Gobierno y partido se movilizan para “arropar” a Sheinbaum en su cierre de la CDMX

undefined
undefined

Cobijada por miles de personas movilizadas por organizaciones morenistas de la Ciudad de México y otras entidades, Claudia Sheinbaum realizó su penúltima asamblea informativa, en la capital mexicana, luego de recorrer el país durante 72 días.

Como lo ha hecho en días recientes ante las acusaciones de imparcialidad a su favor por el uso de aparato gubernamental, la exjefa de Gobierno volvió a llamar a los otros aspirantes a la unidad, aunque enseguida presumió que lleva más de un año en la punta de las encuestas.

En su discurso, Sheinbaum enumeró la ruta que debe seguir el país en el próximo gobierno en algo que englobó como el “Segundo piso de la Cuarta Transformación”. 

Lee: En el penúltimo día, aspirantes de Morena mantienen confrontación por encuestas

Sheinbaum inició su mensaje parafraseando a la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez —”vamos requetebien”—, y recordó que en esa misma plaza se despidió como jefa de Gobierno 72 días atrás. 

La política aprovechó para dar un nuevo “informe” sobre la ciudad que ya no gobierna con acciones de su administración. Habló de becas para estudiantes, construcción de preparatorias, universidades, hospitales, inversión en transporte público, parques y digitalización de trámites y la reducción de delitos de alto impacto. 

Criticó a los partidos de oposición que se muestran de acuerdo con medidas como el aumento a los salarios y la pensión a adultos mayores, pero les acusó de tener “un pensamiento conservador, discriminatorio, autoritario”.

 

monumento a la revolucion sheinbaum
Miles de personas fueron movilizadas al Monumento a la Revolución para evento de cierre en CDMX de Claudia Sheinbaum. Foto: Lizet AP

Segundo piso de transformación, según Sheinbaum

Sheinbaum enumeró ejes de lo que debería seguir el siguiente gobierno de México, pero matizó ante la probable presencia de funcionarios del Instituto Nacional Electoral que prohibió hacer propuestas en este periodo y dijo que sólo se trata de “apuntes de visión estratégica”, “ideas”, anhelos”. 

Propuso una “Economía moral” y disciplina financiera y fiscal; inversión pública para el desarrollo regional que continuará con megaproyectos regionales; garantía y fortalecimiento de los programas sociales y la promoción un sistema de cuidados; garantizar la justicia para los pueblos indígenas; aprovechar la posición estratégica de México en el T-MEC para impulsar y atraer las inversiones; desarrollo científico y tecnológico; acelerar la transición energética hacia fuentes renovables de energía; garantizar el derecho al agua; seguir promoviendo la soberanía alimentaria; paz y seguridad como fruto de la justicia, así como fortalecer la democracia participativa, la libertad y la promoción de los derechos humanos.

Puedes leer: Promocionan a Sheinbaum y sus logros en la CDMX con un cómic firmado por el ilustrador Bef

Llamado a la unidad de Claudia

Casi al finalizar su discurso, Sheinbaum recordó que este fin de semana terminan sus recorridos previos a la encuesta que definirá la candidatura presidencial de su partido. Reiteró que llamará “siempre” a sus compañeros aspirantes a la unidad.

“La próxima semana se llevará a cabo la encuesta para definir quién va coordinar los esfuerzos de la transformación… Y no por nada, pero llevamos ya muchos meses arriba en las encuestas”, añadió con una sonrisa. “Lo digo aquí: es mujer y es transformación. 

Lee también: Ricardo Monreal acusa “campaña interna dispar” en su cierre de recorridos en proceso de Morena

El músculo capitalino que respaldó a la exjafa de Gobierno de CDMX

Luego de visitar todas las entidades, Claudia Sheinbaum volvió a la Plaza de la República como lo hizo el 15 de junio, en su último informe como jefa de Gobierno.

El cierre de Sheinbaum congregó a grupos organizados en asociaciones de comerciantes, taxistas, transportistas, maestros, trabajadores de limpia, servidores del Gobierno de la Ciudad de México

El operativo vial implementado en torno al Monumento a la Revolución comenzó a las 7 de la mañana. Esta vez los conductores de autobuses y unidades de transporte evitaron estacionarse cerca de la zona donde se realizó la concentración. Los conductores paraban momentáneamente a unas cuadras de la Plaza de la República para que sus pasajeros bajaran rumbo al mitin y se retiraban. Al final, los asistentes al mitin caminaron y otros esperaban que los autobuses los recogieran en algún punto acordado.

En medio de estas maniobras, un grupo de personas golpeó a agentes de tránsito sobre el Paseo de la Reforma. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que cuando sus agentes desviaban la circulación al final de la concentración de Sheinbaum, un grupo de personas intentó ingresar en sentido contrario al Monumento a la Revolución a bordo de vehículos y motocicletas y, cuando les impidieron el paso, golpearon e insultaron a los policías.

claudia sheinbaum
Simpatizantes de Sheinbaum llegaron en unidades de transporte público. Foto: Lizet AP

La escena fue registrada en un video, que permite ver que las personas involucradas visten camisetas de SUMA, un conglomerado de organizaciones creado a finales de 2022 para impulsar la candidatura de la exjefa de gobierno.

Esta organización presidida por el exdiputado Efraín Morales destacó en la Plaza de la República con banderas, mantas y lonas en apoyo a Sheinbaum. Al final, el diputado local Octavio Rivero, otro de los líderes de esta organización, también se dio tiempo para retratarse con decenas de asistentes. 

Te puede interesar: Marcelo Ebrard lanza campaña de contrastes entre él y Claudia Sheinbaum

Antes del inicio del mitin, en las cercanías del Metro Revolución, una joven repetía a gritos un mensaje a un grupo de habitantes de la alcaldía Iztacalco: “Si traen cartulinas, gorras, carteles, con el hashtag EsClaudia, hay que guardarlos por favor porque va a haber supervisión del INE”…

La indicación al grupo de la organización El Búnker resultó estéril en la Plaza de la República, donde el rostro, silueta y nombre de Claudia Sheinbaum estaba impreso en cartulinas, mantas, lonas y banderines, que coreaban “Es un honor estar con Claudia hoy”. 

Otro de los grupos destacados fue Poniente en Movimiento, de transportistas, comerciantes y otros gremios, con presencia en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón. También estuvo presente el Frente Popular Francisco Villa, cuyos integrantes que llegaron desde las ocho de la mañana principalmente de la alcaldía Iztapalapa y fueron colocados junto a la valla del pasillo donde desfiló Sheinbaum.

También estuvieron integrantes de la sección 12 “Servicios Médicos”, del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México, que mientras Sheinbaum daba su discurso se pasaban entre ellos y firmaban una “lista de asistencia – apoyo” a la penúltima asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en la Plaza de la República.

Maestros de distintas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, incluida la 36 del Estado de México que apoyó a Delfina Gómez en su candidatura, ocuparon buena parte de las sillas colocadas para el evento.

También desde el Estado de México, participantes también en la campaña de Delfina Gómez, llegaron Adelitas de municipios como Tequixquiac. 

claudia sheinbaum
Simpatizantes animaron el evento de Sheinbaumm con figuras de la aspirante de Morena. Foto: Lizet AP

“Al que madruga dios lo ayuda”

Poco antes de las 11 de la mañana, Rodolfo Rosas y su familia ya sumaban más de tres horas a la espera de la llegada de la jefa de Gobierno, por lo que descansaban sentados en el piso. Él, su esposa, su madre y dos sobrinos salieron con otras decenas de personas a la medianoche desde Acapulco para llegar al mitin de Sheinbaum. 

Dijeron que les invitó una persona que conocen como Toña y que no sabían aún si les van a dar un “apoyo”, pero por lo pronto ya habían recibido un sándwich y un jugo. Rieron al relatar que llegaron a la Plaza de la República casi al amanecer: “al que madruga dios lo ayuda”, dijo Rodolfo.  

Como esta familia, cientos de personas arribaron en decenas de autobuses provenientes de Guerrero. Algunos de ellos, de la Costa Chica, aprovecharon para retratarse también con el senador Félix Salgado Macedonio al final del acto.

Invitados de honor a cierre en CDMX de Claudia

Entre los invitados de honor estaban el senador César Cravioto y el diputado Miguel Torruco —quien busca la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno—. También estuvieron la diputada federal Marisol Gasé, además de diputados locales.

Otra de estas invitadas fue Gabriela Jiménez, dirigente de la agrupación política nacional Que siga la democracia, sancionada por entregar casi 15 firmas de personas fallecidas en el proceso de revocación de mandato.

No todos sabían quién era, pero no desistían en su propósito de retratarse con ella: “Tú tómate la foto, ya después de la elección vemos cómo se acomodan”, aconsejó riendo uno de los asistentes. 

Al final del mitin, muy lejanas quedaron las palabras previas de la maestra de ceremonia. 

“Esta asamblea no tiene una finalidad de carácter electoral, ni presente ni futura. Es una fiesta y es un día de celebración. La esperanza verá muy pronto sus frutos

Otro de los invitados especiales, el diputado morenista Javier Huerta Jurado, preguntó a uno de sus acompañantes: “¿Podrá Marcelo con todo esto?”…