Guatemala: Los restos del premio Nobel Miguel Ángel Asturias, enterrados en París, serán repatriados

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Los restos del Premio Nobel de Literatura 1967, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, los cuales se encuentran enterrados en París Francia, serán repatriados a Guatemala, anunció el domingo su hijo Miguel Ángel Asturias Amado en una ceremonia junto al presidente Bernardo Arévalo.

En un emotivo discurso, Asturias Amado enfatizó la obra de su padre y relató cómo enfermó de cáncer tras su exilio, su estado de salud se deterioró paulatinamente y finalmente murió en Madrid el 9 de junio de 1974.

“El escritor que supo ser el intérprete de su pueblo y expresar la aspiración latinoamericana de libertad y justicia”, recordó su hijo.

Asturias Amado recordó que, tras la muerte de su padre, pidió que fuera enterrado en el cementerio de Père Lachaise de París, “dado que Guatemala se encontraba en una dictadura y las condiciones no estaban dadas para que sus restos volviera al país. España sufría la dictadura de Franco, mi padre siempre estuvo en contra de todas las dictaduras”, dijo.

“Hemos tomado la decisión de repatriar sus restos durante el gobierno de Bernardo Arévalo”, dijo Asturias Amado. “Los dos últimos gobiernos me han propuesto traer sus restos, me he negado rotundamente porque esos gobiernos son parte del pacto de corruptos, con lo cual mi padre no hubiese estado de acuerdo”, señaló refiriéndose a los mandatos de Alejandro Giammattei y Jimmy Morales.

A la ceremonia asistieron familiares del escritor, ministros y la Premio Nobel de la Paz 1992, la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú Tum.

Arévalo firmó un acuerdo en el que se designa a 2024 como el año de Miguel Ángel Asturias, en conmemoración a los 125 años de su nacimiento y 50 de su muerte.

“Muy lejos de aquí, en un cementerio de París, entre las lápidas de Frédéric Chopin, Jim Morrison y de Oscar Wilde, se alza una réplica de la estela 14 del sitio arqueológico de Ceibal, lejos de su original que está a las orillas del río La Pasión, al sur de Petén, marca el lugar donde yace uno de los hijos más grandes de la historia de Guatemala: Miguel Ángel Asturias”, dijo el presidente.

El presidente narró cómo Asturias “es más que un guatemalteco, es un artesano de nuestra identidad”, y agradeció entre lágrimas a la familia por traer sus restos de regreso al país.

Asturias fue diplomático del gobierno del reformista Juan José Arévalo, padre del actual presidente. Abogado, diplomático, periodista y escritor, Asturias fue un novelista y poeta del realismo mágico que tiene entre sus obras literarias famosas “El Señor Presidente”, “Mulata de Tal”, “Hombres de Maíz”, “Leyendas de Guatemala”.