Gerardo Fernández Noroña y su queja por excluirlo de los cargos importantes en la era Sheinbaum

Fernández Noroña acudiendo a un debate presidencial, como espectador, en abril pasado. (Manuel Velasquez/Getty Images)
Fernández Noroña acudiendo a un debate presidencial, como espectador, en abril pasado. (Manuel Velasquez/Getty Images)

El tablero político siempre está en constante movimiento. Incluso cuando la estabilidad debería asomar de manera natural. Las elecciones del 2 de junio están sacudiendo a diversos estamentos políticos: todos quieren conocer su futuro. Y pocas voces tan estridentes como la de Gerardo Fernández Noroña, que ya está reclamando su presencia en algún cargo de alta relevancia, sea en el gabinete presidencia de Claudia Sheinbaum o en la coordinación de alguna cámara.

Y para sustentar sus reclamos, el diputado Fernández Noroña tiene un argumento directo: el acuerdo interno fue que los perdedores de la encuesta de Morena, en la que resultó vencedora Sheinbaum, recibieran asignaciones en otros cargos. Y en este caso, ya dos de los perdedores apuntan hacia sus nuevas encomiendas. Ricardo Monreal y Adán Augusto López coordinarán las bancadas morenistas en la Cámara de Diputados y en el Senado, respectivamente. Tales designaciones no han dejado nada contento a Fernández Noroña. Como es bien sabido, él no se caracteriza por quedarse callado y ya en redes sociales ha lanzado potentes quejas por estas determinaciones.

“Públicamente Mario Delgado me decía: ‘medalla de bronce por el tercer lugar’. Yo había dejado pasar, pues dije: ‘¡ya hombre!, está claro el mensaje de que Adán Augusto va a encabezar el Senado, por ahí va el acuerdo’, pero luego dije: ‘es injusto, es incorrecto, están pasando por encima de uno, eso no va a hacer que yo divida, que rompa, simplemente no se cumple el acuerdo. Pero es incorrecto que al último lugar (Monreal) le den la coordinación de la Cámara de Diputados”.

Y dice verdad Noroña cuando habla de la medalla de bronce, aunque dependa de la perspectiva con la que se mire. En las principales encuestas, incluida la de Morena, él acabó como tercer lugar entre los contendientes perdedores. Fue superado por Sheinbaum, la ganadora, así como por Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Es decir, fue el cuarto lugar en términos generales. “Dicen que yo no soy tercer lugar, que es Adán Augusto López Hernández. ¡Ah, bueno! Entonces a Adán Augusto López Hernández le correspondería la coordinación de la Cámara de Diputados", se ha quejado.

Y esto ha sido problemático, porque al pasar por alto a Fernández Noroña, la repartición se ha hecho del siguiente modo: Sheinbaum, la presidenta; Ebrard, secretario de Economía; Ricardo Monreal, coordinador en la Cámara de Diputados y Adán Augusto López, coordinador en la Cámara de Senadores. Lo que no le parece a Noroña es que lo hayan brincado y que, en este caso, el beneficiado sea Monreal, que acabó en el antepenúltimo lugar, sólo por encima de Manuel Velasco (quien obtuvo una senaduría en las pasadas elecciones).

Sheinbaum ya ha reaccionado y ha dicho que tendrá pláticas con Fernández Noroña: "es un compañero de primerísima, aparte del cariño, como compañero de lucha, pues tenemos un cariño personal… Gerardo va a seguir jugando un papel muy importante dentro en el movimiento de concientización, de formación, la gente quiere muchísimo a Gerardo, pero ya voy a platicar con él en su momento", comentó la presidenta electa, que asumirá el cargo el próximo 1 de octubre.

Y será lo mejor para Morena y para Sheinbaum encontrar la forma de que Fernández Noroña se encuentre satisfecho. Nadie quiere tenerlo como rival y menos ellos, que tanto presumen de esa unión entre compañeros. La estridencia del referido político experimentado es una herramienta de amplio valor cuando se tiene a favor, pero que puede jugar en contra de manera impredecible si se acomoda en un sitio de oposición. La baraja tiene muchas cartas que todavía no son jugadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

31 Minutos: el furor en México con su exposición en el Museo Franz Mayer