Por "gesto político", Augusto López cabildea reforma en Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax., octubre 20 (EL UNIVERSAL).- Por lo que él denominó un "gesto político", recomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió a Tlaxcala para cabildear con los diputados locales la aprobación de la reforma constitucional que amplía hasta 2028 la permanencia de la Guardia Nacional (GN) en tareas de seguridad pública.

"Vamos a pedirle a los legisladores que aprueben esta minuta porque es necesario, no en Tlaxcala, seguramente, pero es necesario en gran parte del país que reforcemos las tareas de seguridad", apuntó.

En coincidencia con ese proceso de cabildeo, ofreció al Gobierno local incrementar la presencia de la GN en la entidad, a partir de la próxima semana, para reforzar la seguridad, pese a que presumió que es el estado más seguro del país. Actualmente, dijo que hay 700 elementos de esa corporación desplegados en Tlaxcala.

Durante el foro Participación de las Fuerzas Armadas en Seguridad Pública, en el que estuvo acompañado por la gobernadora Lorena Cuéllar, argumentó que en México solo existe un cuerpo policial capacitado, organizado, con orden y disciplina que puede ayudar a recuperar la paz y tranquilidad, y es, según él, la Guardia Nacional.

López Hernández expuso que hay estados donde tienen "perdidos" o "no existen" los policías municipales, por ejemplo, en Guanajuato donde, después de un multihomicidio de 12 personas en el municipio de Irapuato, el Gobierno federal detectó que la policía municipal de esa demarcación "estaba totalmente contaminada por las organizaciones criminales" y que el moderno C5 que costó 12 mil 500 millones de pesos no tenía ni siquiera cámaras de videovigilancia.

"Hay otros municipios del país donde ya ni siquiera hay policías municipales", acotó.

Por ello, indicó que el mandatario federal primero pidió apoyar una reforma para prorrogar la permanencia de la GN, que se vencía en marzo de 2024, pero tras las modificaciones, se extenderá hasta 2028, aunque eso depende de que los congresos locales así lo avalen.

"Por eso venimos al Congreso del estado porque el presidente de la república nos instruyó, una vez que ya fue aprobada la iniciativa de ley, la iniciativa de modificación constitucional en la cámara de diputados y de senadores, pues nos pidió que hiciéramos algo que es inédito en la historia de este país", apuntó.

Comentó que nunca en la historia de México, el Gobierno federal había acudido, de manera directa, a pedir a los congresos locales el apoyo para que transitara una reforma constitucional bajo la consideración de que los congresos locales forman parte de lo que jurídicamente se llama Constituyente permanente y que está integrado por las dos cámaras federales y las cámaras locales.

Por tanto, subrayó que una vez que fue aprobada la minuta para que la GN permanezca en las tareas de seguridad, ahora corresponde que la mayoría de las legislaturas locales la avalen para que sea constitucionalmente válida y López Obrador pueda publicar el decreto.

El funcionario señaló que visitar a los diputados locales para pedir que aprueben la reforma, es un gesto político que no existía en los antiguos regímenes porque no los valoraban.

"No había ni siquiera el menos gesto político, no había la sencillez para ir a hablar con los legisladores, explicarles de qué se trataba y pedirles que lo aprobaran. El presidente de la república nos instruyó que hay que ir a estar en contacto con la gente, y por eso vamos a pedirle a los legisladores que lo aprueben", asentó.

Recordó que esta reforma ya tuvo el apoyo del Partido Revolucionario Institución y gracias a eso, Morena logró la aprobación.

---Guardia Nacional reforzará seguridad en Tlaxcala, el más seguro de México

A pesar de afirmar que Tlaxcala es el estado más seguro de México, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el gobierno federal enviará más elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad.

Sin precisar el número, expuso que actualmente en la entidad hay 700 elementos que operan en coordinación con la Policía Estatal, no con las municipales porque estas no cuentan con elementos aprobados con exámenes de control y confianza.

Señaló que el problema de Tlaxcala es que los policías municipales que no pasaron lo exámenes de control y confianza por eso la dependencia a su cargo determinó apoyar con más elementos federales.

"Vamos a reforzar la seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en tanto se capacitan a los policías municipales, se contratan nuevos policías y pasan sus exámenes de control y confianza, pues la Guardia Nacional con la policía estatal pueden ayudarnos a mantener la estabilidad en esos municipios", espetó.

Arguyó que el que el Gobierno federal despliegue al personal de la GN en Tlaxcala, es una cosa menor en comparación con otros municipios del país donde ni siquiera existen los policías municipales porque se han coludido con el crimen organizado.