Grupos LGTBI+ acusan a Macron de "transfobia" en sus críticas a la izquierda en Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialoga con unos residentes en la isla de Sein el 18 de junio de 2024, tras una ceremonia en la Cruz del Recuerdo (Christophe Ena)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialoga con unos residentes en la isla de Sein el 18 de junio de 2024, tras una ceremonia en la Cruz del Recuerdo (Christophe Ena)

Los comentarios del presidente francés, Emmanuel Macron, de considerar "grotesco" la posibilidad de "cambiar de sexo en el ayuntamiento" conmocionó a los grupos LGTBI+ y a la oposición de izquierda, que lo acusaron este miércoles de "transfobia".

Macron realizó estas declaraciones el martes durante una visita a la isla de Sein (oeste), en plena campaña de los comicios legislativos del 30 de junio y el 7 de julio, que se anuncian como una debacle para su alianza centrista.

"Macron utiliza la transfobia para atacar los programas de sus oponentes políticos", escribió la asociación SOS Homophobie en la red social X, denunciando la "estrategia" del presidente de "instrumentalizar a las minorías en su carrera por el poder".

La propuesta del cambio de sexo en el registro civil libre y gratuitamente forma parte del programa electoral de la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular, que llega en segundo lugar en los sondeos por detrás de la extrema derecha.

Francia autoriza desde 1992 a las personas transgénero a modificar su estado civil, pero esta modificación estaba condicionada inicialmente a una "prueba médica irreversible de una transformación física".

En 2016, una ley modificó el proceso, por lo que ya no se pedía una prueba médica, sino "una recopilación suficiente de hechos que indiquen que la inscripción relativa de su sexo en el estado civil no corresponde" con el que se identifican.

El presidente de Inter-LGBT, James Leperlier, expresó a la AFP su inquietud por las declaraciones del jefe de Estado francés, a quien acusó de "echar más leña a un fuego bien vivo", en referencia al "actual contexto de transfobia".

Para Leperlier, este "giro peligroso" abre la puerta "a propuestas legislativas transfóbicas y LGTBfóbicas".

Aunque la presidencia francesa reiteró este miércoles la oposición de Macron a la propuesta del Nuevo Frente Popular, el entorno del presidente defendió en declaraciones a la AFP su "balance de progreso sobre las cuestiones sociales".

Macron llegó en 2017 al poder con un programa liberal y centrista. Sin embargo, en enero, confirmó su giro progresivo hacia la derecha con el nombramiento de un nuevo gobierno de centro-derecha y de un nuevo primer ministro, Gabriel Attal, el primero abiertamente gay.

Unos 20 países de la ONU permiten el cambio de sexo en los documentos oficiales con una simple declaración pública y sin necesidad de probarlo, según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA).

burs-tjc/zm