Gratuidad para adultos mayores en Mexicable y Mexibús

TOLUCA, Méx., junio 14 (EL UNIVERSAL).- A partir del 1 de julio será gratis el servicio del Mexibús y Mexicable para adultos mayores, personas con discapacidad y niños de cero a cinco años, además será eliminado el cobro de transbordo en dichos sistemas, anunció el gobierno del Estado de México.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, dijo que con esta medida, 500 mil personas por día se verán beneficiadas, siendo un apoyo progresivo y focalizado para los que menos tienen.

Sobre la eliminación en el cobro del transbordo, explicó que; por ejemplo, la gente que viaja de Tultitlán a Río de los Remedios paga doble, "cuando lo justo debe ser al revés, porque es la zona más olvidada y la que más se traslada".

Usuarios del Mexibús recibieron con beneplácito el anuncio de la gobernadora Delfina Gómez. En un recorrido de EL UNIVERSAL por la Línea 3, que corre de Pantitlán a Chicoloapan, algunos de los pasajeros opinaron que ya era tiempo de que se les tomara en cuenta, pues no había ningún beneficio para ellos por parte del gobierno estatal, ni de los concesionarios del sistema articulado de transporte.

"Me parece bien para los adultos mayores que les dé ese apoyo y realmente sí se ve que la gobernadora esté trabajando para bien del estado. No, la verdad nunca se había hecho y ahorita sí se han visto resultados en muchos aspectos. Mucha gente no viaja en transporte público por lo mismo de que le sale muy caro o no tiene las posibilidades para hacer estos viajes o sus viajes al doctor, o muchas cosas que luego tiene que hacer el adulto mayor", comentó Blanca Lizaola.

"Es muy bueno, sí, porque muchos necesitan el transporte. Ahorita que tengo que acompañar a mi hermano a consulta sí [lo ocupo diario], es una gran ayuda", mencionó Antonia, otra de las usuarias.

Otros pasajeros no estaban enterados de la medida que aplicará el gobierno mexiquense en tres semanas más, pero consideraron que es una buena iniciativa, pues los mexiquenses no gozan de las prerrogativas como sucede en la CDMX.

Durante el anuncio, la gobernadora Delfina Gómez afirmó que el pueblo merece un sistema de transporte digno y que las autoridades trabajen en su transformación y modernización.

Destacó que el programa ayudará a muchas personas, a las más necesitadas, acción con la que respaldan a la población en actividades diarias, como acudir a citas médicas, a sus centros de trabajo y a las escuelas.

Delfina Gómez recordó que en su gobierno iniciaron con la regularización del transporte, la tercera línea de Mexicable en Naucalpan, los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec verificaron a operadores, acercaron módulos de licencias y realizaron operativos.

Tarjeta de movilidad

El titular de Movilidad también presentó la tarjeta de movilidad Movimex, con la cual los usuarios podrán abordar el Tren Interurbano El Insurgente, el Mexibús, el Mexicable, trenes ligeros, el Suburbano y otros sistemas de transporte.

Así como, los corredores eléctricos en Toluca, y medios de transporte en la Ciudad de México, como el Metro y el Cablebús, y en breve el Trolebús Elevado Santa Martha-Chalco.