Gratuidad para médicos en el Metro, promete

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- El candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va por la CDMX, Santiago Taboada, reiteró que el costo del viaje en el Metro se mantendrá en cinco pesos y anunció que los jóvenes, médicos y enfermeras tendrán acceso gratuito a este medio de transporte.

Luego de la polémica generada por una iniciativa presentada por los diputados locales de Acción Nacional para que haya tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el abanderado del PAN-PRI-PRD puntualizó que no habrá ningún aumento.

"El costo del Metro no va a subir, al contrario, para los jóvenes estudiantes de la Ciudad el boleto será gratis: de 15 a 25 años los jóvenes no van a pagar en esta Ciudad, y vamos a mantener los apoyos para las personas con discapacidad, policías, y un anuncio más, médicos y enfermeras de esta Ciudad se van a subir gratis al Metro", indicó a través de redes sociales.

Más tarde, en entrevista, Santiago Taboada reiteró que la tarifa en este medio de transporte no aumentará y se quedará en cinco pesos.

Dejó en claro que la tarifa del Metro se mantendrá como hasta ahora, en caso de que gane las elecciones del 2 de junio, aunque se pronunció a favor de las tarifas diferenciadas para que paguen menos quienes hagan traslados cortos.

Tras preguntarle si habría necesidad de precisar la iniciativa del PAN, respondió que "a lo mejor", pero reiteró que el punto central es que pasará de los 5 pesos.

Taboada también acudió a la Expo Desarrollo Inmobiliario, en donde les reiteró su propuesta para que haya una ventanilla única para construcciones, aunque les dejó en claro que solamente se edificará lo que esté en regla y cumpla con la ley. "No está en negociación la ley".

Además, hizo tres propuestas concretas para combatir la contaminación en la Ciudad de México: construir la planta termovalorizadora para quemar basura y convertirla en energía, darle mantenimiento al Metro y apostarle al transporte público eléctrico.

Comentó que la contaminación no es sólo por la refinería de Tula, sino porque el transporte público ya es viejo y contaminante, por lo que se requiere dar un paso a la electromovilidad.

Plan de gobierno

El aspirante de Va por la CDMX refrendó algunas de sus iniciativas en caso de ganar.

Certeza jurídica a los empresarios a través de una ventanilla única.

Buscar que las inversiones regresen a la Ciudad de México.

Ampliar la Línea 2 del Metro hasta el Estadio Azteca.

Cuadrantes, microcuadrantes y pagarle mejor a los policías.

Crear un grupo especializado para combatir la extorsión.

Construir la planta termovalorizadora para quemar basura y convertirla en energía.

Transporte público eléctrico.