Gigante de la salud adeuda millones a contribuyentes de Florida. ¿Le pagará al estado?

Una agencia de servicios médicos público de la Florida es uno de los más de 100,000 acreedores que reclaman pagos de la empresa hospitalaria Steward Health Care System, que se declaró en quiebra en mayo.

Steward adeuda casi $14.5 millones a la Agencia de Administración de Servicios Médicos de la Florida, que regula los hospitales y otros centros sanitarios del estado, por bienes o servicios no especificados. La empresa, la mayor red de su tipo del país propiedad de médicos, gestiona 31 hospitales, ocho de ellos en la Florida.

La Florida ocupa el lugar 14 en la lista de los 30 principales acreedores de Steward con “reclamaciones no garantizadas”, muestran documentos judiciales. Change Healthcare, filial de United Health Group, encabeza la lista, con más de $70 millones.

Steward dice que adeuda el dinero a la Florida por una “deuda comercial”, lo que significa que la empresa compró bienes o servicios a la dependencia estatal. Es como una deuda de tarjeta de crédito. Debido a que no hay propiedad u otra garantía vinculada con la deuda, por lo general no tiene la más alta prioridad en el tribunal de quiebras.

Y hay muchas posibilidades de que la Florida no reciba el pago completo.

Por lo general, los acreedores con reclamaciones garantizadas —o préstamos vinculados a una propiedad u otro activo de la empresa— tienen mayor prioridad durante el procedimiento de quiebra y se les pagará en su totalidad, dijo Scott Norberg, profesor de Derecho en la Universidad Internacional de la Florida. Una vez que Steward pague los gastos operativos y a los acreedores con reclamaciones garantizadas, el dinero sobrante se distribuirá entre los acreedores como la Florida con reclamaciones no garantizadas, dijo.

En documentos judiciales, Steward afirma que atiende a más de dos millones de pacientes al año y que ingresa más de $6,000 millones anuales. Según la CNN, la empresa tiene más de $9,000 millones de pasivo total, una mezcla de préstamos, arrendamientos a largo plazo, facturas no pagadas a proveedores y salarios y beneficios no pagados a sus empleados.

¿Cómo funcionará el proceso para los acreedores?

Los acreedores con reclamaciones no garantizadas suelen recibir “centavos por dólar”, dependiendo de lo que se negocie en los tribunales, dijo Norberg. Eso significa que los contribuyentes de la Florida probablemente no recuperarán todo el dinero adeudado.

La Agencia de Administración de Servicios Médicos de la Florida no hizo declaraciones de inmediato sobre la situación ni detalló los bienes o servicios que proporcionó a Steward.

Al 14 de mayo, el tribunal de quiebras aún no ha fijado un plazo para que los acreedores presenten sus reclamaciones.

Steward se acogió al capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas el 6 de mayo y está en proceso de reorganizar su deuda. Como parte del mismo, quiere vender todos sus hospitales, incluidos el Palmetto General Hospital en Hialeah, North Shore Medical Center en North Miami-Dade, Coral Gables Hospital, Hialeah Hospital y Florida Medical Center en Lauderdale Lakes.

Norberg dice que el tribunal creará finalmente un comité de acreedores no garantizados —comúnmente formado por los siete mayores acreedores no garantizados de una empresa— para revisar las transacciones anteriores de Steward y “cómo se está gastando el dinero del negocio en el futuro”.