La Guardia Civil española recupera un busto romano de 1.900 años de antigüedad

MADRID, 26 jun (Reuters) - La Guardia Civil española recuperó el lunes un busto romano de mármol de 1.900 años de antigüedad, entre un conjunto de 119 objetos arqueológicos hallados durante una redada realizada en el marco de una investigación para desmantelar una red de traficantes.

La Guardia Civil, que encontró las obras de arte en un almacén de Baena, localidad andaluza cercana a Córdoba, informó de la detención de un matrimonio sospechoso de intentar vender tesoros artísticos en el mercado negro.

El busto de mármol, "pieza única y absolutamente excepcional" tallada en el primer tercio del siglo II d.C., presenta los mismos rasgos que los retratos de princesas imperiales de la época, según informó la Guardia Civil en un comunicado.

Su calidad artística es "similar a las (obras) expuestas en los grandes museos como el Louvre o los Capitolinos de Roma", añadió.

Los demás objetos incautados son esculturas raras griegas, romanas e iberorromanas, elementos arquitectónicos, cerámicas y monedas, dijo la Guardia Civil, que añadió que fueron trasladados al Museo Arqueológico de Córdoba.

El matrimonio se enfrenta a posibles cargos de tráfico ilegal de bienes arqueológicos pertenecientes al patrimonio histórico español, contrabando y delitos de receptación de material arqueológico procedente de expolio.

La incautación de Baena forma parte de una investigación internacional dirigida por España, denominada PANDORA VII, que ha permitido la recuperación de 1.079 objetos de arte y la detención de 19 personas con el apoyo de Europol e Interpol.

(Reporte de Inti Landauro; edición de Mark Heinrich; editado en español por Darío Fernández)