Google celebra Independencia de México con Doodle de Época de Oro del cine; ¿cuál fue la inspiración?

Google celebra Independencia de México con Doodle
Google celebra Independencia de México con Doodle

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 16 (EL UNIVERSAL).- Se cumplen 213 años de la Independencia de México y Google celebra este hecho histórico con un doodle inspirado en uno de los periodos más importantes para la cultura del país: la Época de Oro del cine.

En el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México se llevó a cabo la revelación del doodle junto con un homenaje a la trayectoria de la cineasta mexicana Matilde Landeta, en el que se incluyó la proyección de su documental homónimo.

Este año, Google se propuso visibilizar el papel de las mujeres en la industria cinematográfica, así como los retos que han enfrentado desde hace décadas atrás, por lo que también estuvieron presentes Siumie Hirata, nominada al Premio Ariel, y Astrid Romero, directora de "Los Días Más Oscuros de Nosotras".

Al mismo tiempo, el doodle recuerda el legado de los actores y actrices que participaron en los filmes de esa época.

La inspiración detrás del doodle de la Independencia de México

El doodle refleja elementos del cine mexicano. Foto: Cortesía Google
El doodle refleja elementos del cine mexicano. Foto: Cortesía Google

Durante los últimos años, Google ha estado interesado en realizar iniciativas que detonen narrativas de diversidad, equidad e inclusión y el doodle de este año es la muestra.

Ulises Mendicutty fue el artista encargado de realizar el doodle en homenaje a la Época de Oro, inspirado en los carteles que publicitaban las producciones y que eran pintados por manos mexicanas.

"Los elementos más destacados son las tres personas que aparecen de forma discreta en el doodle, las 3 son mujeres. Los otros elementos, si bien son decorativos, también hablan de un tiempo concreto, como el tipo de rollos que se usaban o la iluminación. Considero que estos elementos reúnen gran parte del simbolismo de la pieza", mencionó.

Mendicutty fue invitado por el equipo de Google para realizar el diseño y así consumó uno de sus más grandes sueños como ilustrador.

"Para mí, ha sido un reto enorme a nivel personal y profesional. Mi abuelo comenzó a trabajar en el mundo del cine a los 8 años, en la Época de Oro del cine mexicano, y era un gran apasionado de su trabajo y de la profesión. Además de eso, el doodle celebra la independencia de nuestro país, por lo que tiene un doble significado para mí. A nivel profesional es un gran reto y seguramente un encargo con el que todos los ilustradores soñamos", mencionó.

El mexicano contó a EL UNIVERSAL que encontró en el medio digital una herramienta para plasmar sus ideas y así puso en práctica su talento como ilustrador. Y hoy por fin lo verá plasmado en el buscador más popular de Internet.

¿Qué significa el doodle de la Independencia de México?

En cuanto a los símbolos, el doodle se compone de elementos alusivos a las festividades patria: los colores de la bandera, las campanas que acompañan la ceremonia del Grito de Dolores, los trajes típicos de las regiones, como el del mariachi, y elementos que reflejan el orgullo de ser mexicano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: AMLO da Grito de la Independencia en un Zócalo abarrotado