Globos norcoreanos llenos de basura agudizan las tensiones con Corea del Sur. Esto es lo que ocurre

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Las hostilidades entre Corea del Norte y Corea del Sur están incrementándose agudamente de nuevo en torno a una causa inusual: los globos llenos de basura que ha enviado el gobierno norcoreano.

Hace algunos días, Pyongyang mandó cientos de globos enormes de los que caía estiércol, colillas de cigarro, desechos de ropa, baterías usadas e incluso pañales sucios a través de territorio surcoreano. En respuesta, Seúl se comprometió a tomar medidas “insoportables” de represalia y suspendió un frágil acuerdo militar cuyo objetivo era reducir las tensiones con su vecino del norte.

Los expertos dicen que, si Corea del Norte reanuda los ejercicios militares con municiones reales o las transmisiones de propaganda anti-Pyongyang vía altavoces en áreas fronterizas, ciertamente ello enfurecerá al gobierno norcoreano y podría dar pie a que tome sus propias medidas de provocación en la frontera.

A continuación presentamos un vistazo a los lanzamientos de globos por parte de Corea del Norte:

¿QUÉ HIZO COREA DEL NORTE?

Desde el 28 de mayo, Corea del Norte ha enviado unos 1.000 globos con todo tipo de basura a través de la frontera. No se hallaron materiales peligrosos, pero en redes sociales surcoreanas abundaban las preocupaciones de que, la próxima vez, las autoridades norcoreanas podrían usar globos para arrojar armas químicas, biológicas y de otro tipo.

Luego de la primera oleada de globos, Kim Yo Jong, la influyente hermana del gobernante norcoreano Kim Jong Un, dijo que fueron emplazados para cumplir la amenaza de su país de “desperdigar montículos de papel de desecho y suciedad” en Corea del Sur, en reacción a campañas surcoreanas previas efectuadas por ciudadanos en las que han enviado globos con diversos artículos a Corea del Norte.

Kim Kang II, un viceministro de defensa norcoreano, dijo recientemente que Pyongyang suspendería su campaña de globos porque dejó a los surcoreanos con “suficiente experiencia de lo muy desagradables que se sienten”.

Activistas cívicos surcoreanos han lanzado tenazmente sus propios globos con helio para arrojar panfletos opuestos a Pyongyang y memorias USB con melodramas surcoreanos y noticias mundiales sobre territorio norcoreano, donde la mayor parte de los 26 millones de habitantes del país carecen de acceso oficial a noticias extranjeras. Furiosa, Corea del Norte les ha disparado a los globos surcoreanos y destruyó una oficina de vinculación en territorio norcoreano que había sido construida por los surcoreanos y estaba vacía.

¿CÓMO RESPONDIÓ COREA DEL SUR?

El ejército surcoreano no derribó los globos norcoreanos que ingresaban al país, con el fin de evitar posibles daños sobre el terreno y un enfrentamiento armado no deseado con Corea del Norte.

En lugar de ello, ha suspendido completamente un acuerdo militar de 2018 con el gobierno norcoreano para así incrementar su estado de preparación militar en la frontera. El acuerdo —alcanzado durante un breve periodo de acercamiento intercoreano— requiere que ambas Coreas suspendan todo tipo de actos hostiles entre sí en áreas fronterizas, incluidos los ejercicios de tiro, la vigilancia aérea y la guerra psicológica.

El acuerdo ya estaba en el limbo después que los dos países tomaron algunas medidas para infringirlo en medio de tensiones por el lanzamiento de un satélite espía norcoreano en noviembre pasado. Corea del Sur dice que la suspensión del acuerdo de todas formas le seguiría permitiendo formalmente reiniciar ejercicios militares en el frente y tomar medidas rápidas y efectivas ante provocaciones norcoreanas.

“La responsabilidad por esta situación recae únicamente sobre Corea del Norte. Si Corea del Norte lanza provocaciones adicionales, nuestro ejército, en conjunto con la sólida posición de defensa de Corea del Sur y Estados Unidos, castigará a Corea del Norte con rapidez, firmeza y hasta el fin”, dijo Cho Chang-rae, viceministro de Defensa surcoreano para cuestiones políticas.

En el centro de atención de los medios está si Corea del Sur reanudará las ruidosas transmisiones anti-Pyongyang, las canciones del género musical k-pop y noticias extranjeras desde sus altavoces en la frontera. Corea del Norte es extremadamente sensible a ese tipo de transmisiones, ya que podrían desmotivar a los soldados en el frente y a los habitantes, y a la larga debilitar el poder de Kim Jong Un, dicen expertos.

En 2015, cuando Corea del Sur reinició esas transmisiones vía altavoces por primera vez en 11 años, Corea del Norte disparó proyectiles de artillería al otro lado de la frontera, ante lo cual los surcoreanos dispararon en represalia, según funcionarios surcoreanos. No se reportaron fallecimientos.

¿QUÉ SIGUE?

La campaña de globos de Corea del Norte estuvo entre una serie de provocaciones dirigidas recientemente hacia Corea del Sur. Hace algunos días, el gobierno norcoreano también probó una andanada de armas con capacidad nuclear en un ejercicio para ensayar un ataque preventivo a territorio surcoreano, y presuntamente interfirió las señales de GPS en Corea del Sur.

En general, en años recientes Corea del Norte ha incrementado las pruebas de armas y ha endurecido su retórica belicista en lo que los observadores consideran un intento para incrementar su capacidad de negociación en tratos diplomáticos futuros con Estados Unidos. Pero los expertos dicen que las medidas más recientes de Pyongyang estaban diseñadas especialmente para desatar divisiones en Corea del Sur en torno a la dura política de su gobierno conservador con respecto a Corea del Norte.

La decisión del gobierno surcoreano de suspender el acuerdo de 2018 generó críticas de legisladores liberales de oposición y activistas, que están a favor de que haya más vínculos con Corea del Norte. Pero no está claro qué tanta influencia tienen sus voces, después que los globos con basura agudizaron los sentimientos antinorcoreanos en Corea del Sur.

Funcionarios surcoreanos carecen de fundamentos jurídicos para prohibirles a los civiles el envío de globos con panfletos hacia el norte. En 2023, la Corte Constitucional surcoreana derogó una polémica ley que penalizaba lanzar globos anti-Pyongyang. La corte dijo que esa ley restringía excesivamente la libre expresión.

Park Sang-hak, un desertor norcoreano convertido en activista y que es conocido por sus añejas campañas de panfletos, dijo que no dará marcha atrás ante las amenazas norcoreanas.

“Le hemos enviado a Corea del Norte la verdad y el amor, medicinas, billetes de un dólar, melodramas y canciones, ¿pero ellos nos envían basura y suciedad?”, declaró Park en un comunicado. “Nosotros los desertores actuaremos... les enviaremos a nuestros compatriotas norcoreanos la verdad y el amor”.

Corea del Norte ha advertido que reanudará el envío de globos si activistas surcoreanos vuelven a mandarle globos.

“Sólo diré que obviamente es una táctica bastante desagradable —irresponsable, infantil— y debería llegar a su fin”, dijo Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense, con respecto al envío de globos norcoreanos.