Golpes básicos en box para practicar en la clase masiva del Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 16 (EL UNIVERSAL). Este sábado se llevará a cabo la segunda edición de la Clase Masiva de Box en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual estará encabezada por Julio César Chávez.

El evento se llevará a cabo en punto de las 08:00 horas, los accesos serán por las calles Pino Suárez y 20 de noviembre.

Ante ello, algunas personas se preguntan sobre algunos golpes básicos en el deporte de los guantes, para ir practicando previo al evento.

¿Cuáles son los golpes básicos en box?

Los golpes en el boxeo reciben una denominación diferente cada uno, diferenciándose por las trayectorias, la manera de ejecución y el objetivo de cada uno de ellos.

Entre los más frecuentes y básicos se encuentran:

Cross o golpe directo

Este golpe consigue impactar con mucha fuerza y velocidad en puntos concretos que ayudan a desestabilizar al contrincante. Se realiza sin abrir el brazo, de manera lateral, con un movimiento compasado de pie, cadera, hombro y torso, dirigiéndolo a la mandíbula o sien del rival. Puede considerarse el golpe más fuerte del boxeo.

Jab

Se considera uno de los más básicos. Se emplea para mantener la distancia, para comenzar una combinación o como golpe de engaño para realizar una acción posterior. Puede considerarse un directo poco acentuado, en donde no hay mucha intensidad en el impacto y se realiza por lo general con la izquierda en boxeadores diestros. La mano defensiva, en este caso la derecha, aguarda junto a la mandíbula en todo momento.

Uppercut

El uppercut, también conocido como gancho, es uno de los golpes más letales del boxeo. Bien ejecutado puede poner el punto final a un combate. Se realiza de forma vertical, en donde el movimiento del brazo se acompaña con una ligera flexión de las rodillas, para conseguir un mayor impulso hacia arriba en el golpeo. Lo que se pretende es impactar en el mentón del contrincante.

Crochet

El crochet es un golpe lateral dirigido a la cabeza del rival. Se realiza con fuerza, pero la ejecución resulta más lenta que el jab o el cross por la trayectoria del brazo. Aunque se puede hacer con ambos brazos, lo más habitual es el crochet de derechas. También suele dirigirse en la zona de los riñones, lo que requerirá la flexión de las rodillas.

Swing

Es una versión larga del crochet, en donde hay un giro del puño con el propósito de golpear con la zona de los nudillos.