Gobierno condonará 100% de impuestos en reconstrucción a afectados por Otis

undefined
undefined

El Gobierno de México anunció una serie de estímulos fiscales, entre ellos, deducciones del 100% por la compra de bienes destinados a reconstrucción o rehabilitación en el estado de Guerrero ante el impacto del huracán Otis.

De esta manera, se decidió acelerar las devoluciones fiscales, facilitar las donaciones y apoyar los trabajos “sin el pago de impuestos” por tres meses.

La lista de beneficios fiscales fue publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 30 de octubre, y está vigente a partir de martes.

impuestos afectados otis
Habitante de Acapulco. Foto: Cuartoscuro.

Cuáles son los estímulos fiscales

La Secretaría de Hacienda informó que se eximirá a los contribuyentes de las zonas afectadas de la obligación de efectuar pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.

A los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza se les difiere la obligación de presentar las declaraciones correspondientes al quinto y sexto bimestres del ejercicio fiscal de 2023.

Según el decreto, se permitirá el pago en parcialidades del impuesto sobre la renta (ISR) retenido por salarios correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2023.

También se permitirá el pago en parcialidades del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.

De acuerdo con Hacienda, se permitirá que los contribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas presenten mensualmente las declaraciones del impuesto al valor agregado correspondientes al segundo semestre de 2023.

La personas físicas o morales podrán deducir de manera inmediata, y al 100%, la compra de bienes de activo fijo destinados a la reconstrucción, rehabilitación o sustitución en zonas afectadas por el huracán, si se adquieren de octubre a diciembre de 2023.

Eso significa que si una persona física o moral compra maquinaria para reconstruir un inmueble, podrá recuperar el 100% de esa adquisición, pues será deducible de los ingresos totales que reporta al fisco.

impuestos afectados otis
Afectaciones del Huracán Otis. Foto: Cuartoscuro Achivo.

Asimismo, se devolverá el impuesto al valor agregado de aquellas solicitudes que se presenten a más tardar en diciembre de 2023, en la mitad del plazo señalado en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.

La deducción inmediata por compra de bienes no será aplicable para automóviles, equipo de blindaje de automóviles o cualquier bien de activo fijo no identificable individualmente, ni tratándose de aviones distintos de los dedicados a la aerofumigación agrícola, indicó Hacienda.

A las personas físicas que tengan su vivienda en las zonas afectadas y que paguen ISR no se les sumarán a su declaración los donativos o apoyos económicos que reciban de personas morales o fideicomisos autorizados, siempre y cuando se destinen para su rehabilitación o reconstrucción.

Se reúne Gobierno con sector privado 

La Secretaría de Economía informó que dependencias del Gobierno de México se reunieron este 30 de octubre con el sector privado para identificar las necesidades y requerimientos de las zonas afectadas y continuar con la coordinación entre autoridades y sectores privados para las labores de reconstrucción.

Del sector privado estuvieron presentes miembros locales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y otros representantes de la industria hotelera y restaurantera.

“Para la etapa de la reactivación económica se están diseñando distintos mecanismos, que incluyen recursos de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para vivienda, comercios y servicios, a los que se unirán diversos apoyos de la iniciativa privada”, destacó.