Guanajuato destaca en el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024 de StartupBlink


StartupBlink ha presentado hoy el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024, el análisis más completo de la economía global de startups. Este informe, que clasifica a 1,000 ciudades y 100 países, ha destacado a los principales actores de la economía global de la innovación, reconociendo especialmente a IDEA GTO por su arduo trabajo y contribuciones en el impulso al ecosistema emprendedor de Guanajuato.

StartupBlink y su impacto global

StartupBlink, una agencia israelí conocida por elaborar el mapa de startups más robusto del mundo, realiza este índice desde 2017. El análisis mide más de 30 variables agrupadas en tres subíndices que alimentan un algoritmo, permitiendo clasificar a los ecosistemas de startups en 100 países y 1,000 ciudades. Las fuentes de datos oficiales incluyen Crunchbase, Semrush y UNDP, lo que garantiza la precisión y relevancia de la información.

El Valle de la Mentefactura en el escenario global

El informe de este año destaca el notable crecimiento del Valle de la Mentefactura, que ha logrado posicionar a cuatro de sus ciudades en el ranking global: León, Irapuato, Celaya y Valle de Santiago. Este crecimiento ha permitido que el Valle de la Mentefactura sea el ecosistema de startups que más crece en América Central, escalando 180 posiciones. Además, se ha destacado en las industrias de Foodtech, Ecommerce, Retail, IoT y Movilidad. “Un reconocimiento especial va para la organización IDEA GTO por su arduo trabajo y contribuciones al éxito de León”, menciona el informe.

Logros clave del Valle de la Mentefactura

En el reporte, se detallan los avances significativos del Valle de la Mentefactura:

  • Cuatro ciudades en el Índice: León, Irapuato, Celaya y Valle de Santiago, con las tres últimas debutando en el top 1,000.

  • Crecimiento regional: Es el ecosistema que más creció en Centroamérica, ocupando el lugar #9.

  • Progreso global: Avanzó 303 posiciones en 2 años a nivel mundial.

  • Destacados regionales: Ocupa el lugar #2 en Hardware & IoT, #3 en Foodtech y #3 en Movilidad.

  • Posición de León: León se ubica en el 7º lugar entre las ciudades con una población de 1M-2M en la región de negocios de LATAM.

Declaraciones de IDEA GTO

Durante la presentación de resultados, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, enfatizó que este logro es fruto de una política pública integral conocida como Mentefactura, que promueve el trabajo en equipo y se centra en el impulso del conocimiento para la generación de soluciones innovadoras para la sociedad.

“Nuestra política pública requiere una identidad compartida y la conexión entre los 46 municipios que ya tenemos. En este momento, Guanajuato tiene el primer lugar en la generación de patentes en México por cada cien mil habitantes PEA. Nuestra población es de más o menos 6.25 millones de habitantes, y tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina. Hemos estructurado nuestro trabajo como una región, conectando las capacidades de diferentes ubicaciones y diferentes actores para facilitar caminos para el emprendimiento. Nuestro ecosistema cierra las brechas que separan ciudades y estados. Nos complace que Guanajuato esté representado en este momento por cuatro ciudades en el índice de StartupBlink”, expresó.

Acceso al informe

El Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024 se puede descargar gratuitamente en StartupBlink Report.

Conclusión

El Valle de la Mentefactura se consolida como uno de los ecosistemas de innovación y emprendimiento más importantes de Latinoamérica, brindando a los guanajuatenses la certeza de que todas sus ideas tienen cabida y una plataforma sólida para hacerlas realidad. N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

SSG implementa “Huertos en Unidades de Salud” en Dolores Hidalgo

Brilla en tres ciudades el programa “Más Japón en Guanajuato”

El cargo Guanajuato destaca en el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024 de StartupBlink apareció primero en Newsweek en Español.