Guerra Rusia-Ucrania: la grave advertencia de la ONU sobre los ataques a la central nuclear Zaporiyia

La planta nuclear de Zaporiyia, vista desde unos 20 kms de distancia
La planta nuclear de Zaporiyia, vista desde unos 20 kms de distancia

16.11 Ucrania niega que su Ejército haya ejecutado a prisioneros rusos

La comisión del Parlamento de Ucrania sobre Derechos Humanos negó hoy que el Ejército ucraniano haya ejecutado a prisioneros de guerra rusos, como afirmó recientemente Rusia, y dijo que los soldados ucranianos se defendieron de soldados rusos que simulaban rendirse.

El mediador Dmytro Lubinets aseguró que los “extractos de video” presentados por Moscú como prueba de que el Ejército ucraniano ejecuta a soldados rusos indefensos muestran en realidad a soldados que “hicieron ver que se rendían... Y cometieron un crimen de guerra al disparar contra las fuerzas ucranianas”.

Esos soldados muertos “no pueden considerarse como prisioneros de guerra”, afirmó Lubinets, que agregó que “aquellos que utilizan la protección internacional para matar deben ser castigados”, informó la agencia de noticias AFP. En los últimos días, circuló en redes sociales rusas un video en que aparentemente se veía a soldados que responden el Kremlin rendidos a los que obligaban a tumbarse. Luego, se oían disparos.

Anteayer, el Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de ejecutar a más de 10 de sus prisioneros y denunció un “crimen de “guerra”. “Nadie podrá presentar el asesinato deliberado y metódico de más de 10 soldados rusos inmovilizados (...) con disparos directos a la cabeza, como una ‘trágica excepción’”, declaró la cartera de Defensa.

14.39 Ataques “deliberados y selectivos” en central nuclear

El Jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) denunció que los ataques a la central nuclear de Zaporiyia fueron “deliberados y selectivos”.

 Ataques “deliberados y selectivos” en central nuclear
Ataques “deliberados y selectivos” en central nuclear

13.30 Stoltenberg, Sánchez y Zelensky participaran mañana en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y a través de videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, participan este lunes en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se celebra en Madrid.

Se trata de un encuentro en el que 269 parlamentarios de los 30 países miembros y un centenar de miembros de 15 países asociados evalúan la aplicación de las recomendaciones de la Asamblea en las decisiones que adoptó la OTAN en la Cumbre que celebró el pasado mes de junio también en Madrid. Todo ello en relación con el nuevo Concepto Estratégico que salió de la cita de Madrid, el apoyo a Ucrania y la respuesta a la amenaza de Rusia.

10.27 Contradicciones sobre el ataque a Zaporiyia: Ucrania acusa a Rusia del bombardeo

Luego de que el gobierno ruso denunciara que el reciente ataque a la central nuclear Zaporiyia fue culpa de Ucrania, ahora el Estado ucraniano reporta que los ataques provinieron de Rusia. Según informó Reuters, las fuerzas rusas están detrás de los bombardeos del sábado por la noche y el domingo por la mañana, lo que contradice la afirmación de Moscú de que el ataque provino de Ucrania.

La compañía de energía nuclear Energoatom dijo que hubo al menos 12 impactos en las instalaciones de infraestructura de la planta, informa Reuters.

La compañía publicó en Telegram que la lista de equipos dañados indicaba que los atacantes “atacaron y deshabilitaron exactamente la infraestructura que era necesaria para el reinicio de las unidades de energía 5 y 6″ y la restauración de la producción de energía para las necesidades del país.

09.17 “Están jugando con fuego”, la grave advertencia de la ONU sobre los ataques a la central nuclear Zaporiyia

La ONU, mediante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) condenó un ataque contra la planta de energía nuclear Zaporiyia controlada por Rusia. El gobierno de Vladimir Putin acusó a Ucrania de bombardear la central atómica.

Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA dijo que los responsables de “poderosas explosiones” en la zona la noche del sábado y la mañana del domingo estaban “jugando con fuego”.

Los gerentes dijeron a los expertos del OIEA en la planta que se habían producido daños en algunos edificios, sistemas y equipos, pero que “ninguno de ellos hasta ahora” era crítico para la seguridad y la protección.

Grossi dijo: “Las noticias de nuestro equipo ayer y esta mañana son extremadamente preocupantes. Se produjeron explosiones en el sitio de esta importante planta de energía nuclear, lo cual es completamente inaceptable. Quienquiera que esté detrás de esto, debe detenerse de inmediato. Como he dicho muchas veces antes, ¡estás jugando con fuego!”.

08.34 Ucrania informó sobre las pérdidas rusas en el campo de batalla

El Ministerio de Defensa de Ucrania compartió una actualización diaria sobre las pérdidas rusas, informando que 330 soldados más habían sido “eliminados” en las últimas 24 horas.

El número total de soldados rusos muertos durante la invasión asciende ahora a 84.210, según el ministerio.Mientras tanto, casi 3.000 tanques han sido destruidos desde febrero, dijo.

Las cifras, que aún no se han verificado de forma independiente, se publicaron junto con una cita de la autora estadounidense Helen Keller.

07.40 Rusia dice que Ucrania bombardeó la central nuclear de Zaporiyia

La central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia, fue objeto de un bombardeo que el gobierno ruso denunció como ucraniano. Hasta el momento no se detectó ninguna fuga de radiación, informó el domingo la agencia de noticias TASS, que citó a un funcionario del operador ruso de energía nuclear Rosenergoatom.

Más de 15 proyectiles fueron disparados contra la central, según TASS, que reportó que habían sido lanzados cerca de una instalación de almacenamiento de residuos nucleares secos y de un edificio que alberga combustible nuclear gastado fresco.

Visita de una misión del OIEA a la central nuclear de Zaporiyia
Visita de una misión del OIEA a la central nuclear de Zaporiyia

Rusia y Ucrania se han culpado mutuamente de los bombardeos en el emplazamiento, que han dañado edificios y amenazado con un accidente nuclear. La instalación, que suministraba aproximadamente una quinta parte de la electricidad de Ucrania antes de la invasión rusa del 24 de febrero, se ha visto obligada a funcionar con generadores de reserva en varias ocasiones desde que fue ocupada por el Ejército ruso poco después del inicio de la guerra.

5.57 Para la presidencia ucraniana, negociar con Rusia implicaría “rendirse”

Las tentativas de las potencias occidentales de que Ucrania, fortalecida por los éxitos de su contraofensiva militar, se siente a negociar con Rusia equivalen a pedirle que se rinda, afirmó Mijaílo Podoliak, un asesor clave de la presidencia ucraniana a la AFP. ”Cuando uno tiene la iniciativa en el campo de batalla, es un poco extraño recibir propuestas del tipo: de todos modos, no podrán hacer todo por medios militares, lleven a cabo negociaciones”, dijo el especialista en una entrevista con la agencia de prensa en su oficina. ”Eso significa que el país que ataca, que recupera sus territorios, debe rendirse ante el país que está perdiendo”, añadió.

Los medios de comunicación estadounidenses han informado recientemente de que algunos altos funcionarios están empezando a animar a Ucrania a considerar la posibilidad de entablar conversaciones. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, rechaza negociar sin que se retiren las fuerzas rusas de todo el territorio. ”La victoria militar probablemente no es, en el verdadero sentido de la palabra, alcanzable por medios militares”, declaró el 9 de noviembre el máximo responsable militar estadounidense, el general Mark Milley. Según él, existe “una ventana de oportunidad para la negociación”.

Podoliak insiste en que Moscú no ha hecho “ninguna propuesta directa” a Kiev respecto a estas negociaciones. Prefiere transimitirlas por intermediarios e incluso menciona la posibilidad de un alto el fuego. Una idea que no tiene sentido para Kiev, que la ve como una maniobra del Kremlin para obtener un respiro que le permita preparar una nueva ofensiva. ”Rusia no quiere negociaciones. Rusia está llevando a cabo una campaña de comunicación llamada ‘negociaciones’”, afirmó el asesor.

04.00 Un mayor número de tropas rusas fueron enviadas hacia Lugansk

En los asentamientos ocupados de Krasne y Simeikyne, Óblast de Luhansk, las tropas rusas ocupan actualmente “casas abandonadas y desalojan por la fuerza a la población civil de sus hogares”, precisó el Estado Mayor de Ucrania. La información fue replicada por el medio ucraniano The Kyiv Independent.

03.46 Zelensky advierte que los problemas de suministro de energía son “malos”

El presidente de Ucrania admitió en su discurso nocturno que los problemas de suministro de energía son “malos” y están siendo peores en Kiev y sus alrededores, así como en otras seis regiones. Agregó que el trabajo continuaba “para estabilizar la situación lo antes posible”.

El Ministerio de Energía del país remarcó a la población ucraniana el pasado sábado que los suministros de electricidad estaban bajo control, a pesar de una serie de ataques rusos a la infraestructura de generación de energía y que no había necesidad de entrar en pánico , reportó Al Jazeera.

15/11/2022 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA
15/11/2022 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA

03.37 Ucrania repele los ataques rusos cerca de 7 asentamientos en el este

Las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron los avances rusos cerca de siete asentamientos en los oblasts de Luhansk y Donetsk y atacaron un puesto de mando ruso y un depósito de municiones en el área, informó el Estado Mayor. Los asentamientos donde los ataques fueron repelidos fueron Bilohorivka en Lugansk Oblast y Spirne, Yakovlivka, Bakhmutske, Bakhmut, Opytne y Klishchiivka en Donetsk Oblast, detalló el medio Ucraniano The Kyiv Independent.

El Estado Mayor también informó que en el Óblast de Luhansk, las fuerzas rusas están estableciendo puntos de control adicionales para identificar y detener a los desertores. Anteriormente, el 19 de noviembre, el Estado Mayor dijo que había observado un aumento en el número de tropas rusas en el Óblast de Luhansk.

03.23 Ucrania afirma que Moscú habló con Kyiv sobre las negociaciones de paz

Moscú no se puso en contacto oficialmente con Kyiv sobre las negociaciones de paz, pero en cualquier caso, Rusia tendría que retirar completamente sus fuerzas para que se lleven a cabo las conversaciones, señaló un alto funcionario ucraniano a Al Jazeera el pasado sábado 19 de noviembre.

“No tenemos ninguna solicitud oficial de la parte rusa sobre... negociaciones”, lamentó Andriy Yermak, jefe de gabinete presidencial de Ucrania. “Cualquier conversación que no se base en la soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de los límites de sus fronteras no es aceptable”, anticipó.

22/09/2022 El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak POLITICA EUROPA EUROPA UCRANIA RUSIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA
22/09/2022 El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak POLITICA EUROPA EUROPA UCRANIA RUSIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA

03.05 Más de 700 cadáveres encontrados en territorios liberados por Ucrania

Según el fiscal general Andriy Kostin, casi el 90% de los cadáveres encontrados en los asentamientos liberados de las provincias de Kharkiv, Donetsk y Kherson son civiles. La información fue dada a conocer por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de su cuenta oficial de Twitter.

02.47 Irán ayudará a Rusia a fabricar drones ‘armamentizados’ para la guerra en Ucrania

Irán y Rusia llegaron “silenciosamente” a un acuerdo para comenzar a ensamblar “cientos de aviones armados no tripulados” en Rusia -tras semanas de negar vínculos con el gobierno de Vladimir Putin-, precisó The Washington Post. La información fue también replicada por el medio ucraniano The Kyiv Independent.

02.30 Reino Unido proporcionará un nuevo paquete de defensa aérea para Ucrania

El Reino Unido proporcionará un paquete de defensa aérea de 50 millones de libras -un total de 59,4 millones de dólares- para Ucrania, que incluye armas antiaéreas y tecnología para contrarrestar los drones suministrados por Irán , precisó el primer ministro Rishi Sunak en su primer viaje a Kyiv.

“Hoy proporcionamos una nueva defensa aérea, que incluye armas antiaéreas, equipos de radar y antidrones, e intensificamos el apoyo humanitario para el frío y duro invierno que se avecina”, dijo Sunak en un comunicado. La información fue dada a conocer por el medio Al Jazeera.

El primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak, ofrece un discurso a las puertas de su residencia oficial, en Downing Street, Londres, el 25 de octubre de 2022. (AP Foto/Frank Augstein)
El primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak, ofrece un discurso a las puertas de su residencia oficial, en Downing Street, Londres, el 25 de octubre de 2022. (AP Foto/Frank Augstein)

02.22 Rusia trabaja para controlar el espacio de información en los territorios ocupados

Rusia está enviando a sus propagandistas a los territorios ocupados en Ucrania para lanzar redes de televisión, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra en su última actualización, citando al Centro de Resistencia de Ucrania. Según los informes, Rusia planeó cooptar a los especialistas de los medios locales , pero optó por traer a su propio personal después de que los especialistas de los medios ucranianos locales se negaran a colaborar. La información fue replicada por The Kyiv Independent.

02.00 La misteriosa muerte de un coronel cercano a Putin que desató una ola de rumores

En los últimos días, y desde el pasado miércoles, muchos son los rumores que circulan por territorio ruso producto de la muerte de Vadim Boyko, un coronel ruso que se desempeñaba como subdirector del Colegio Naval del Pacífico de Vladivostok (TOVVMU). Este último había oficiado también como el responsable de trabajar con los nuevos soldados reclutados tras la orden de movilización parcial dictada por el presidente Vladimir Putin.

Según reportó Meduza, el cuerpo del militar ruso fue encontrado sin vida dentro de su oficina. Tras darse a conocer la noticia, los medios de comunicación locales precisaron con gran rapidez que el subjefe del TOVVMU había decidido quitarse la vida. “Se disparó con una pistola en la sien” , reportaron. Vladimir Oschenko, un importante ejecutivo de la televisión rusa, fue de los primeros en asegurar que no se trataba de un asesinato.

El coronel ruso Vadim Boyko y su familia
El coronel ruso Vadim Boyko y su familia

“Cuando los oficiales comienzan a dispararse, algo anda mal con el país y el servicio estatal”, fueron las palabras de Oschenko a través de la red social Facebook. Agregó además que el suicidio había sido confirmado tanto por el departamento de prensa de la Flota del Pacífico y los almirantes asesores del comandante de la flota. Sin embargo, tal y como precisa el medio letonio, quienes circulaban por las cercanías de las oficina de Boyko no creen lo mismo.

Testigos indicaron haber escuchado no solo uno sino cinco disparos al momento en el que el coronel presuntamente se quitaba la vida. Junto a ello, investigadores criminales dieron con los cincos casquillos de bala -que sustenta lo atestiguado con anterioridad- y al menos cuatro pistolas Makarov en la escena. “El coronel debe haberse disparado cinco veces en el pecho”, bromeaban diarios y sitios web opositores al Kremlin.

La policía no emitió declaraciones sobre el caso Boyko, un dudoso fallecimiento que se une al gran número de muertes ocurridas desde el inicio de la guerra.

01.45 El duro pronóstico de un alto general de EE.UU. sobre el futuro de la guerra en Ucrania

El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, pronosticó que si no se ayuda a Ucrania a asegurar su propio futuro, esto podría conducir a un “mundo de tiranía y confusión”, durante un discurso en el que buscaba exponer lo que está en juego en la guerra para la comunidad internacional, reportó Al Jazeera.

Los comentarios de Austin, pronunciados en un foro de seguridad en Canadá, fueron algunos de los más poderosos hasta la fecha sobre la invasión rusa de casi nueve meses. Advirtió además sobre los riesgos de la proliferación nuclear mundial: “Los compañeros autócratas de Putin están mirando. Y bien podrían concluir que obtener armas nucleares les daría una licencia de caza propia. Y eso podría impulsar una peligrosa espiral de proliferación nuclear que nunca acabaría ”.

Las declaraciones del secretario de Defensa estadounidense se producen luego de que altas fuentes consultadas por CNN dieran a entender que el ejército de EE.UU sufre de una importante disminución de armas y municiones para ofrecer a Ucrania. Desde el entorno de Joe Biden, muestran “preocupación” ya que de no ser Estados Unidos quien comparta sus recursos armamentísticos con los soldados ucranianos, el resto de los países aliado no están en condiciones de suplir la demanda .

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin

00.19 Ucrania evacuará a las personas que quieran salir de Kherson

Ucrania pronto comenzará a evacuar a las personas que quieran abandonar la ciudad sureña de Kherson, recientemente liberada, y las áreas circundantes, anunció un alto funcionario en declaraciones a Al Jazeera. Entre los que se espera dejen el territorio, están los ancianos y quienes se vieron afectados por bombardeos rusos.

Archivo - Un retrato del presidente ruso Vladimir Putin yace en el suelo con su marco roto cerca de la prisión local de Jersón, Ucrania, el miércoles 16 de noviembre de 2022. Putin se ha abstenido de mencionar la salida de las tropas rusas de Jersón, posiblemente la retirada más humillante para su ejército en Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky, Archivo)

22.40 La guerra de Rusia terminó con la vida de más de 8.000 civiles

La guerra de Rusia contra Ucrania mató a un total de 8.311 civiles, incluidos 437 niños, e hirió a más de 11.000 desde el 24 de febrero, precisó el fiscal general de Ucrania Andriy Kostin. La información fue luego replicada por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de la red social Twitter.