Guardia Nacional: "Váyanse a la ve...", el indignante insulto de un soldado a un reportero en Sonora

Guardia Nacional en Sonora. (Twitter @cajemenews)
Guardia Nacional en Sonora. (Twitter @cajemenews)

La Guardia Nacional ha dado mucho de qué hablar en los últimos días. Su llegada al Metro de la Ciudad de México provocó todo un debate sobre la viabilidad de la medida y la forma en que con ello se ahonda en la militarización del país. Y un peculiar episodio en Sorona ha puesto, otra vez, en la mira a este cuerpo militar que tanto protagonismo ha tenido en la vida pública del país desde su aparición en 2018.

Los hechos tuvieron lugar en Ciudad Obregón, cuando 300 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional arribaron al municipio de Cajeme, duramente azotado por la violencia. Un reportero del medio Cajeme News grababa la llegada de los militares cuando fue interrumpido de manera abrupta, sin importar que su video estuviera siendo visto en vivo por los seguidores del medio de comunicación.

En el video se puede ver cómo un integrante de la Guardia Nacional le dice al reportero que apague su cámara. El reportero responde que está haciendo su trabajo, a lo que el soldado dice que si quiere grabar, lo puede hacer pero para otro lado. "Nosotros estamos con ustedes", justificó el reportero, que encontró como respuesta: "Váyanse a la verga ustedes". El reportero, sorprendido por la reacción, le reclamó por el uso de esa palabra y, además, criticó que así de fúrico debería ser el accionar de la Guardia en su encomienda de aminorar la violencia. Al final del clip, se puede ver cómo el soldado se marcha sin dar ninguna otra explicación más.

En su comunicado oficial de llegada, la Guardia Nacional estableció que: “Las instrucciones son actuar siempre con pleno respeto a los derechos humanos y con esto la Sedena refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de todos los ciudadanos, buscando garantizar la paz y seguridad de los mexicanos”.

Es difícil pensar que esta escena tuvo lugar y no porque no sea algo a lo que nos hayamos habituado como sociedad: casi la mitad de agresiones contra la prensa provienen de funcionarios públicos. Lo que es sorprendente, en realidad, es ver cómo un soldado reacciona a pesar de saber no sólo que lo están grabando, sino que lo están haciendo en vivo: que hay personas que atestiguan en directo su comportamiento, su reacción injustificada ante algo tan elemental. Y que, en todo caso, siempre existen modos y modos de decir las cosas.

Su petición, por llamarla así, fue violenta en su tono y ni qué decir de la expresión que terminó usando al final, cuando el reportero le había dicho que su intención no era generar problemas y hasta le manifestó su apoyo, porque queda claro que ante contextos tan apremiantes como el de la inseguridad sólo queda remar del mismo lado y agarrarse a las voces institucionales de la protección, como supuestamente lo son la Guardia Nacional y el Ejército. ¿Cómo pretender trasladar una imagen de confianza ante la población general? Claro, este es un caso particular, pero todo suma y al final lo más importante es que los resultados sean eficaces.

Pero en ese rubro, el de los resultados, la realidad es cruda también en todo el territorio nacional: 2022 cerró registros como el año más violento de México. Todo va cuesta arriba cuando se habla de seguridad, y no hay gesto que ayude a limpiar esa realidad, y mucho menos si son los propios militares quienes se encargan de infundir presiones y miedos innecesarios, como si fuera un reportero el enemigo. Así no podrán enlazar confianza con la sociedad nunca y lo peor, creen que esa actitud se justifica por la labor que realizan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las fallas siguen en el metro en la misma semana de choque; un incendio.