Jefe del ejército británico cree que podría haber otra guerra mundial

El general Patrick Sanders (58), jefe del ejército británico, dejará el cargo después de dos años de liderazgo (PA)
El general Patrick Sanders (58), jefe del ejército británico, dejará el cargo después de dos años de liderazgo (PA)

Según señaló el jefe del ejército británico, es “muy posible” que Europa se vea envuelta en un conflicto al nivel de la Segunda Guerra Mundial en los próximos años.

El general Patrick Sanders (58), quien dejará de estar al mando del ejército en los próximos días después de dos años en el puesto, habló sobre los conflictos bélicos en Europa durante un acto conmemorativo por el Día D del 6 de junio de 1944.

Sanders, quien regresaba de visitar a las tropas británicas en Polonia, alabó el trabajo del ejército, pero añadió que aún quedaba mucho por hacer e instó a los militares a mantenerse preparados para la guerra.

Varias fuentes aseguran que Sanders no se extralimitó al hablar sobre el tema, ya que evitó decir que un conflicto más amplio con Rusia es inevitable. En cambio, el general se enfocó en la importancia de crear un ejército competente que actúe como un “elemento disuasorio” ante cualquier posible ataque desde Moscú.

El ministro de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps (derecha), conversa con Sanders durante una visita a un campo de entrenamiento en noviembre (Getty)
El ministro de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps (derecha), conversa con Sanders durante una visita a un campo de entrenamiento en noviembre (Getty)

Estos comentarios, probablemente, no sean bien recibidos por el almirante Tony Radakin, jefe de las fuerzas armadas del país, ya que ha intentado restarles importancia a las amenazas que enfrenta Gran Bretaña, argumentando que Rusia no busca una guerra directa con la OTAN.

Mientras tanto, líderes de todo el mundo se reunieron con veteranos de la Segunda Guerra Mundial en Normandía, Francia, para conmemorar el 80.° aniversario de la campaña militar de los aliados para liberar a Europa del dominio nazi.

“Si observamos el patrón que siguen los hechos históricos, es muy posible que una guerra de esta magnitud —la recordemos o no— pueda volver a producirse”, dijo Sanders al periódico The Times.

“Creo que la importancia de este evento [en conmemoración del Día D] nos recuerda que la preparación es vital, y que todo el país debe colaborar cuando ocurren conflictos tan grandes como este”, continuó el general.

Dado que este año el Reino Unido lidera las defensas de la OTAN en el este de Europa, y actualmente hay 16.000 soldados británicos desplegados en 10 países, Sanders comentó sobre su visita a Polonia y afirmó que el ejército británico estaba mucho más preparado que otros, pero que “[quedaba] mucho por hacer”.

Esta semana se han celebrado actos para conmemorar el 80.° aniversario de la operación militar del Día D (PA)
Esta semana se han celebrado actos para conmemorar el 80.° aniversario de la operación militar del Día D (PA)

El capitán John Foreman, quien se desempeñó como agregado de defensa del Reino Unido en Moscú entre 2019 y 2022, y cuyo rol incluyó aconsejar a distintos ministros en asuntos regionales, militares y de seguridad, especialmente en lo relacionado con la invasión a gran escala de Ucrania, alabó la gestión de Sanders como jefe del ejército e hizo un llamado al general Roly Walker (54), su sucesor, a continuar su labor.

“Creo que Patrick [Sanders] logró encaminar los esfuerzos en la dirección correcta. Ahora su sucesor deberá construir sobre esta base”, declaró Foreman.

Además, sugirió que las guerras no tienen “un desencadenante automático” y que solo “la disuasión adecuada, tanto a nivel nuclear como convencional” podría prevenir un futuro conflicto.

Por último, destacó la importancia de fortalecer el ejército para construir una “resiliencia sólida” frente a la amenaza que implica la invasión de Vladímir Putin a Ucrania.

Sin embargo, si bien las fuerzas armadas británicas están más preparadas, la semana pasada se reveló que el ejército tiene la menor cantidad de combatientes de los últimos 200 años. Varios militares de alto rango retirados afirman que esta caída se debe a muchas razones, pero responde principalmente al deterioro de los equipos y a los salarios poco atractivos.

El Partido Conservador británico se había propuesto reducir el ejército de 82.000 a 73.000 soldados, pero según estadísticas del Ministerio de Defensa del Reino Unido, el número total de efectivos del ejército ya llegó a 72.510.

Los informes también dan a entender que el tamaño del ejército y de la reserva se reduce todos los meses, ya que son más las personas que se dan de baja que las que se alistan.

Traducción de Sara Pignatiello