Con dos goles de Giuliano Simeone, la selección Sub 23 de Mascherano le ganó a Paraguay 2-0 rumbo a los Juegos Olímpicos

Todos saludan a Giuliano Simeone (11), autor de los dos goles para el triunfo de la Sub 23 de Argentina ante Paraguay
Todos saludan a Giuliano Simeone (11), autor de los dos goles para el triunfo de la Sub 23 de Argentina ante Paraguay

Así como el equipo de Lionel Scaloni se prepara contrarreloj para disputar la Copa América en Estados Unidos, la selección Sub 23 conducida por Javier Mascherano también ultima detalles para los Juegos Olímpicos que se disputarán en París. Si bien para la cita olímpica habrá un tiempo mayor de preparación (se celebrarán en Francia del 26 de julio al 11 de agosto) cada jugador se juega sus fichas en los amistosos que restan, como el disputado este lunes ante Paraguay en la cancha de Lanús que otra vez no tuvo hinchas, que inexplicablemente se disputó a puertas cerradas, como había sucedido el viernes en el estadio del Globo. En ese sentido, la victoria por 2-0 ante un conjunto que presentó mayoría de suplentes, la figura fue Giuliano Simeone. Uno de los hijos del Cholo, delantero de Alavés de España, anotó los dos goles.

Sólo el arquero Leandro Brey, de Boca, y Alan Varela, volante central de Porto, repitieron con respecto a la goleada del viernes pasado por 4-0 ante el mismo rival en la cancha de Huracán. A diferencia de ese éxito, no estuvieron desde el inicio futbolistas que se proyectan como titulares en los Juegos Olímpicos como Lucas Beltrán, Cristian Medina, Pablo Solari y Claudio Echeverri. De todas formas, Thiago Almada, que además de jugar como enganche es el capitán, se perfila como una carta clave para la estructura. Santiago Castro, que hoy reemplazó a Gondou, es otra carta ofensiva más que interesante.

Giuliano Simeone, en una presión ofensiva ante la salida del fondo de Paraguay; el hijo del Cholo hizo los dos goles del triunfo argentino por 2-0 en la cancha de Lanús
Giuliano Simeone, en una presión ofensiva ante la salida del fondo de Paraguay; el hijo del Cholo hizo los dos goles del triunfo argentino por 2-0 en la cancha de Lanús - Créditos: @@Argentina

El entrenador siguió probando. Si en la cancha de Huracán utilizó el esquema 4-3-3, este lunes se paró 4-2-3-1 para atacar que mutó en un 4-4-2 cuando el equipo no tuvo la pelota. Desde el inicio la Argentina formó con Leandro Brey; Joaquín García, Damián Fernández Bruno Amione y Julio Soler; Alan Varela y Santiago Hezze; Giuliano Simeone, Thiago Almada y Thiago Fernández; Luciando Gondou.

Salida desde el fondo, juego vertical pero al mismo tiempo elaborado, sin saltear líneas, con pelota al piso; con el respaldo de los laterales y mucha vocación ofensiva. Con estas características que intenta aplicar Mascherano se desprende un estilo ofensivo en la selección. Por momentos es un “todos al ataque” con el equipo partido, dejando cuatro futbolistas atrás y con los siete restantes en posiciones ofensivas. Intenta ser un conjunto intenso colectivamente, pero en París se encontrará con varios oponentes de fortaleza física.

La selección no fue un vendaval ofensivo ni generó muchas situaciones en el primer tiempo, pero fue efectivo cuando llegó. A los 35 minutos desniveló con un cabezazo de Giuliano Simeone: la acción nació con un pase filtrado de 10 de Thiago Almada para el ataque al espacio de Julio Soler y el centro a la carrera del lateral izquierdo al punto penal para el impacto cruzado del delantero de Alavés. Este sí fue un muy buen ataque en donde además estaban dentro del área Gondou y el lateral derecho García.

El propio Simeone había tenido una chance antes (y también de cabeza), pero de pelota parada, tras un tiro libre frontal de Thiago Almada.

La selección mostró dificultades, de principio a fin, cuando buscó salir jugando desde el fondo. Brey solía tocar corto para uno de los centrales o laterales, para que ellos logren atraer marcas del rival y liberar compañeros en la zona del medio campo, pero algunas tomas de decisiones no fueron correctas. Y el equipo de Mascherano lo pudo pagar con un gol (en contra). Sobre el final del primer tiempo, quiso salir gambeteando Damián Fernández (zaguero central de Vélez) para adentro, la perdió contra Duarte y fue Ariel Gamarra -el muy buen volante central de Argentinos Juniors- quien tuvo el empate con un derechazo cruzado que se fue cerca del palo derecho de Brey.

Mascherano alternó mensajes de aliento desde el banco (“¡Está bien igual, Dami!”) con inmediatos pedidos para no arriesgar de manera innecesaria (“¡Ahora largo!”). Como otra vez se jugó inexplicablemente a puertas cerradas, sin el acceso para los hinchas, se pudo escuchar todo lo que se hablaba en el campo de juego. En la segunda etapa, Varela se pudo ir expulsado a los 20 segundos por una falta evitable (error que puede costar caro en una competencia oficial) ante Juan Cardozo. Y con la modificación de nombres y los ingresos en Gonzalo Luján y Lomónaco, y el cambio de sistema (pasó a jugar con línea de 3), los errores defensivos se mantuvieron.

La selección apareció algo más suelta en ataque en el segundo período y a los cinco minutos Rodrigo Frutos le desvió un mano a mano a Simeone, que entró como delantero por la derecha luego de recibir otro pase vertical. Pero enseguida tuvo revancha el hijo del Cholo: a los 8 minutos, tras una pelota dividida ganada por Gondou, Giuliano Simeone metió un derechazo fortísimo desde afuera del área que venció la resistencia del arquero Frutos.

Leandro Brey dudó con algunos despejes que en principio eran fáciles de controlar y con un centro en donde Gustavo Cavallero se perdió el descuento con un zurdazo desde el punto penal. ¿El jugador de Boca es una de las fijas del equipo? Para viajar sí, pero la intención de Mascherano es que el arquero titular en Francia sea Dibu Martínez (siempre y cuando lo deje Aston Villa) o Gerónimo Rulli. Busca un arquero de experiencia y recorrido para el desafío olímpico.

En estos dos amistosos con Paraguay (4-0 y 2-0), Mascherano pudo hacer prueba de sistemas tácticos y de nombres con la mira en los Juegos Olímpicos. Simeone dijo tras el partido en declaraciones a TyC Sports: “Estoy muy contento por estar en esta preselección, sumar entrenamientos con el equipo y los compañeros. Pude mostrarme y jugar partidos, hacer goles. Hay una lista de 50 jugadores, una lista muy grande y con muy buenos jugadores, si puedo estar será decisión del cuerpo técnico, pero estoy con ganas porque vengo haciendo las cosas bien también en Alavés”.

Alan Varela fue uno de los únicos dos jugadores que repitieron como titulares este lunes en Lanús de la victoria ante Paraguay 4-0 en Huracán; el otro fue Brey
Alan Varela fue uno de los únicos dos jugadores que repitieron como titulares este lunes en Lanús de la victoria ante Paraguay 4-0 en Huracán; el otro fue Brey - Créditos: @@Argentina

La Argentina debutará el 24 de julio ante Marruecos, en Saint-Etienne, donde en el Mundial 1998 eliminó a Inglaterra por penales en los octavos de final. Los dos encuentros siguientes los disputará en la sede de Lyon, ubicada a 63 kilómetros de Saint-Etienne: el 27 ante Irak y el 30 contra Ucrania. La final del certamen está prevista para el 9 de agosto, en el Parque de los Príncipes, donde hace de local Paris Saint Germain. Mascherano todavía debe terminar de darle forma a la lista, pero lo que está claro es que en París se verá un equipo muy ofensivo.