Desarrollan un anticonceptivo masculino eficaz, seguro y además, reversible

Un grupo de científicos desarrolló y probó un nuevo anticonceptivo masculino no hormonal que, según afirman, podría llevar a la creación de una píldora anticonceptiva para hombres.

Si bien existe una gran cantidad de métodos anticonceptivos para mujeres, las opciones para hombres son todavía muy limitadas.

“Aunque se están evaluando varias estrategias para desarrollar anticonceptivos masculinos, aún no existe una píldora anticonceptiva para hombres”, dijo Martin Marzuk, coautor del estudio.

En el nuevo estudio, publicado en la revista especializada Science, los investigadores detallaron que el prometedor método anticonceptivo masculino está basado en un enfoque no hormonal que se centra en la inhibición de la producción de los espermatozoides.

Los científicos utilizaron una pequeña molécula para inhibir la producción de la quinasa serina/treonina 33 (STK 33), una proteína clave para la fertilidad, tanto en hombres como en ratones macho.

En investigaciones anteriores, se ha determinado que la proteína STK33 se produce en los testículos, y es indispensable para la formación de espermatozoides funcionales.

También se ha descubierto que los hombres con mutaciones en el gen STK33 pueden sufrir de infertilidad a raíz de defectos espermáticos, a pesar de no experimentar otros defectos y tener un tamaño testicular normal.

“Por lo tanto, es posible producir un anticonceptivo que disminuya los niveles de STK33 de una manera segura para los hombres. Se han encontrado inhibidores de STK33 pero ninguno corresponde específicamente a esta proteína, ni tiene la suficiente potencia química para alterar las funciones de la STK33 en organismos vivos”, explicó el doctor Matzuk.

Los científicos descubrieron potentes inhibidores de STK33 en un conjunto de moléculas, y los modificaron para hacerlos más estables, potentes y selectivos.

“La más efectiva de estas versiones modificadas resultó en un compuesto que hemos llamado CDD-2807”, afirmó la doctora Angela Ku de la Escuela de Medicina de Baylor (EE.UU.), coautora del estudio.

Aunque se están evaluando varias estrategias para desarrollar anticonceptivos masculinos, aún no existe una píldora anticonceptiva para hombres. (Getty)
Aunque se están evaluando varias estrategias para desarrollar anticonceptivos masculinos, aún no existe una píldora anticonceptiva para hombres. (Getty)

En el estudio se probó este compuesto en distintas dosis y pautas de tratamiento, al tiempo que se registraba la movilidad y cantidad del esperma en ratones, así como su capacidad de fertilizar a las hembras.

“Nos complació comprobar que no se observaron signos de toxicidad, el tratamiento con CDD-2807 no alteró el tamaño de los testículos, y el compuesto no se acumuló en el cerebro. Lo mismo ocurrió en los ratones en los que se modificó la proteína STK33 y en los hombres que presentaban una mutación de STK33”, explicó Courtney Sutton, otra coautora del estudio.

“Es importante destacar que el efecto anticonceptivo fue reversible. Tras un periodo sin recibir el compuesto CDD-2807, los ratones recuperaron la motilidad y el número de espermatozoides y volvieron a ser fértiles”, concluyó la doctora Sutton.

“Estos hallazgos confirman el papel esencial de la STK33 en la fertilidad masculina y proveen evidencias convincentes de que es posible desarrollar un medicamento reversible con este compuesto”, dijo Gunda Georg, profesora de química medicinal de la Universidad de Minnesota (EE. UU).

Los científicos esperan poder evaluar los efectos del CDD-2807 y de otros compuestos en primates para determinar su efectividad como anticonceptivos reversibles.

“Cualquier medicamento anticonceptivo debe someterse a pruebas exhaustivas que demuestren una alta eficacia y descarten efectos dañinos en los niveles hormonales, en la función reproductiva en general y en la descendencia”, explicó la doctora Georg, quien no participó en el estudio.

“Asimismo, es necesario conducir estudios a largo plazo para evaluar los posibles riesgos del uso prolongado del medicamento”, añadió.

Traducción de Sara Pignatiello

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El Gobierno de México descarta impulsar la despenalización del aborto