El Gobierno presenta una denuncia penal por la caza de un yaguareté en el norte de Argentina

Buenos Aires, 10 feb (EFE).- El ministro de Ambiente argentino presentó una denuncia penal para que se investigue y actúe contra los cazadores de un yaguareté, un felino en peligro de extinción en Argentina.

El Ministerio de Ambiente radicó la denuncia penal ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) contra los responsables de cazar un yaguareté (Panthera onca) en la provincia norteña de Formosa, un hecho que fue difundido a través de un video publicado en redes sociales.

El yaguareté -de los cuales quedan menos de 250 ejemplares en estado silvestre en Argentina- es uno de los animales predilectos en cuanto a la caza furtiva y al tráfico para el uso de sus pieles y productos, como así también para la actividad deportiva.

Tanto la normativa nacional como provincial argentina establece la ilegalidad de la caza de esta especie.

La Administración de Parques Nacionales (APN), dependiente de Ambiente, se presentó además como querellante en la causa en la que se investiga este mismo hecho, a partir de la denuncia presentada por la Red Yaguareté ante la UFIMA.

La Red Yaguareté había pedido al Ministerio de Ambiente presentarse como querellante e impulsar la causa activamente y hasta sus últimas consecuencias, porque "el yaguareté no tiene abogado".

La organización de la sociedad civil mostró en sus redes sociales el video en el que un cazador que se jacta de haber matado "un macho gigantesco" de 150 kilogramos y alertó que los cazadores no están detenidos.

"Sin control de caza esto no se termina. Sin condenas penales fuertes esto no se termina", afirmó la Red Yaguareté que había hecho una denuncia el 29 de diciembre pasado y se presentó el miércoles último como querellante en la causa abierta en el Juzgado Federal de Formosa.

Históricamente, el yaguareté se distribuía ampliamente Argentina, pero hoy solo se encuentra en el norte y noreste del país.

(c) Agencia EFE