Gobierno de Sonora expropia terreno de Guardería ABC

HERMOSILLO, Son., junio 7 (EL UNIVERSAL).- El grupo Manos Unidas por Nuestros Niños combatirá legalmente el decreto de expropiación del gobernador Alfonso Durazo, sobre los terrenos dentro los cuales se encuentra la Guardería ABC, para construir un memorial.

Padres de las víctimas expresaron su inconformidad y argumentaron que afectará gravemente los procesos jurídicos que actualmente se llevan a cabo.

"El Gobierno del Estado de Sonora al edificar el memorial que pretende, derrumbará la construcción de la Guardería ABC y destruirá para siempre lo que se conoce como la escena del crimen", recriminó.

Se estará "impidiendo con tal acción que cualquier clase de diligencia judicial o ministerial que se necesite realizar en el lugar de los hechos, ya no sea posible hacerlo y con ello se abandone la posibilidad de establecer la verdad histórica de los hechos".

"Y consecuentemente conocer las verdaderas causas del incendio que produjo la muerte y lesiones de nuestros hijos e hijas, así como de aquellas personas que tienen responsabilidad directa en su muerte".

Ignoramos cuantas víctimas hayan solicitado al Gobernador del Estado la expropiación del bien inmueble en cuestión, pero desde luego que no fue la mayoría, dado que nuestro colectivo de víctimas es el mayoritario de las familias afectadas por el incendio y nosotros nunca lo hemos solicitado.

"Menos aún si tomamos en consideración que somos las principales interesadas en conocer la verdad de las circunstancias en que nuestros hijos perdieron su vida y que además, dicho bien inmueble todavía se encuentra legalmente asegurado por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) porque sigue afecto a las investigaciones que aún están abiertas y en curso para establecer la verdad histórica de los hechos y de esta manera estar en posibilidad de imputar a las personas que hayan sido responsables del incendio que provocó la muerte y lesiones de nuestros menores hijos e hijas".

"También ignoramos si para las familias que están solicitando el bien inmueble para el memorial ya se olvidaron de buscar y reclamar la justicia para sus hijos y tengan otra clase de intereses o propósitos, pero nosotros seguimos firmes en el reclamo de justicia", reprochó el grupo Manos Unidas por Nuestros Niños.

Por lo tanto, "combatiremos jurídicamente el acto de expropiación porque lo consideramos totalmente arbitrario e ilegal, dando la apariencia de tener una finalidad social cuando en realidad el resultado que esta acción producirá será el de impedir que se conozca la verdad sobre la muerte de nuestros menores hijos y quede en la impunidad", indicó.

Expropian los terrenos de la Guardería ABC

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el pasado 4 de junio y tomó vigencia a partir del 5 de junio, cuando se cumplieron 15 años del incendio de la Guardería ABC, donde murieron 49 menores y 24 más quedaron con quemaduras hasta en el 80% de su cuerpo.

Este documento refiere que por causa de utilidad pública se expropiaron siete bienes inmuebles, entre ellos donde se encuentran las ruinas de lo que fue la Guardería ABC.

Argumenta "que mediante escrito presentado por las madres y padres de familia de las víctimas del incendio de la Guardería ABC, solicitaron al Titular del Ejecutivo del Estado a mi cargo, la adquisición de los predios dentro de la manzana 2, zona 17, entre los que se encuentran el inmueble donde acontecieron los hechos del 5 de junio de 2009(...), con la finalidad de que sean utilizados para la creación de un espacio público que contendrá como eje central el proyecto de la construcción de un sitio de memoria en honor a las víctimas".

El Gobierno del Estado de Sonora destinará los bienes inmuebles expropiados, a la acción urbanística definida como mejoramiento del Centro de Población, consistente en la creación de un espacio público, que será un área de equipamiento urbano, donde se realizará la construcción de un Sitio de Memoria que se denominará ABC".

El sitio comprende un monumento conmemorativo a las víctimas del incendio de la guardería del mismo nombre, mismo que se integrará por un museo para la exposición permanente de la historia de la tragedia, el cual contará con tres salas de exposición, de las cuales, dos se dedicarán a exposiciones permanentes y una sala para exposiciones temporales con temáticas diversas.

Además, un pabellón el cual también será utilizado para exposición al aire libre; un anfiteatro que será utilizado para acoger espectáculos en el que se realizarán encuentros culturales diversos.

Asimismo, se instalará un jardín botánico donde se exhibirán diferentes especies de flora endémica.

Dicha obra servirá como recordatorio permanente a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, de la obligación de prevenir, proteger y garantizar a los ciudadanos (sociedad) que no vuelvan a ocurrir este tipo acontecimientos que constituyen violaciones graves de derechos humanos.

"Esta medida se considera como una acción de satisfacción social, con la finalidad de honrar la memoria de los afectados, así como contribuir a la verdad, la justicia y resarcimiento simbólico a las víctimas", dice el decreto.