Gobierno de México informa del hallazgo de restos humanos en la mina Pasta de Conchos

Gobierno de México informa del hallazgo de restos humanos en la mina Pasta de Conchos

El Gobierno de México informó acerca del hallazgo de restos humanos, así como de diversos objetos de trabajo, en la mina de Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, en el estado de Coahuila.

La tragedia ocurrió el 19 de febrero de 2006, luego de que, según autoridades, una explosión se suscitara por acumulación de gases y esta provocara un colapso en varios túneles de la mina de carbón.

Los hallazgos iniciales de las autoridades refirieron que, en algunas de las bóvedas, no hay indicios de una explosión. Una de las bitácoras sí estableció que donde se encontraban trabajando 13 de los 63 mineros, descubrieron herramientas de trabajo.

Un comunicado de prensa conjunto de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informaron que, “a cuatro años de que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaran los trabajos de rescate, fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.

Y agregaron: “Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”.

La Secretaría de Gobernación reiteró su compromiso para “continuar estos trabajos con total responsabilidad, manteniendo estrecha comunicación con las familias, en particular, durante esta etapa que es, por su naturaleza, de la mayor sensibilidad para ellas”.

Por su parte, la Fiscalía General de Coahuila precisó que comenzarán protocolos para identificar los cuerpos con la ayuda del Instituto Nacional de Medicina Genómica; y también comenzarán los peritajes para esclarecer los hechos del accidente.

Y es que, tras 18 años de reclamos, la Organización Familia Pasta de Conchos celebró el hallazgo y exigió nuevamente el rescate de los cuerpos de sus seres queridos.