eléctrico en todo el país, y admitió que continúan los problemas con el suministro de calefacción y de agua.

En concreto, la situación “más difícil” se da en Kiev, Leópolis, Vinnytsia y sus respectivas regiones, según explicó o el presidente ucraniano.

Desgraciadamente, hay cortes a gran escala en muchas otras regiones, entre ellas Dnipro y la región de Dnipropetrovsk; Volhynia y la región de Zhitómir; Transcarpatia y la región de Ivano-Frankivsk; la ciudad de Odesa y su región; la región de Poltava, la región de Ternópil, la región de Chernígov y otras ciudades y regiones”, añadió el mandatario.

20.10 Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará un tercer paquete de medidas económicas

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostuvo que el Consejo de Ministros aprobará el 29 de diciembre el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que recogerán también medidas de apoyo a la industria gas intensiva y cerámica.

Así lo ha anunciado Sánchez durante el acto de presentación las candidaturas socialistas para las elecciones municipales, celebrado este sábado en Valéncia.

19.15 Rusia acusa a Moldavia de “censura política” por prohibir cadenas de TV

Rusia acusó el sábado a Moldavia de “censura política” después de que este pequeño país de Europa del Este suspendiera la autorización de difusión a seis canales de televisión acusados de desinformación.

Moldavia había explicado el viernes esta decisión por la “falta de informaciones correctas” en sus coberturas de eventos nacionales y operaciones militares rusas, en particular en Ucrania.

Algunas de las cadenas suspendidas retransmitían programas de televisión rusos que fueron prohibidos el viernes en la Unión Europea (UE), en el marco de las nuevas sanciones tomadas contra Moscú. La lengua rusa es hablada de forma corriente en Moldavia.

17.30 Kiev se recupera de los ataques rusos

Tras la última oleada de ataques aéreos rusos contra infraestructuras críticas, el sábado se restablecían servicios básicos en la capital ucraniana, Kiev, una ciudad sumida en la niebla antes de unas vacaciones de Navidad marcadas por la incertidumbre.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que una cuarta parte de la ciudad seguía sin calefacción, pero que la red de metro había vuelto a funcionar y que todos los residentes habían recuperado el suministro de agua a primera hora de la mañana.

Sólo alrededor de un tercio de la ciudad seguía sin electricidad, dijo, pero se seguían aplicando cortes de emergencia para ahorrar energía. “Porque el déficit de electricidad es significativo”, escribió en la aplicación de mensajería Telegram.

16.00 El Papa envía por quinta vez al limosnero pontificio a Ucrania

El cardenal polaco, Konrad Krajewski, que ocupa desde el 3 de agosto de 2013 el cargo de limosnero pontificio, el encargado de cumplir las obras de caridad en nombre del Papa, viajará por quinta vez a Ucrania como enviado del pontífice.

”En estos momentos, el Limosnero Pontificio, Card. Konrad Krajewski, parte de nuevo para Ucrania, enviado por el Santo Padre”, ha informado el Dicasterio para la Caridad en un breve comunicado.

15.15 Explota un “regalo” ucraniano en Polonia: al menos dos heridos

El director de la policía de Polonia informa que él provocó accidentalmente la explosión de un lanzagranadas que fue regalado por funcionarios ucranianos, mientras él movía el arma en su oficina esta semana.

El general Jaroslaw Szymczyk ofreció sus primeras declaraciones sobre el caso a la estación de radio polaca RMF, que las difundió el sábado.

La explosión se produjo el miércoles por la mañana en el cuartel general de la policía nacional de Varsovia. En medio de las conjeturas de los medios de comunicación sobre el incidente, el Ministerio del Interior emitió el jueves un comunicado en el que afirmaba que había explotado un regalo de Ucrania y que Szymczyk y otra persona habían sufrido heridas leves.

13.45 Ucrania avanza en la restauración de la electricidad

Ucrania trabaja este sábado para restablecer la electricidad y el suministro de agua, un día después de bombardeos masivos rusos que provocaron cortes de esos servicios básicos en todo el territorio, en momentos en que las temperaturas están bajo cero.

El operador nacional ucraniano impuso apagones de emergencia el viernes después de que Rusia bombardeara masivamente las instalaciones energéticas del país.El sistema energético “sigue recuperándose”, señaló Ukrenergo el sábado, precisando sin embargo que el déficit de energía aún es “significativo”.

12.21 Daños colaterales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un crédito de US$ 3000 millones para Egipto, país que se vio severamente afectado por el incremento de los precios de las commodities tras el incido de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El Programa de Facilidades Extendidas (EFF) del FMI será a 46 meses, con un desembolso inmediato de US$ 347 millones. Asimismo, el financiamiento buscará desbloquear cerca de US$ 14.000 millones en préstamos de otros Estados y organismos multilaterales, especialmente de los países del Golfo Pérsico, según señaló el FMI en un comunicado.

10.24 Bloqueo de armas

El Ejército ruso afirmó que impidió un suministro de armas extranjeras a las fuerzas ucranianas, al concretar ayer ataques masivos en Ucrania que, además, provocaron cortes de energía en todo el país.

”El viernes 16 de diciembre se llevó a cabo un ataque masivo con armas de alta precisión contra los sistemas de mando militar, el complejo militar e industrial y las instalaciones energéticas ucranianas”, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

”El objetivo fue alcanzado. Todos los sitios designados fueron atacados”, según la misma fuente. ”Tras el ataque, se impidió el suministro de armas y municiones de fabricación extranjera y se bloqueó el avance de las reservas (de las fuerzas ucranianas) hacia las zonas de combate”, afirma el texto.

08.12 Putin y los líderes de su guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo ayer conversaciones a lo largo de la jornada en el Kremlin con los responsables de la campaña militar en Ucrania: encuentros a los que asistieron, entre otros, el ministro de Defensa, Serghiei Shoigu y el jefe del Estado Mayor, Valeri Gerassimov.

También participaron de la cita los distintos mandos militares que fueron escuchados por el presidente por separado, según lo hizo saber este sábado el Kremlin en un comunicado. ”Me gustaría escuchar sus propuestas sobre las acciones a tomar a corto y mediano plazo”, dijo Putin durante la reunión.

“El viernes -se lee en la nota del Kremlin- el presidente pasó todo el día con los jefes militares involucrados en la operación militar especial”, como se denomina oficialmente en Rusia a la invasión al país vecino que comenzó el 24 de febrero.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin

06.31 Suben las muertes

Los equipos de emergencias recuperaron en la madrugada del sábado el cuerpo de un niño de entre los escombros mientras buscaban sobrevivientes de un ataque con misiles rusos que arrasó un edificio residencial en Krivói Rog, una ciudad del centro de Ucrania.

El proyectil fue uno de los 16 que, según las autoridades ucranianas, superaron sus defensas aéreas de los 76 lanzados el viernes en el último ataque masivo de Rusia contra la infraestructura energética del país, parte de la estrategia de Moscú para dejar a civiles y soldados a oscuras y sin calefacción este invierno.

Valentyn Reznichenko, gobernador de la región de Dnipropetrovsk, donde está Krivói Rog, escribió en Telegram que los “rescatistas recuperaron el cuerpo de un niño de año y medio de debajo de los escombros de una casa destruida por un proyectil ruso”. En total, cuatro personas perdieron la vida en el ataque y otras 13 resultaron heridas, incluyendo cuatro niños, según las autoridades.

Las víctimas mortales eran “una mujer de 64 años y una familia joven con un hijo pequeño”, agregó el gobernador.

04.55 Putin y Modi discutieron “asociación estratégica” y guerra en Ucrania

En un comunicado sobre la reunión entre el presidente ruso y su homólogo indio, el Kremlin dice que Putin le dio a Modi su evaluación del conflicto de Ucrania a pedido de Modi. Desde el gobierno ruso, precisaron que los líderes expresaron su satisfacción por el alto nivel de cooperación en su “asociación estratégica privilegiada” y discutieron las perspectivas de que los dos países trabajen juntos en áreas como inversión, energía, agricultura, transporte y logística.

India se convirtió en un comprador líder de energía rusa desde que las sanciones occidentales provocadas por la invasión rusa de Ucrania en febrero redujeron drásticamente las compras occidentales de petróleo y gas ruso. La información fue difundida por el medio Al Jazeera.

El presidente ruso, Vladimir Putin, a la izquierda, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se saludan antes de su reunión en Nueva Delhi, India, el 6 de diciembre de 2021. (Foto AP/Manish Swarup, Archivo)
El presidente ruso, Vladimir Putin, a la izquierda, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se saludan antes de su reunión en Nueva Delhi, India, el 6 de diciembre de 2021. (Foto AP/Manish Swarup, Archivo)

04.15 Los activos rusos congelados en Hungría ascienden a 870 millones de euros

Los activos rusos congelados por el gobierno húngaro aumentaron a 870 millones de euros -925 millones de dólares- a finales de mes de noviembre. Un portavoz de la Comisión se negó a dar detalles de los activos congelados pero precisó que casi 19.000 millones de euros estaban vinculados a individuos rusos, replicó Al Jazeera.

El primer ministro de Hungría Viktor Orban en Bruselas el 22 de octubre del 2021.   (Olivier Hoslet, Pool Photo via AP)
El primer ministro de Hungría Viktor Orban en Bruselas el 22 de octubre del 2021. (Olivier Hoslet, Pool Photo via AP)

03.55 Los rescatistas recuperan el cuerpo de un niño de 1 año de debajo de los escombros

Los rescatistas recuperaron el cuerpo de un niño de un año y medio muerto por un ataque con misiles rusos el 16 de diciembre de debajo de los escombros de su casa en Kryvyi Rih, lamentó el gobernador del óblast de Dnipropetrovsk, Reznichenko. La información fue difundida por The Kyiv Independent.

03.35 El último paquete de sanciones de la UE apuntará al ejército ruso

La Unión Europea dice que su última ronda de sanciones apuntará al complejo militar-industrial de Rusia, así como a personas y grupos. Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, aseguró que dicho paquete supondría un golpe para 168 “entidades” así como para unas dos docenas de soldados.

El noveno paquete de sanciones de la UE contra Rusia por su guerra en Ucrania fue aprobado por los líderes de la UE en una cumbre el jueves y se lo adoptó formalmente el pasado viernes por procedimiento escrito. La información fue dada a conocer por el medio Al Jazeera.

European Union flag flying in front of bright blue sky
La bandera de la Unión Europea - Créditos: @lazyllama

03.20 Para un funcionario ucraniano, “a Moscú le encanta presumir”

El jefe de la oficina presidencial, Mikhail Podolyak, dice que “a Moscú le encanta presumir” después del último ataque con misiles rusos. “Los imperialistas corruptos gratifican sus egos en los pasillos del Kremlin, dando órdenes a los militares. Pero hay un problema del que los generales no hablan: estos planes no se pueden implementar. Los ucranianos no lo permitirán ”, analizó a través de un posteo en la red social Twitter.

03.15 Reportan fuertes explosiones en la ciudad portuaria de Odesa

El medio de noticias Suspilne informó a través de la aplicación de mensajería Telegram -temprano en la mañana del 17 de diciembre- que se escucharon explosiones en la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania. Hasta el momento es poca la información que se conoce respecto de los ataques, consignó The Kyiv Independent.

03.10 Canadá transferirá un préstamo de 500 millones de dólares a Ucrania

Canadá transferirá préstamo de $ 500 millones a Ucrania luego de la venta de bonos canadienses que permiten a individuos y otras entidades apoyar a Kiev, reveló el Departamento de Finanzas de Canadá en un comunicado. El gobierno de Justin Trudeau sostuvo que dicho préstamo, transferido a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), sigue a la venta de bonos que cuestan $100 o más a canadienses, inversionistas, instituciones y otros compradores , replicó Al Jazeera.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anuncia una nueva propuesta de ley de control de armas de fuego el lunes 30 de mayo de 2022 en Ottawa, Ontario. (Patrick Doyle/The Canadian Press vía AP)
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anuncia una nueva propuesta de ley de control de armas de fuego el lunes 30 de mayo de 2022 en Ottawa, Ontario. (Patrick Doyle/The Canadian Press vía AP)

03.05 Rusia retira algunas fuerzas de Kakhovka y Nova Kakhovka en la región de Kherson

Rusia está redistribuyendo unidades y retirando algunas de sus tropas de Kakhovka y Nova Kakhovka en el óblast de Kherson, detalló el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. La información fue dada a conocer por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de su cuenta oficial de Twitter.

03.00 La Unión Europea critica el “terror indiscriminado” de Rusia hacia Ucrania

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, condenó energicamente el “terror indiscriminado” que los últimos ataques con misiles de Rusia estaban infligiendo a Ucrania. “Estos ataques crueles e inhumanos tienen como objetivo aumentar el sufrimiento humano y destruir al pueblo ucraniano” , sostuvo Borrel.

Y acotó, por medio de un comunicado: “También buscan desabastecer a hospitales, servicios de emergencia y otros servicios críticos de recursos como electricidad, calefacción y agua”. “Estos bombardeos constituyen crímenes de guerra y son bárbaros. Todos los responsables deberán rendir cuentas”, cerró según Al Jazeera.

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.

02.45 Camboya ofrecerá capacitación a zapadores ucranianos

Camboya llevará a cabo una capacitación para 15 zapadores ucranianos en enero de 2023, incluidos altos líderes del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania, en la capital del país, Phnom Penh, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Camboya. La información fue dada a conocer por The Kyiv Indepedent.

02.00 La defensa aérea de Ucrania derribó 60 misiles en las últimas 24 horas

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenlsky precisó que la defensa aérea de su país derribó con éxito 60 misiles en las últimas 24 horas. Más de 40 de estos fueron destruidos en los cielos sobre Kiev y sus alrededores, detalló el jefe de Estado en su última publicación de Telegram, que fue replicada por CNBC.

“Todos sus objetivos hoy son civiles, y se trata principalmente de instalaciones de suministro de energía y calor”, agregó. El último aluvión de ataques mortales con cohetes contra Ucrania se produjo cuando los funcionarios de Washington se negaron a confirmar o negar respecto del suministo de misiles Patriot a Kiev.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

01.00 El gurú de Putin lanzó un catastrófico pronóstico sobre el fin de la guerra en Ucrania

El reconocido filósofo ruso y mentor de Vladimir Putin, Alexander Dugin -también conocido como el “cerebro de Putin”-, lanzó un catastrófico pronóstico sobre el fin de la guerra en Ucrania tras un evento en conmemoración de su hija Daria, quien murió a causa de un atentado presuntamente orquestado por ucranianos.

Consultado por el periodista y director ejecutivo Manish Jha (TV9 Bharatvarsh) sobre cuándo cree que terminará el enfrentamiento bélico, Dugin fue tajante: “Existen solo dos posibilidades. La primera es que la guerra termine con Rusia alzando la bandera de la victoria. La segunda es el fin del mundo”.

O ganamos nosotros o vamos a destruir al mundo entero. Estoy completamente absoluto de que esta vez Rusia no va a ser sobrepasado por nadie. No toleraremos ninguna otra solución que no sea la victoria. Estamos todos de acuerdo en eso: nuestra gente, el Estado, el presidente Vladimir Putin. Todos”, completó.

00.03 Para la CIA, los rusos no se toman en serio una negociación real

El director de la CIA, Bill Burns, le dijo a Judy Woodruff de PBS en una entrevista que la agencia actualmente no ve la seriedad por parte de los rusos necesaria para poner fin a la guerra. La declaración principal fue divulgada por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de su cuenta oficial de Twitter.

22.44 Entre el 60 y 70 por ciento de los residentes de Kiev no tienen agua ni electricidad

Los ataques con misiles rusos en la capital de Ucrania dejaron al 70% de la población de Kiev sin acceso a agua corriente y al 60% sin agua, según denunció el viernes la concejala de la ciudad de Kiev, Ksenia Semenova, quien informó las estadísticas a través de su página oficial de Facebook .

“Es poco probable que el metro funcione mañana. Pero habrá más autobuses en las rutas. Menos mal que es sábado”, escribió Semenova. “No estés triste.” La segunda ciudad de Ucrania, Kharkiv, también quedó sin electricidad luego de los ataques, que totalizaron más de 70 cohetes y ataques adicionales con drones.

Un hombre camina por una calle durante un apagón, en Kiev, Ucrania, el 15 de diciembre de 2022. (AP Foto/Felipe Dana)
Un hombre camina por una calle durante un apagón, en Kiev, Ucrania, el 15 de diciembre de 2022. (AP Foto/Felipe Dana)

22.00 Estados Unidos responde a las amenazas de Rusia sobre los sistemas de misiles Patriot

El Departamento de Estado de EE. UU. dijo que Rusia es la única responsable de las provocaciones en Ucrania después de que la embajada rusa dijera “consecuencias impredecibles” si EE. UU. envía misiles Patriot al ejército ucraniano. “Las únicas medidas de provocación que se han tomado en el transcurso de todo este conflicto las está tomando Rusia”, dijo a CNN el portavoz Vedant Patel. Agregó que Estados Unidos “no está ni va a estar nunca en guerra con Rusia” .